Foto 1 de 1

Incendios forestales en Bahía Negra. Foto: Gentileza.

Los incendios forestales en la zona del Chaco, ya afectaron más de 23.000 hectáreas, de las cuales unas 10.000 corresponden al territorio paraguayo.

  • 24 de octubre de 2025 13:47

El ministro de Defensa, Óscar González, en diálogo con el canal GEN, explicó que se trata de un trabajo interinstitucional que involucra a efectivos militares, bomberos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y apoyo aéreo de la Fuerza Aérea Paraguaya, que opera con dos helicópteros equipados con el sistema “Bambi Bucket”, dispositivo diseñado para combatir el fuego desde el aire.

“Estamos reforzando la presencia de efectivos militares. Ayer fueron desplazados 16 más, completando alrededor de 60 combatientes contra el fuego”, detalló González.

El foco principal se encuentra en el área conocida como Estancia Patria, ubicada a unos 60 kilómetros del distrito de Bahía Negra. En el lugar se estableció un puesto de comando conjunto entre las Fuerzas Armadas y la SEN, desde donde se organiza la logística y distribución de recursos.

“El trabajo es coordinado y conjunto. Incluso pedimos apoyo al MOPC para despejar los caminos y facilitar el acceso a las zonas más afectadas”, indicó el ministro.

González explicó que el incendio se originó en territorio brasileño, aunque existen hasta ocho focos activos también en la frontera con Bolivia, lo que eleva el riesgo de propagación hacia suelo paraguayo.

“Esperamos que el fuego no ingrese más hacia nuestro territorio. Reaccionamos rápido y eso nos da posibilidades de éxito en el control”, aseguró.

El ministro recordó que provocar incendios forestales es un hecho punible, pasible de procesos judiciales y sanciones. “Ya existen antecedentes de personas procesadas por estos hechos, como ocurrió el año pasado en la zona de Chovoreca”, advirtió.

Ebrio realizó disparos al aire, se resistió a la policía y violó orden judicial

Foto 1 de 1

Momento en que Eliezer González es sometido a la prueba de nitritos y nitratos. Foto: Gentileza.

Un hombre que se encontraba en estado de ebriedad fue detenido en la ciudad de Mariano Roque Alonso, luego de ser denunciado por realizar disparos al aire. Este sujeto opuso resistencia a la intervención policial.

  • 24 de octubre de 2025 16:51

Personal de la Comisaría 10ª Central el día miércoles tomó intervención ante una denuncia por disturbios en la vía pública, en la zona del barrio La Concordia de Mariano Roque Alonso.

Durante dicho procedimiento, se concretó la aprehensión de Eliezer Nisi González Melgarejo, de 34 años, quien posee antecedentes penales por homicidio doloso y hurto agravado.

Te puede interesar: Detienen a tortoleros en diversos allanamientos, entre ellos cuatro chilenos

Conforme a la denuncia realizada por vecinos, este hombre efectuó varios disparos al aire mientras se encontraba en estado de ebriedad, poniendo en peligro la integridad de los pobladores.

Al llegar al sitio, los efectivos policiales constataron que, en efecto, González estaba ingiriendo bebidas alcohólicas y en estado etílico. En un primer momento, inclusive estuvo reacio a identificarse.

Leé también: Anciano fallece tras incendio en su precaria vivienda en Ypacaraí

Tras oponer resistencia y mostrar una actitud prepotente, el mismo fue reducido mediante el uso de la fuerza, siendo luego trasladado a la comisaría. Una vez allí, lo sometieron a la prueba de alcotest, arrojando un resultado positivo de 0,726 mg/L.

Cabe señalar que Eliezer González contaba con medidas sustitutivas a la prisión, dictadas por el Juzgado Penal de Garantías de Luque, teniendo prohibición expresa el consumir bebidas, orden judicial que acabó violando.

IPS busca salida ante renuncia masiva de anestesiólogos y convoca a reunión

Foto 1 de 1

Momento en que los anestesiólogos del IPS presentan la nota de renuncia. Foto: Gentileza.

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) tratan de resolver la crisis suscitada a raíz de la renuncia masiva de anestesiólogos del Hospital Ingavi. Para la próxima semana fue convocada una reunión con los profesionales.

  • 24 de octubre de 2025 16:15

Derlis León, gerente de Salud del IPS, comentó que días atrás ya habían sido informados sobre la intención de varios anestesiólogos de presentar su renuncia, lo cual se efectivizó el día de hoy.

Al respecto, confirmó que ya iniciaron un “análisis para una ingeniería de recursos”. “Tratamos de encontrar una salida para que los servicios no se resientan y que nuestros compañeros puedan tener los beneficios que merecen”, expresó a Universo 970 AM.

Nota relacionada: Renuncia masiva de anestesiólogos en IPS Ingavi, denuncian sobrecarga laboral

El principal reclamo de los profesionales de anestesiología, quienes cumplen funciones en el Hospital Ingavi, es la sobrecarga laboral, por lo que exigen una equiparación de la carga horaria, en cumplimiento de la Ley Nº 7137.

Según estimaciones, para lograr a una “solución integral” y cumplir con la anhelada equiparación salarial de todos los profesionales del IPS, se necesitan cerca de G. 50.000 millones, manifestó León.

Leé también: Denuncian negligencia médica en el Hospital Militar tras muerte de bebé de 2 meses

El tiempo de preaviso establecido es de 15 días, tiempo que tratarán de aprovechar para encontrar alguna salida, indicó el gerente de Salud. De momento, los servicios continuarán con normalidad.

Para el próximo martes fue convocada una nueva mesa de diálogo con los anestesiólogos renunciantes del IPS, a fin de analizar algunas alternativas y tratar de zanjar esta crisis.

Denuncian negligencia médica en el Hospital Militar tras muerte de bebé de 2 meses

Foto 1 de 1

El pequeño fue intervenido esta mañana. Foto: Archivo.

Una familia denunció un presunto caso de negligencia médica luego de que un bebé de apenas 2 meses fuera llevado al Hospital Militar para una cirugía programada por hernia, pero falleció durante la intervención, supuestamente, de un paro.

  • 24 de octubre de 2025 15:51

Un supuesto mal procedimiento de los médicos habría acabado con la vida de un pequeño de 2 meses de vida a quien le programaron para este viernes la cirugía para extraerle una hernia en la zona baja del abdomen.

Según los familiares, el pequeño ingresó a la sala de cirugía y tras algunas horas, uno de los médicos se acercó a informales que el procedimiento fue un éxito, sin embargo, minutos más tarde otro médico les indicó que la operación se complicó.

Nos llamó la atención cuando dijeron que tuvo dos cortes al final, que la hernia inguinal era a la derecha, pero al final el tocaron también el izquierdo porque supuestamente también tenía una hernia ahí que nunca se vio en la ecografía”, expresó la tía del bebé.

Supuestamente, el bebé falleció a raíz de un paro cardiaco.

Por su parte, desde el Hospital Militar convocaron a una conferencia de prensa e informaron que se ponen a disposición de la Justicia.

El cuerpito del pequeño fue llevado a la Morgue Judicial para determinar las causas reales del fallecimiento.

Hoy Hoy