17.4 C
Buenos Aires
martes, noviembre 4, 2025

La Selección argentina debuta ante Paraguay en las primeras Eliminatorias para el Mundial Femenino

Más Noticias

El novedoso certamen se denomina Liga de Naciones y participarán nueve países en busca de la clasificación a la Copa del Mundo de Brasil 2027.

Yamila Rodríguez, Aldana Cometti y Daiana Falfán, figuras de la Selección argentina (Foto: EFE)

Yamila Rodríguez, Aldana Cometti y Daiana Falfán, figuras de la Selección argentina (Foto: EFE)

Arranca un nuevo sueño para la Selección argentina femenina. La Conmebol estrenará el primer torneo clasificatorio para el Mundial y el equipo que dirige Germán Portanova se enfrentará contra otros ocho países por los boletos disponibles para el máximo certamen que se disputará en Brasil en 2027.

Leé también: Se fue de la Argentina a los diez años, se convirtió en futbolista y llegó a la Selección por una casualidad

El nuevo campeonato de Eliminatorias se llamará Liga de Naciones y comenzará este viernes 24 de octubre. La Albiceleste hará su debut en condición de local ante Paraguay en el estadio de Argentinos Juniors, el Diego Armando Maradona. El encuentro comenzará a las 20 y podrá verse por el canal de Youtube de AFA Estudio.

Argentina y Paraguay no se enfrentan en un partido oficial desde la Copa América 2022, cuando la Albiceleste ganó el partido por el tercer puesto. (Foto: Reuters)

Argentina y Paraguay no se enfrentan en un partido oficial desde la Copa América 2022, cuando la Albiceleste ganó el partido por el tercer puesto. (Foto: Reuters)

La doble tanda de partidos finalizará el martes 28 de octubre. En la segunda jornada del torneo, Argentina visitará a Uruguay en Montevideo. Luego, el certamen se reanudará a fines de noviembre con una nueva doble fecha.

El equipo de Portanova viene de hacer un buen papel en la última Copa América Femenina, donde alcanzó el tercer puesto tras vencer a Uruguay por penales. A partir de esta edición, el certamen continental no fue clasificatorio para el Mundial, aunque dio pases a los Juegos Panamericanos 2027 y a los Juegos Olímpicos 2028.

En esta Liga de Naciones, la Albiceleste buscará clasificarse para el Mundial por tercera vez consecutiva, una racha que no había alcanzado en su historia. El combinado nacional tiene cuatro participaciones en la máxima cita: Estados Unidos 2003, China 2007, Francia 2019 y Australia-Nueva Zelanda 2023.

Qué es la Liga de Naciones Femenina que creó la Conmebol

La Liga de Naciones Femenina es una nueva competencia oficial de la Conmebol que sirve como la vía de clasificación directa y de repechaje para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027.

Formato y selecciones participantes

El torneo busca optimizar la preparación de los equipos y aumentar el nivel de competencia, por lo que su estructura es simple pero intensiva:

  • Participantes: Nueve (9) selecciones nacionales de CONMEBOL: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
  • Ausencia destacada: Brasil no participa en la primera edición, ya que automáticamente tiene asegurado su lugar en el Mundial Femenino de 2027 como país anfitrión.
  • Estructura de Competencia: El torneo se disputa bajo la modalidad de todos contra todos. Esto asegura que cada equipo juegue un número significativo de partidos oficiales y las posiciones se definirán por puntos.

Cuántos cupos da la Liga de Naciones para el Mundial Femenino

El mayor atractivo de la Liga de Naciones Femenina es su rol como Eliminatoria Sudamericana para el Mundial 2027. Los cupos para la cita máxima del fútbol femenino se reparten de la siguiente manera:

  • 1° y 2° puesto: cupos directos al Mundial Femenino 2027
  • 3° y 4° puesto: cupo al repechaje intercontinental

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Preocupación por la velocidad de colapso de un glaciar en la Antártida: diez veces más rápido que los registros históricos

Una gran porción del glaciar Hektoria, en el este de la Antártida, registró un colapso que, según especialistas, tuvo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img