Mundo
24 de octubre de 2025 06:10
Una vigilante del museo del Louvre que se encontraba en el lugar durante el espectacular robo de las joyas de la corona francesa el domingo explicó que oyó un “ruido enorme” y “totalmente inusual”.
- 
24 de octubre de 2025 06:10
 
“Era un domingo muy tranquilo”, recordó la agente, que requirió el anonimato, en una entrevista el jueves en la radio France Inter. “De repente, se oyó un ruido enorme (…), totalmente inusual, un ruido sordo, un poco metálico”.
“Nadie puede estar preparado para algo así”, añadió. En el momento de la intrusión, se encontraba con otros empleados en la galería de Apolo, donde se produjo el hurto.
Esta vigilante, “muy experimentada” según la radio, contó que, junto con sus compañeros, se adentró en la galería y vio a “dos visitantes aterrorizadas”, antes de ver “a uno de los ladrones darse la vuelta” con algo que a ella le pareció “una motosierra”.
Gritó entonces a sus compañeros que “se fueran”. Uno de ellos dio la alarma por walkie-talkie y se evacuó a los visitantes.
En apenas ocho minutos, los ladrones entraron en el museo gracias a un montacargas instalado en la calle, rompieron con una sierra discal las vitrinas donde se encontraban las joyas, y huyeron con ocho piezas de un valor estimado de más de 100 millones de dólares.
“Creo que, a posteriori, nos habría parecido inimaginable que se pudieran romper esas vitrinas”, aseguró la mujer. “Nunca pensamos ni por un segundo que existiera un riesgo así”.
En el canal de televisión BFMTV, un agente de seguridad privada que también estaba de servicio el domingo contó que vio huir a los delincuentes.
Llegó en el momento en que los ladrones se marchaban en moto, y notó un “fuerte olor a gasolina”.
“Habían perforado el depósito de su vehículo. Había un soplete cerca y es evidente que pretendían prender fuego al vehículo”, afirmó.
Fue precisamente él quien vio un objeto caído en el suelo: “Dije a los policías: ‘Miren, hay algo ahí abajo’. Se trataba de la corona de la emperatriz Eugenia”, esposa de Napoleón III (emperador de 1852 a 1870).
Esta corona, adornada con 1.354 diamantes y 56 esmeraldas, fue encontrada dañada tras la huida de los ladrones.
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, aseguró que el sistema de seguridad de la galería de Apolo funcionó pero reconoció que el sistema de videovigilancia exterior del establecimiento –el museo más visitado del mundo– era “muy insuficiente”.
Fuente: AFP
Mundo
23 de octubre de 2025 21:53
“No crazy war, please”, pide Maduro frente a despliegue militar de EEUU
“¡No crazy war,please!”… El presidente venezolano Nicolás Maduro dijo el jueves que “Venezuela quiere paz” ante lo que considera una amenaza de invasión militar por parte de Estados Unidos.
- 
23 de octubre de 2025 21:53
 
Fuente: AFP
Estados Unidos desplegó en agosto destructores, un submarino y barcos con fuerzas especiales en aguas internacionales del Caribe. El 2 de septiembre este operativo realizó el primero de los nueve ataques contra embarcaciones y submarinos, dos de ellos en el Pacífico, en los que han matado al menos a 37 presuntos narcos.
Maduro ha tachado estas operaciones de amenaza y asedio, y asegura que buscan un cambio de régimen para apropiarse del petróleo.
“No a la guerra”, dijo Maduro durante una asamblea con sindicatos afines al chavismo al dirigir un mensaje a trabajadores de Estados Unidos. “Yes peace, yes peace, forever, peace forever, ¡No crazy war!, No a la guerra loca, ¡No crazy war!”.
“Esto se llama lenguaje tarzaneado, si se traduce en español tipo Tarzán sería no guerra, no guerra, no querer guerra, no a la guerra de los locos, no a la locura de la guerra, esa sería la traducción verdad”, bromeó Maduro.
El término “tarzaneado” se refiere a un lenguaje donde se omiten artículos, preposiciones y conjugaciones complejas.
Frente al despliegue estadounidense en el Caribe Maduro ha ordenado una serie de ejercicios militares. El más reciente activado la madrugada de este jueves en 73 puntos de las costas venezolanas.
Maduro dijo además, que en estos entrenamientos han probado equipamiento comprado a Rusia y a China. “Gracias al presidente (Vladimir) Putin, gracias a Rusia, gracias a China y gracias a muchos amigos en el mundo, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz”
Mundo
23 de octubre de 2025 15:37
Lula anuncia que aspirará a un cuarto mandato en 2026 en Brasil
El presidente brasileño, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el jueves en Yakarta que aspirará a un nuevo mandato en las elecciones del año próximo, durante una gira para fortalecer lazos con el sudeste asiático.
- 
23 de octubre de 2025 15:37
 
“Voy a disputar un cuarto mandato en Brasil”, afirmó Lula durante una rueda de prensa conjunta con su par indonesio, Prabowo Subianto.
“Mi mandato termina a finales de 2026 pero estoy preparado para disputar otras elecciones”, añadió.
Brasil celebrará comicios en octubre de 2026, en medio de una fuerte polarización tras la condena a 27 años de prisión contra el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro por liderar un intento de golpe de Estado contra Lula en 2022.
Lula, que ya gobernó Brasil entre 2003 y 2010, cumplirá 80 años el lunes, pero dijo sentirse “con la misma energía que cuando tenía 30”.
Es la primera vez que el mandatario expresa tan claramente su intención de volver a concurrir a elecciones.
Con Bolsonaro fuera de la carrera electoral, la derecha empieza a barajar nombres para su candidato, entre ellos el gobernador de Sao Paulo, Tarcísio de Freitas, y la ex primera dama Michelle Bolsonaro.
Lula se encuentra en el inicio de una gira por el sudeste asiático, que lo llevará también a Malasia para participar en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), donde podría mantener un primer encuentro con Donald Trump.
Fuente: AFP.
Mundo
23 de octubre de 2025 07:25
Se disparan precios del petróleo: este es el probable motivo
Los precios del crudo aceleraron su alza este jueves, más de 5%, impulsados por los anuncios de sanciones de Estados Unidos a las dos mayores petroleras rusas Rosneft y Lukoil, que podrían limitar la oferta en el mercado.
- 
23 de octubre de 2025 07:25
 
Hacia las 09H20 GMT, el precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en diciembre, subía un 5,05% a 65,75 dólares. Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en el mismo mes, ganaba un 5,18% a 61,53 dólares.
En Asia los precios del petróleo subieron casi 3% el jueves.
Trump anunció las sanciones el miércoles en Washington tras reclamar que sus conversaciones con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para poner fin a la guerra en Ucrania “no van a ningún lado”.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, llamó a los aliados de Estados Unidos a unirse a las sanciones.
Fuente: AFP

                                             
                                             
                                             
                                             
             



