Este miércoles se realizó el acto del Frente de Izquierda Unidad frente a la Embajada de Estados Unidos. Las consignas principales fueron: Fuera yanquis y el FMI de Argentina y de América Latina! No al genocidio en Gaza. Palestina libre del río al mar. Para derrotar el ajuste de Milei y los gobernadores. Ahora, más diputados y diputadas de izquierda. Hablaron Del Caño, Castillo, Del Pla, Giordano, Fierro y cerró Myriam Bregman.
Poco después de las 18 horas comenzó al acto del Frente de Izquierda Unidad, para cerrar la campaña electoral 2025. Tomarán la palabra Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Christian Castillo, Juan Carlos Giordano, Cele Fierro, Romina del Plá, Gabriel Solano y Ana Paredes Landman, entre otros referentes del Frente de Izquierda. También harán un saludo compañeros de Vientos del Pueblo-Marabunta.
El acto se realiza bajo 4 consignas de la convocatoria:
- Fuera yanquis y el FMI de Argentina y de América Latina!
- No al genocidio en Gaza. Palestina libre del río al mar
- Para derrotar el ajuste de Milei y los gobernadores
- Ahora, más diputados y diputadas de izquierda.
Romina del Plá, del PO-FITU, fue la primera en tomar la palabra. Subió al escenario acompañada por Eduardo Beliboni, Alejandro Lipcovich y Nora Biaggio, entre otras referentes del Polo Obrero y la CSC.

La segunda en tomar la palabra fue Ana Paredes, concejal por La Matanza del MST, quien subió al escenario acompañada por Vilma Ripoll, Alejandro Bodart, entre otros e integrantes de Jubilades de Izquierda.

Más tarde tomó la palabra Juan Carlos Giordano, diputado del Izquierda Socialista. Subió acompañado por Mónica Schlottauer, Pablo Almeida, Ezequiel Peressini, entre otros.

Cuando fue el turno de Nicolás del Caño, subió acompañado por una importante delegación de integrantes del Movimiento de Agrupaciones Clasistas, de En Clave Roja y Jubilades del PTS. Se trata de Javier Poke Hermosilla (Mondelez), Barbara Acevedo (Garrahan), Laura Cano (CICOP), Karen Leguizamón (Asamblea Guernica), Ariel Moreno (Secco), Pablo Placerini (Scell), Eduardo Ayala (MadyGraf), Nathalia González Seligra (Docentes), Ariel Sommer (FFCC Roca), Calu Ferde (Jubilades PTS), Elizabeth González (Georgalos), Lourdes Olivero (En Clave Roja).
Nicolás del Caño llamó a conquistar bancas en el Congreso. “Somos el único bloque que no le votó leyes a Milei. Estamos frente a la Embajada porque el antimperialismo del FITU no es chamuyo. Estamos con ese grito que recorre el mundo, por una Palestina Libre, desde el cielo hasta el mar”.
«Somos la única fuerza que puede decir con coherencia que va a pelear por no ser una estrella más de la bandera yanqui» dijo el diputado del PTS-FITU. Entonces reivindicó la huelga general en Italia y en otros países europeos.
Del Caño reivindicó la potencialidad de la clase obrera para paralizar y transformar el país, denunciando el rol entreguista de la CGT.

Más tarde llegó el saludo de las y los integrantes de Vientos del Pueblo, que se ha integrado a las listas del Frente de Izquierda Unidad.
Celeste Fierro (MST) se refirió a la gesta de la flotilla contra el genocidio en Palestina, de la cual participó. «Fuera yanquis de Argentina y fuera yanquis de Palestina». “Acompañamos cada lucha. Hay que hacer más grande al Frente de Izquierda para romper con el FMI y echar a patadas a los yankis”.
Christian Castillo comenzó relatando las últimas luchas que enfrentaron el ajuste de Milei: Discapacidad, el Garrahan y las universidades, que hoy enfrentan la provocación del gobierno que no reglamenta las leyes.
“La resistencia y el repudio al genocidio en Palestina han generado una de las huelgas más grandes de los últimos años, 2 millones y medio de manifestantes en Italia”. Además destacó las movilizaciones contra Trump, al grito de “No King”.
Castillo criticó la actitud del resto de los bloques del Parlamento ante este genocidio. “La izquierda estuvo en la flotilla, como Cele Fierro y el Gringo Giordano, nuestros compañeros Luca Bonfante y Patricio del Corro en la caravana de Egipto, está procesada Biassi y estuvo Bodart, así como han perseguido a Federico Puy”.

Y agregó: “El que no tiene valentía para enfrentar un genocidio, ¿como va a tener valentía para enfrentar el mandato del FMI?”.
Castillo, ya con la lluvia en el cielo porteño, cerró planteando que “el gobierno prepara un pacto, con los gobernadores, ahí lo vimos a Kicillof homenajeando a Rucci con la CGT. Militamos en cada fábrica, barrio y universidad, para construir un gran partido de trabajadores y trabajadoras, para que gobiernen y erradicar el capitalismo del planeta”.

Mercedes de Mendieta, de Izquierda Socialista, dijo que “repudiamos los femicidios y transfemicidios, mientras otros dicen que nos pasamos tres pueblos. Todos los discursos de odio los vamos a responder en las calles”.

Gabriel Solano también reivindicó la lucha de la izquierda en apoyo al pueblo palestino, junto a millones en todo el mundo. Y destacó el rol que viene jugando en las movilizaciones. “La salida es la lucha de clases y necesitamos sus votos porque somos los únicos en las calles. Yo me pregunto, ¿dónde está la CGT?”
Bregman comenzó agradeciendo a la militancia, a los intelectuales, artistas, trabajadores y trabajadoras, activistas del feminismo y las diversidades.
“Empezamos a dar las respuestas en la calle que no daba la CGT, que no daba la oposición. Junto al colectivo en discapacidad, a las universidades, a quienes enfrentan los despidos”.
Bregman reivindicó a la lucha de ILVA, a quienes luchan por su reincorporación como Shell, Secco y Georgalos. “Los derechos de la clase trabajadora son ley, porque son conquistas”.

“Nadie quiere hablar de los derechos de las mujeres. No se habla más. Y en medio de esa campaña hipócrita hemos tenido que volver a pelear contra los femicidios”. “Somos feministas socialistas, sabemos que no se va a terminar el patriarcado en el capitalismo, como decía Alberto Fernández”.
“La Libertad Avanza y Fuerza Patria son las fuerzas que menos mujeres llevan encabezando listas, y el Frente de Izquierda es la única fuerza que tiene posibilidades de meter feministas en el Congreso”.





