El Festival contará con el estreno de El beso de la mujer araña y homenajes a Marilina Ross y Miguel Ángel Solá.
El mundo del cine tiene una cita imperdible en la costa atlántica argentina para este fin de año. Bajo el lema “El renacer del esplendor”, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata presentó oficialmente su programación completa para la edición número 40, que se llevará a cabo del 6 al 16 de noviembre.
Los directores artísticos, Gabriel Lerman y Jorge Stamadianos, confirmaron la esperada lista de películas, que incluye lo más destacado de los festivales internacionales de este año y producciones nacionales de alto impacto. La muestra se inaugurará a lo grande el jueves 6 de noviembre con el estreno en Argentina de una nueva y audaz versión de El beso de la mujer araña, la adaptación al cine del musical de Broadway basado en la icónica novela de Manuel Puig.
Los grandes nombres que brillarán en la 40° edición de Mar del Plata
Se viene la edición 40 del Festival de Cine de Mar del Plata.
La noche de apertura no solo marcará el debut de El beso de la mujer araña, sino que contará con la presencia estelar de su director, Bill Condon, y el actor Tonatiuh Elizarraraz, protagonista junto a Jennifer Lopez y Diego Luna. Además, la jornada inaugural será emotiva por la entrega de uno de los premios a la trayectoria. El Astor de Plata será para el director Juan José Jusid, en un reconocimiento que celebra las bodas de oro de su película Los gauchos judíos.
guachos judios mardel

Los gauchos judíos.
@mardelplataFF
Esa misma velada será testigo de un segundo gran homenaje: la actriz y cantante Marilina Ross recibirá otro Astor de Plata por los 50 años del estreno de La Raulito. Un tercer premio a la trayectoria será para el gran Miguel Ángel Solá, quien, al cumplir 75 años y 55 de carrera, regresa al país tras una larga estadía en España. Esta distinción se acompañará de una retrospectiva de sus trabajos, incluyendo títulos como Asesinato en el Senado de la Nación y El último traje.
miguel ángel solá mdz radio-5

Un tercer premio a la trayectoria será para el gran Miguel Ángel Solá
Rodrigo D’Angelo / MDZ
El Festival subirá aún más la vara con la película de cierre, Las locuras, filmada en México por el director colombiano Rodrigo García, hijo de Gabriel García Márquez. Protagonizada por el chileno Alfredo Castro y la mexicana Adriana Barraza, la película tendrá su estreno mundial en Mar del Plata antes de sumarse al catálogo de Netflix.
Edición 40° Festival de Mar del Plata.
En la competencia internacional, los títulos que vienen de resonar en otros grandes festivales mundiales acapararán la atención. Entre ellos se destaca The Voice of Hind Rajab, ganadora del León de Plata en Venecia y candidata al Oscar 2026. Además, se verán películas como Nouvelle Vague y Nüremberg. Un punto de orgullo nacional es la presencia en esta sección de &Sons, el primer largometraje en inglés de Pablo Trapero, y dos películas argentinas: La casa, con Diego Peretti, y Muña Muña. Los fans podrán adquirir sus entradas a 7500 pesos, con descuentos para jubilados y estudiantes, desde este jueves 23 en la boletería online y sedes como el Teatro Auditorium y Cines Paseo Aldrey.





