19.3 C
Buenos Aires
viernes, octubre 24, 2025

De la “maquina de impedir” al acuerdo con Trump: cruce de reproches en cierre de campaña en Argentina

Más Noticias

Redacción El País
Anoche cerraron las campañas para las elecciones legislativas del domingo en Argentina, con el oficialismo llamando a cambiar la composición del Congreso para sacar adelante reformas claves en materia económica, y la oposición criticando la relación del presidente Javier Milei con el gobierno de Estados Unidos.

“Somos el mejor Gobierno de la historia. Pero hay que entender que es imposible en veinte meses revertir cien años de decadencia. Por lo tanto, este domingo tenemos que ir a defender todo el camino recorrido”, afirmó Milei en un acto en Rosario, la tercera ciudad más poblada de Argentina.

Rodeado de varios candidatos y buena parte de su Gabinete, Milei reivindicó su programa económico de ajuste fiscal el cual, aseguró, logró recobrar el equilibrio de las cuentas públicas, desacelerar la elevada inflación a niveles del 30% interanual y sacar “a doce millones de argentinos de la pobreza”.

“Hace casi dos años, cuando nos tocó asumir, me comprometí con ustedes que, aunque fuera duro, iba a enfrentar a los problemas de raíz, y por eso lo hice de espaldas al Congreso, porque había que dar un cambio de 180 grados y eso lo hicimos”, dijo Milei, cuyo partido La Libertad Avanza (LLA) es minoritario en ambas cámaras.

Axel Kicillof
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, en una foto de archivo.

Foto: La Nación (GDA)

Milei sostuvo que este año, “cuando la economía venía a todo vapor”, la oposición puso “en marcha la máquina de impedir” mediante la aprobación de leyes contrarias -según él- a su meta de mantener el equilibrio fiscal.

“A pesar de un Congreso destituyente, que atacó todo el tiempo el programa de gobierno, hoy llegamos a las elecciones de pie y, a partir del domingo, va a cambiar en serio la Argentina”, aseguró.

“Por eso es tan importante ir a votar este domingo, porque tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso y poder avanzar con las reformas que Argentina necesita”, añadió Milei, que ha prometido impulsar, una vez concretado en diciembre próximo el recambio en el Parlamento, reformas en materia laboral y tributaria.

El jefe de Estado sostuvo que las elecciones de este domingo son importantes para derrotar al “comunismo” y porque se definirá si Argentina camina “hacia las ideas de la libertad o hacia las ideas castro-chavistas”.

Unas 35,9 millones de argentinos están llamados a votar para renovar un tercio del Senado y la mitad de la Cámara de Diputados. Los últimos sondeos marcan un escenario de alta polarización entre LLA y el frente peronista Fuerza Patria.

Partidarios del presidente argentino Javier Milei asisten al acto de cierre de campaña del partido Libertad Avanza antes de las próximas elecciones legislativas en Rosario.
Partidarios del presidente argentino Javier Milei asisten al acto de cierre de campaña del partido Libertad Avanza.

Foto: AFP

La coalición opositora cerró su campaña con un llamado a “frenar” las políticas de ajuste de Milei y expresó su rechazo al papel de Estados Unidos, describiendo a Donald Trump como “jefe de campaña” del oficialismo. “Estamos en una campaña permanente para ponerle un freno a Milei desde el día que llegó”, señaló el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en un acto en la localidad bonaerense de San Martín.

Kicillof afirmó que Milei “vino a hacer el ajuste de siempre, que es meterle la mano en el bolsillo a los más vulnerables, a los jubilados, a la educación pública, a las provincias, a la obra pública”.

El gobernador provincial cuestionó el alineamiento de Milei con el Gobierno de Trump, que en las últimas semanas dio un fuerte respaldo político y financiero al mandatario argentino. “El jefe de campaña de Milei ahora es el presidente de Estados Unidos”, ironizó Kicillof.

El peronismo, que sufrió una dura derrota en las presidenciales de 2023, llega a estas elecciones con listas de unidad entre sus tres principales corriente: la que lidera la expresidenta Cristina Kirchner bajo prisión domiciliaria desde junio pasado, el sector de Kicillof y el encabezado por el exministro de Economía Sergio Massa. (Con información de EFE)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

¿Vida Digna? El 12% de CABA no elige: acumula empleos para llegar a fin de mes.

Por Maíl Galo. El reciente informe sobre la población ocupada en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) arroja una cifra...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img