19.9 C
Buenos Aires
sábado, octubre 25, 2025

Argentina, Brasil y Chile marcan el pulso de los mercados en América Latina

Más Noticias

Los mercados latinoamericanos cerraron la semana con resultados mixtos. Las ganancias iniciales fueron impulsadas por el aumento de los precios del petróleo y los metales, lo que mejoró el sentimiento del mercado y generó nuevos flujos hacia los ETF regionales. Sin embargo, hacia el viernes, el impulso se desvaneció. Las acciones y las monedas se vieron presionadas —con Colombia y Argentina entre las más afectadas— debido al resurgimiento de las preocupaciones por el riesgo político, la política fiscal y la estabilidad presupuestaria.

Argentina siguió en el centro de la atención tras la confirmación de un acuerdo de estabilización económica liderado por el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent. El peso argentino se fortaleció moderadamente tras intervenciones cambiarias poco convencionales que recordaron tácticas de la era Trump, pero persisten dudas sobre la sostenibilidad de estas medidas.

La liquidez sigue siendo escasa y el acceso al dólar continúa restringido. Mientras tanto, Bank of America reportó más de USD 300 millones en nuevos flujos hacia ETF chilenos, lo que señala un renovado interés por una exposición selectiva en LATAM.

Los activos colombianos se debilitaron al final de la semana, con caídas del peso y de las acciones en medio del aumento de tensiones con EE. UU. y la cautela de los inversionistas. Brasil mostró mayor estabilidad: el anuncio de que Prosus ofrecerá a los inversores brasileños acceso a gigantes tecnológicas globales a través de BDRs fue bien recibido, aunque el impacto inmediato en la liquidez fue limitado. El índice Bovespa mostró resiliencia, apoyado por las empresas vinculadas a las materias primas y por flujos domésticos estables.

Las materias primas actuaron como amortiguadoras: el crudo Brent se mantuvo cerca de los USD 89 por barril, impulsado por las tensiones en Medio Oriente, nuevas restricciones a las exportaciones rusas y señales de oferta de la OPEP+. Esto benefició a las economías latinoamericanas exportadoras, aunque también elevó las expectativas de inflación de cara a noviembre.

Mi perspectiva para la próxima semana destaca tres factores clave: (1) la gestión del tipo de cambio y las reservas de Argentina bajo el nuevo acuerdo; (2) el tono de la política monetaria de Brasil antes de la próxima reunión del COPOM; y (3) la continuidad de los flujos hacia ETFs en Chile y México, a medida que el apetito global por el riesgo se recalibra. La liquidez sigue siendo esencial: en condiciones volátiles, la calidad de ejecución y la gestión de los spreads son determinantes.

Aconsejo a los inversionistas mantener una exposición selectiva y superior a la media en Brasil y Chile, donde la profundidad del mercado permite una mayor flexibilidad táctica. En cuanto a Argentina y Colombia, conviene ser más cautelosos, priorizando instrumentos con cobertura cambiaria y monitoreando de cerca las señales de los bancos centrales. En general, la agilidad será clave: el actual ciclo de materias primas sugiere un potencial adicional al alza, pero los riesgos de política y las restricciones de liquidez exigen un enfoque disciplinado.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La parálisis cerebral contada en la pantalla

Con la participación de Norma Aleandro, la película “Gaby, una historia verdadera” cuenta el recorrido de Gaby Brimmer, una...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img