El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) registró el nacimiento de trillizos masculinos mediante una cesárea de urgencia, en el marco de una gestación monocorial triamniótica, es decir, con una sola placenta y tres bolsas amnióticas, condición considerada de alto riesgo y que requiere seguimiento médico especializado desde las primeras semanas del embarazo.
-
24 de octubre de 2025 13:39
Durante el seguimiento prenatal, uno de los fetos presentó una restricción selectiva del crecimiento intrauterino (RCIU) a las 17 semanas de gestación. Esta condición se produce cuando uno de los bebés crece más lentamente que los demás debido a una distribución desigual del flujo sanguíneo o de los nutrientes dentro de la placenta compartida.
El cuadro fue manejado mediante controles seriados de ecografía Doppler y monitoreo evolutivo semanal, logrando la normalización progresiva del crecimiento fetal a partir de la semana 22 y una evolución favorable de los tres fetos en los controles posteriores.
A las 30 semanas y 4 días de gestación, se decidió interrumpir el embarazo mediante cesárea de urgencia debido a una complicación materna por hipertensión arterial, pese al tratamiento profiláctico con ácido acetilsalicílico (AAS) 150 mg. La intervención se realizó de manera oportuna priorizando la seguridad materno-fetal.
Los recién nacidos, todos de sexo masculino, presentaron signos de vitalidad al nacer y fueron derivados al Servicio de Neonatología para recibir cuidados especializados acordes a su prematurez.
- Emanuel, con un peso de 1.266 gramos, nació a las 15:02.
- Francisco, con 1.418 gramos, a las 15:04.
- Gael, con 1.106 gramos, a las 15:07.
La madre, Fidelina Centurión, de 40 años de edad y oriunda de Mora Cué, Luque, manifestó su profunda emoción y gratitud por el acompañamiento recibido.
“Esto es un milagro. Dios confió en nosotros y nos encomendó esta tarea. No fue fácil y no va a ser fácil de aquí en adelante. Ellos en estos momentos están en la terapia neonatal, pero tenemos la esperanza de que todo va a salir bien. Hasta el momento, la atención por parte de los profesionales del IPS, médicos y enfermeras, es muy buena”, dijo la mujer.
Comentó además que, tanto de su lado como del de su esposo, existen antecedentes de mellizos, pero es la primera vez que se da un caso de trillizos en la familia.
“Tuve la particularidad de seguir un tratamiento de 10 años para tener a mi primera hija, que hoy tiene 7 años. Y justamente 7 años después nos encontramos con esta grata sorpresa que no estaba en los planes. Decidimos quedarnos con la nena y no recurrir a ningún tratamiento para tener otro bebé, y fue una enorme sorpresa enterarnos de que estaba embarazada… y más aún, que iban a ser tres”, expresó emocionada.
La Dra. Mirian Duarte, jefa del Servicio de Obstetricia del Hospital Central del IPS, destacó la complejidad y el resultado exitoso del caso.
“Se trata de una gestación de muy alto riesgo, donde cada decisión debe tomarse con precisión y respaldo científico. Gracias al trabajo coordinado de un equipo multidisciplinario integrado por obstetras, ecografistas, neonatólogos, anestesiólogos y personal de enfermería, pudimos garantizar la seguridad de la madre y de los tres recién nacidos”, dijo.
Asimismo, resaltó la importancia del seguimiento integral y la detección temprana de complicaciones. “El control prenatal especializado es clave en este tipo de embarazos. Nos permitió detectar a tiempo la restricción selectiva del crecimiento y actuar de forma preventiva, lo que fue determinante para el buen desenlace del caso”, mencionó.
Rescatan a perro abandonado por familia que viajó a España
La Fiscalía rescató a un perro que fue abandonado en una casa en Coronel Oviedo. Su familia lo dejó para viajar a España.
-
24 de octubre de 2025 14:45
La agente fiscal de Coronel Oviedo, Noelia Montanía, de la Unidad Penal Ordinaria y Especializada en Maltrato Animal, realizó un procedimiento en una vivienda abandonada, ocasión en que se logró rescatar a un perro abandonado.
Según el reporte dado a conocer, el can fue dejado en el sitio por sus dueños, quienes viajaron a España.
La representante del Ministerio Público fue alertada sobre la situación del canino, que desde hacía varios días estaba habitando solo el inmueble y no contaba con alimentos ni agua.
Allanamientos en busca de más pistas sobre asesinato a cambista en Cambyretá
El Ministerio Público realizó tres allanamientos en busca de más elementos que ayuden a dar con todos los responsables de la muerte de un cambista en Cambyretá, Itapúa. Hasta el momento una persona fue imputada en la causa.
-
24 de octubre de 2025 14:21
La agente fiscal Lorena Castelví encabezó los allanamientos en una vivienda ubicada en el barrio María Auxiliadora de Encarnación, y en otras dos situadas en el barrio Arroyo Porã de Cambyretá.
Las diligencias lograron la detención de dos hombres. Uno de ellos contaba con orden de detención y con el otro se pudo constatar que estaba incumpliendo las medidas dispuestas por el Juzgado de Ejecución de Encarnación (régimen de semilibertad).
Además, se incautaron una serie de evidencias: prendas de vestir y calzados deportivos utilizados por uno de los supuestos autores el día del hecho, DVR del circuito cerrado de una de las viviendas, una motocicleta cuya documentación posee vestigios de adulteración, aparatos celulares y mochilas.
El hecho ocurrió el pasado 9 de octubre cerca de las 16 horas en la vía pública, en el barrio Carmelitas de la ciudad de Cambyretá. En dicho lugar, cuatro hombres interceptaron a la víctima del hecho, quien circulaba en su vehículo.
Los atacantes efectuaron varios disparos contra el rodado de la víctima, quien intentó repeler el ataque utilizando su propia arma de fuego. Sin embargo, el cambista recibió tres impactos de bala en la región del cuello y tórax, lo que le causó la muerte en el lugar.
Incendios forestales arrasan más de 10.000 hectáreas en el Chaco
Los incendios forestales en la zona del Chaco, ya afectaron más de 23.000 hectáreas, de las cuales unas 10.000 corresponden al territorio paraguayo.
-
24 de octubre de 2025 13:47
El ministro de Defensa, Óscar González, en diálogo con el canal GEN, explicó que se trata de un trabajo interinstitucional que involucra a efectivos militares, bomberos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y apoyo aéreo de la Fuerza Aérea Paraguaya, que opera con dos helicópteros equipados con el sistema “Bambi Bucket”, dispositivo diseñado para combatir el fuego desde el aire.
“Estamos reforzando la presencia de efectivos militares. Ayer fueron desplazados 16 más, completando alrededor de 60 combatientes contra el fuego”, detalló González.
El foco principal se encuentra en el área conocida como Estancia Patria, ubicada a unos 60 kilómetros del distrito de Bahía Negra. En el lugar se estableció un puesto de comando conjunto entre las Fuerzas Armadas y la SEN, desde donde se organiza la logística y distribución de recursos.
“El trabajo es coordinado y conjunto. Incluso pedimos apoyo al MOPC para despejar los caminos y facilitar el acceso a las zonas más afectadas”, indicó el ministro.
González explicó que el incendio se originó en territorio brasileño, aunque existen hasta ocho focos activos también en la frontera con Bolivia, lo que eleva el riesgo de propagación hacia suelo paraguayo.
“Esperamos que el fuego no ingrese más hacia nuestro territorio. Reaccionamos rápido y eso nos da posibilidades de éxito en el control”, aseguró.
El ministro recordó que provocar incendios forestales es un hecho punible, pasible de procesos judiciales y sanciones. “Ya existen antecedentes de personas procesadas por estos hechos, como ocurrió el año pasado en la zona de Chovoreca”, advirtió.





