Estados Unidos cuadriplicaría la cuota de importación de carne vacuna argentina al elevarla de 20.000 toneladas a poco más de 80.000 toneladas, según reveló un documento oficial del Ministerio de Economía. La decisión se da tras el anticipo del presidente Donald Trump, a principios de la semana.
En el actual calendario, los valores del ganado se dispararon en EEUU a causa de la escasez que padecen, provocando que el mayor costo se traslade a los consumidores. Ante este escenario, la administración Trump decidió implementar un plan de incentivo ganadero para aumentar la producción local y, en paralelo, elevó el cupo para las importaciones de carne argentina.
La política de Donald Trump
Entre las medidas dispuestas por el Departamento de Agricultura norteamericano (USDA), se incluyen facilitar a los empresarios el pastoreo de ganado en tierras federales, aumentar los subsidios al seguro y reducir los costos para los pequeños procesadores. Sin embargo, la directiva que más repercusión generó entre los productores estadounidenses fue la ampliación del cupo para el mercado argentino.
En medio de la multiplicación de los cuestionamientos, la secretaria agrícola, Brooke Rollins, salió a moderar el impacto de un mayor ingreso de carne argentina a Estados Unidos. En una entrevista con CNBC, explicó que los estadounidenses consumen cerca de 12 millones de toneladas métricas de carne bovina al año, de las cuales 10 millones son de producción local.
En relación a un aumento de la participación argentina en la importación de carne como parte de un acuerdo de mayor intercambio comercial expresó: “Vamos a tener más información en los próximos días, pero como parte de esas doce millones de toneladas métricas, no será mucho lo que compremos”.
CArne vacuna alimentos

Desmienten que Argentina tenga problemas con la aftosa
Brooke Rollins remarcó que cualquier apertura deberá garantizar la seguridad sanitaria del rodeo estadounidense, al señalar que “Argentina enfrenta un problema de fiebre aftosa y el Departamento de Agricultura tiene que garantizar que nuestra industria ganadera esté segura”.
Ante esa declaración, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, manifestó que la funcionaria “está mal informada” ya que hace más de 20 años que la Argentina no padece problemas con la aftosa.
Qué dijo Donald Trump sobre la Argentina
Donald Trump reveló el domingo pasado que su gobierno estaba considerando volver a comprar carne vacuna de Argentina, una medida que podría significar un salvavidas para el campo.
«Argentina está luchando por su vida. ¿Entienden lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir. Si puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre… me agrada el presidente de Argentina. Creo que está tratando de hacer lo mejor que puede», afirmó.
Javier Milei viajará a los Estados Unidos a principios de noviembre para disertar en el América Business Forum, una cumbre de líderes mundiales que se realizará en Miami y de la que formará parte su par de ese país, Donald Trump; la premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado y hasta el astro del fútbol Lionel Messi.
Fuente: NA





