19.8 C
Buenos Aires
viernes, octubre 24, 2025

Milicic consolida su presencia regional y avanza en proyectos en Perú, Uruguay y Paraguay | ON24 | Información Precisa. Periodismo en serio

Más Noticias

Pocas empresas logran sostener una presencia tan firme a lo largo del tiempo como Milicic, la compañía de capitales nacionales que comenzó vinculada al desarrollo agroexportador del país y hoy es referente en grandes obras de infraestructura, minería, energía y oil & gas.

Con una historia que se remonta a más de cinco décadas, la firma evolucionó acompañando los ciclos de inversión en los sectores que mueven la economía real. Desde sus primeros trabajos de movimiento de suelos hasta la participación en proyectos mineros y energéticos de gran escala, Milicic mantuvo una constante: apostar al crecimiento con una mirada de largo plazo.

Actualmente, la empresa emplea de forma estable a más de 2.000 trabajadores, con picos que han llegado a los 3.000 según la magnitud de los proyectos. Su base operativa se encuentra en Neuquén, donde cuenta con un parque industrial propio y un campamento para su personal, reflejo de una presencia consolidada en la cuenca desde 2007. También desarrolla obras en Uruguay, Paraguay y Perú, en el marco de un proceso de expansión regional que se viene consolidando en los últimos años.

En declaraciones al multimedios Impacto Económico, María de los Ángeles Milicic, gerente general de la compañía, subrayó que el crecimiento sostenido de la empresa está directamente ligado a los sectores que traccionan inversiones. “Hoy participamos en minería, en casi todos los proyectos del país, y en energía con centrales térmicas y parques eólicos. En oil & gas llevamos más de 20 años trabajando”, señaló.

El escenario actual, según la directiva, presenta desafíos diferenciados entre el petróleo y la minería. Mientras el oil & gas atraviesa una etapa de fuerte dinamismo impulsada por proyectos de gran escala, la minería avanza con más cautela pero con una proyección de crecimiento sostenido, especialmente en torno al cobre. “En la medida en que Argentina logre una macro más estable, ese sector va a tener mucho espacio de desarrollo”, apuntó.

La ejecutiva también remarcó la importancia de mejorar la competitividad dentro de la cadena de valor, promoviendo relaciones más colaborativas entre empresas y contratistas. “Con transparencia, se pueden discutir costos y buscar eficiencia junto a los clientes. La minería tiene enseñanzas valiosas en ese sentido”, destacó.

Respecto al contexto macroeconómico, Milicic insistió en la necesidad de generar reglas claras y previsibilidad que alienten las inversiones. “Argentina necesita una macro más previsible. Hay que transitar ese camino de manera gradual, porque detrás de todo hay personas, empresas y negocios que se formaron con reglas previas”, analizó.

Con más de medio siglo de trayectoria, la empresa sigue apostando al país y a la región con una filosofía que combina prudencia y visión estratégica. “No hay grandes fórmulas —sintetizó—. Se trata de ver dónde están las oportunidades, asumir riesgos medidos y pensar siempre en el largo plazo. En Milicic decimos que el cliente está en el centro, y eso nos permitió crecer y sostener relaciones duraderas basadas en la confianza.”

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La parálisis cerebral contada en la pantalla

Con la participación de Norma Aleandro, la película “Gaby, una historia verdadera” cuenta el recorrido de Gaby Brimmer, una...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img