13.9 C
Buenos Aires
sábado, octubre 25, 2025

Femicidio de Silvia Cabañares: seguirá con prisión preventiva el único imputado

Más Noticias

La jueza de Garantías consideró que no surgieron nuevos elementos que sostuvieran la acusación ni riesgos procesales. La liberación quedará sujeta a revisión y monitoreo electrónico.

En Cipolletti, la Justicia resolvió no prorrogar la prisión preventiva del hombre imputado por el femicidio de Silvia Cabañares, ocurrido en Balsa Las Perlas el 26 de agosto de 2023. La medida fue tomada en la audiencia de revisión de la causa, donde se evaluó la evidencia acumulada durante la investigación.

Lee también: Murió David Ball, teclista y cofundador de Soft Cell, a los 66 años

El cuerpo de la víctima fue encontrado en un terreno apartado y presentaba múltiples heridas de arma blanca. Desde la detención del imputado, el 24 de abril de 2025, se realizaron investigaciones exhaustivas que incluyeron pericias, análisis de cámaras y dispositivos móviles, entrevistas, y más de 120.000 comunicaciones telefónicas.

Durante la audiencia, el Ministerio Público Fiscal solicitó mantener la prisión preventiva hasta febrero de 2026, alegando que aún restaban análisis de ADN, armas y archivos del celular del acusado. La querella respaldó esta postura.

En cambio, la defensa argumentó que no había pruebas suficientes para justificar la detención: las geolocalizaciones del imputado no lo situaban en la escena, los rastros genéticos no coincidían, y no se encontraron referencias a la víctima en su celular. También cuestionó la calidad de ciertos testimonios y destacó que no existía relación previa entre el acusado y la víctima.

Lee también: Una extensión maliciosa en Google Chrome roba datos bancarios y de criptomonedas en América Latina

La jueza de Garantías concluyó que no persistían riesgos procesales, que los testigos no tenían vínculos con el imputado y que no existían elementos nuevos que reforzaran la sospecha inicial. La liberación quedó condicionada al monitoreo electrónico y pendiente de revisión por otro tribunal.

Contexto legal:
El Código Procesal Penal de Río Negro establece que la prisión preventiva es excepcional y solo se justifica ante riesgos concretos, como fuga o entorpecimiento de la investigación. Debe considerarse siempre alternativas menos gravosas y no puede superar el año, salvo causas complejas donde se extiende hasta 18 meses.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mejora la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en una represión, pero sigue en terapia intermedia

Buenos Aires, 25 de octubre de 2025 — El fotógrafo Pablo Grillo presenta una evolución favorable en su estado...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img