18.1 C
Buenos Aires
domingo, octubre 26, 2025

Misiones celebra un día histórico por la inmigración alemana

Más Noticias

La provincia de Misiones sancionó recientemente la Ley VI – N.º 345, que establece el 3 de octubre como Día Provincial de la Inmigración Alemana, en coincidencia con la fecha de la Reunificación Alemana. La iniciativa, impulsada por la diputada Carolina Butvilofsky, busca rendir homenaje al legado de los inmigrantes alemanes y sus descendientes que, desde hace dos siglos, contribuyen al desarrollo cultural, social y económico de la región.

Misiones, Día Provincial de la Inmigración Alemana, Carolina Butvilofsky, Inmigración alemana, Comunidad germano-argentina, ley homenaje inmigración alemana, embajador alemán en Argentina, Dieter Lamlé, cultura alemana en Misiones, historia de la inmigración alemana, relaciones Argentina Alemania
La provincia de Misiones honra oficialmente a la inmigración alemana con una ley propia. De izq. a dcha.: Christian Kegler, Cónsul Honorario de Alemania en Posadas; el Embajador Dieter Lamlé; Martín Cesino vicepresidente de la Cámara de Representantes de la Pcia. de Misiones y la diputada Carolina Butvilofsky, quien impulsó la ley.

Una visita especial y un gesto simbólico

En el marco de esta aprobación, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó la Legislatura provincial, donde fue recibido por autoridades locales y el cónsul honorario de Alemania en Posadas, Christian Kegler. Durante su visita, el diplomático plantó un lapacho blanco en el parque del Poder Legislativo, símbolo de las raíces compartidas entre ambos pueblos y de un futuro que continúa fortaleciéndose.

Lamlé destacó que Misiones “es la única provincia fuera de Alemania en instituir un día provincial dedicado a la inmigración alemana, un reconocimiento que valoramos profundamente”. Añadió que la plantación del árbol representa “las raíces y tradiciones que nos unen, pero también el crecimiento y las nuevas generaciones que continúan este vínculo histórico”.

Misiones, Día Provincial de la Inmigración Alemana, Carolina Butvilofsky, Inmigración alemana, Comunidad germano-argentina, ley homenaje inmigración alemana, embajador alemán en Argentina, Dieter Lamlé, cultura alemana en Misiones, historia de la inmigración alemana, relaciones Argentina Alemania
El embajador alemán en Argentina visitó la Legislatura misionera en un acto histórico. “Valoramos profundamente este reconocimiento”, expresó Dieter Lamlé.

Una ley para honrar la identidad misionera

La diputada Butvilofsky, autora del proyecto, subrayó que esta ley “reconoce la enorme influencia de la inmigración alemana en la identidad misionera” y se enmarca en las celebraciones por los 200 años de presencia alemana en la región.

Misiones, Día Provincial de la Inmigración Alemana, Carolina Butvilofsky, Inmigración alemana, Comunidad germano-argentina, ley homenaje inmigración alemana, embajador alemán en Argentina, Dieter Lamlé, cultura alemana en Misiones, historia de la inmigración alemana, relaciones Argentina Alemania
Un lapacho blanco simboliza la amistad floreciente entre Argentina y Alemania.

Cooperación y vínculo vivo

La jornada también puso en relieve el dinamismo actual de los lazos entre Argentina y Alemania, que abarcan áreas como la educación, la innovación tecnológica, la protección ambiental y el deporte, reflejadas en programas de cooperación y en el creciente interés alemán por la biodiversidad misionera.

Misiones, Día Provincial de la Inmigración Alemana, Carolina Butvilofsky, Inmigración alemana, Comunidad germano-argentina, ley homenaje inmigración alemana, embajador alemán en Argentina, Dieter Lamlé, cultura alemana en Misiones, historia de la inmigración alemana, relaciones Argentina Alemania
El Embajador Dieter Lamlé junto a la diputada Butvilofsky (izq.) quien impulsa la memoria activa del legado inmigrante.

Un futuro con raíces firmes

Con esta nueva ley, Misiones se convierte en un ejemplo singular de cómo el reconocimiento histórico puede proyectarse hacia el futuro, reafirmando una amistad que, como el lapacho blanco plantado en el Legislativo, sigue echando raíces profundas en el corazón del Litoral argentino.

Con la colaboración de la FAAG, Stiftung Verbundenheit y la iniciativa #JungesNetzwerk

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Los sumideros son terribles»: cómo son los pasillos subterráneos en los que buscan a la pareja de jubilados en Chubut

Cada hora que pasa acentúa la dificultad del terreno en que se cree que desaparecieron Pedro Kreder y Juana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img