21.1 C
Buenos Aires
viernes, octubre 24, 2025

Crisis entre el PRO y La Libertad Avanza en La Matanza: se rompe la fiscalización por una disputa de fondos

Más Noticias

A pocos días de las elecciones, el PRO decidió retirar a sus fiscales en el principal bastión bonaerense, dejando a La Libertad Avanza sin estructura de control. El conflicto, que expone tensiones dentro de la alianza, gira en torno al manejo del dinero destinado a la fiscalización. En el centro de la polémica aparece Luis “El Negro” Ontiveros, dirigente de LLA con pasado en el PRO y que en su momento estuvo vinculado a Alejandro Finocchiaro.

A solo cinco días de los comicios legislativos, La Libertad Avanza enfrenta un fuerte golpe interno en el distrito más grande de la provincia de Buenos Aires. El PRO decidió retirarse del operativo de fiscalización en La Matanza, denunciando irregularidades en el uso de los fondos destinados al control electoral. La ruptura deja a los libertarios sin la estructura que les garantizaba presencia en las mesas de votación y profundiza las tensiones entre ambas fuerzas.

El conflicto estalló cuando el PRO resolvió dar de baja a cerca de mil fiscales que estaban asignados para trabajar en el distrito, argumentando “malos manejos en los recursos” por parte de la coordinación local de La Libertad Avanza. Según trascendió, los amarillos detectaron faltas de rendición y recortes sospechosos en el dinero que debía distribuirse entre los veedores de mesa.

La situación puso en el centro de la escena a Luis “El Negro” Ontiveros, actual diputado provincial electo por La Libertad Avanza, quien coordina la fiscalización en La Matanza y fue acusado por dirigentes del PRO de reducir la cantidad de fiscales para quedarse con parte de los fondos asignados.

Desde el espacio que lidera Alejandro Finocchiaro, actual diputado nacional y exministro de Educación, remarcaron que la decisión de retirarse fue “inevitable” ante la falta de transparencia en el manejo del dinero. “Se trata de una suma importante que debía destinarse íntegramente a garantizar el control de los comicios”, expresaron allegados al dirigente macrista.

Las diferencias entre el PRO y La Libertad Avanza ya habían comenzado días atrás, durante una serie de reuniones en Vicente López donde participaron José Luis Acevedo (por Diego Santilli), Lucas Yacob (por Cristian Ritondo) y Luciano Gómez Alvariño, entre otros armadores bonaerenses. Allí se plantearon los primeros reclamos por la distribución del dinero y la falta de rendición en el armado libertario de La Matanza.

En el PRO recordaron además que en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre ya se habían registrado problemas similares: faltantes de fiscales, escuelas sin cobertura y fondos que no llegaron a destino. Esa experiencia, aseguran, fue determinante para evitar repetir el error de cara a la elección general.

Desde La Libertad Avanza, sin embargo, rechazaron las acusaciones y buscaron restarle gravedad al conflicto. Portavoces del espacio aseguraron que “todo forma parte de una operación política” y que la fiscalización anterior “se desarrolló sin mayores inconvenientes”. “Hubo algunos errores, como pasa siempre, pero no hay ningún manejo irregular. Quieren instalar un escándalo donde no lo hay”, afirmaron desde el entorno libertario.

Aun así, la retirada del PRO deja a los libertarios sin respaldo en un distrito clave y con una elección ajustada. La fractura entre ambos espacios no solo evidencia una lucha por recursos, sino también la fragilidad de una alianza electoral tejida más por conveniencia que por cohesión política.

De cara al domingo, La Libertad Avanza deberá reorganizar su operativo contrarreloj, mientras el PRO observa con distancia un proceso que se tensó por la disputa del dinero y la falta de confianza mutua. En el territorio más populoso del país, la pelea por los fondos dejó al desnudo una interna que amenaza con tener consecuencias más allá de esta elección.

Mientras tanto, desde el entorno de Cristian Ritondo y Diego Santilli observan la situación con atención. Fuentes cercanas al PRO aseguran que Ritondo, junto con su hombre en el distrito, Alejandro Finocchiaro, impulsaron una intervención desde la Casa Rosada para no perder el control político ni financiero del territorio. El objetivo, señalan, sería desplazar definitivamente a Ontiveros de la conducción local de LLA y garantizar que el manejo político y económico quede bajo la órbita de Finocchiaro.

Ritondo, Santilli, Finocchiaro y referentes del ex PRO buscan quedarse con el control total de los fondos y con lugares estratégicos en la Cámara de Diputados —espacios más seguros que el Ejecutivo, donde aseguran que “no hay garantías bajo Milei”—, además de dominar distritos claves como La Matanza. La disputa, cada vez más abierta, muestra que detrás de los discursos de unidad se libra una feroz batalla por poder, dinero y futuro político.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una moral objetiva pero sin emociones. ¿Estamos ante una nueva ética objetiva?

Por Galo, Maíl ¿Qué significa tener una moral sin emociones? La Moral Algorítmica: la moral sin emociones es una...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img