15 C
Buenos Aires
sábado, octubre 25, 2025

Elecciones del 26 de octubre: en Salta, el trabajo y los salarios son las principales preocupaciones

Más Noticias

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas

Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A pocos días de las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, los argentinos se preparan para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado y las búsquedas en Google ofrecen un reflejo claro de las inquietudes sociales y políticas del país. En Salta, los temas más consultados giran en torno al trabajo, los salarios, la educación, la jubilación y la economía, según datos de Google Trends.

En el plano nacional, el término “padrón electoral 2025” fue el más buscado entre el 13 y el 19 de octubre, mientras que preguntas como “¿Por qué es importante votar?”, “¿Qué son las elecciones legislativas?” y “¿Cómo se vota con la Boleta Única de Papel?” lideraron el crecimiento en las tendencias de búsqueda.

En Salta, la preocupación pasa por el empleo y los ingresos

En el caso de Salta, las búsquedas políticas más populares muestran un perfil más económico y social. Los temas que encabezaron las consultas fueron:

  1. Trabajo

  2. Salario

  3. Educación

  4. Jubilación

  5. Economía

Confusión de candidatos: las búsquedas sobre los partidos políticos

El interés del electorado no se concentra tanto en las propuestas de campaña como en identificar a qué partido pertenece cada candidato. En el último mes, las consultas más frecuentes giraron en torno a nombres propios que generan curiosidad o confusión sobre su afiliación política.

Entre las preguntas más buscadas se destacan:

  • ¿Lilia Lemoine de qué partido es?

  • ¿Burlando es candidato de qué partido?

  • ¿Cómo saber si estoy afiliado a un partido?

  • ¿Facundo Manes de qué partido político es?

  • ¿Fernando Gray de qué partido es?

  • ¿Espert de qué partido es?

  • ¿Diego Santilli de qué partido es?

Dónde se concentra el interés por las elecciones legislativas

Geográficamente, el interés de búsqueda se mantiene alto en los principales distritos electorales del país, donde se concentra la mayor cantidad de votantes. Las provincias con más consultas fueron:

  • Buenos Aires

  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires

  • Córdoba

  • Santa Fe

  • Mendoza

Estas regiones representan el núcleo electoral más grande de la Argentina y suelen marcar el pulso político del país en cada elección.

Provincias donde más creció el interés en las últimas semanas

Aunque los distritos más grandes lideran en volumen, el mayor crecimiento del interés electoral se registró en provincias del norte y del sur del país. Según Google Trends, los picos de aumento de búsquedas provinieron de:

  • Santiago del Estero

  • Río Negro

  • Mendoza

  • Tierra del Fuego

  • Santa Cruz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Los sumideros son terribles»: cómo son los pasillos subterráneos en los que buscan a la pareja de jubilados en Chubut

Cada hora que pasa acentúa la dificultad del terreno en que se cree que desaparecieron Pedro Kreder y Juana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img