13.9 C
Buenos Aires
sábado, octubre 25, 2025

Cómo cuidar la piel después de los 60 para un rostro firme, luminoso y sin arrugas, según experta

Más Noticias

La piel tiende a volverse más seca y apagada principalmente por la menopausia y el descenso hormonal, que provocan una disminución de colágeno, elastina, ceramidas y ácido hialurónico.

Mujer, piel
Mujer mayor cuida su piel.

Foto: Freepik.

Redacción El País
Conocida por compartir consejos de cuidado facial en redes sociales, la especialista en dermocosmética Esther Gaya explicó recientemente cuáles son las claves para revitalizar la piel seca y opaca que muchas mujeres experimentan después de los 60 años.

Desde los 25 años comienza la pérdida natural de colágeno, y con ella se reduce la elasticidad y la firmeza. A los 60, los efectos se intensifican: la piel tiende a volverse más seca y apagada, incluso cuando se mantiene una rutina de belleza. Esto, señala Gaya, se debe principalmente a la menopausia y el descenso hormonal, que provocan una disminución en la producción de colágeno, elastina, ceramidas y ácido hialurónico.

Crecer, madurar
Rostro de una persona mayor junto al rostro de una persona joven.

Foto: Freepik.

El resultado es una piel más frágil, con poros visibles, flacidez y deshidratación. Frente a esto, Gaya propone centrarse en un objetivo fundamental: hidratar en profundidad. No se trata solo de aplicar un sérum con ácido hialurónico, aclara, sino de lograr una nutrición completa que ayude a restaurar la barrera cutánea y devolver la vitalidad al rostro.

Para conseguir resultados visibles, la dermocosmética recomienda incorporar cuatro ingredientes clave en la rutina diaria: ácido hialurónico, ceramidas, colágeno y péptidos. Estos componentes actúan en conjunto para mantener la piel firme, nutrida y con mayor volumen. Con el uso constante, la piel recupera su aspecto “rellenito” y disminuyen tanto las arrugas como la flacidez.

Mujer espejo
Mujer mayor mira su rostro en el espejo.

Foto: Freepik.

Un refuerzo natural: aceite de rosa mosqueta

Además de los activos principales, la especialista aconseja potenciar la crema hidratante con unas gotas de aceite de rosa mosqueta, conocido por sus propiedades regeneradoras, nutritivas y antioxidantes. Este ingrediente natural ayuda a mejorar la textura de la piel y mantenerla protegida frente a la pérdida de agua y el daño ambiental.

Con una rutina adecuada y productos que realmente respondan a las necesidades de la piel, Gaya asegura que es posible recuperar la luminosidad y la vitalidad del rostro a cualquier edad. Porque, más allá del paso del tiempo, el cuidado consciente y constante sigue siendo el mejor secreto de belleza.

En base a El Tiempo/GDA

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mejora la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en una represión, pero sigue en terapia intermedia

Buenos Aires, 25 de octubre de 2025 — El fotógrafo Pablo Grillo presenta una evolución favorable en su estado...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img