El Gobierno, a través de los recursos paraguayos de Itaipú, comenzó la construcción del Hospital General de Curuguaty, Canindeyú, departamento que hasta hoy no cuenta con este servicio.
-
25 de octubre de 2025 10:15
La palada inicial a la obra de infraestructura sanitaria se dio ayer viernes en Curuguaty, con presencia de las autoridades de Itaipú, el presidente de la República, Santiago Peña y el vice Pedro Alliana.
La construcción se ejecuta en un terreno de 5 hectáreas, en la zona de Santa María de Curuguaty, con una inversión aproximada de USD 20 millones que incluye: provisión de todos los equipos, mano de obra y materiales.
Es noticia: Conductora muere al chocar contra un camión en Fernando
El hospital tendrá 110 camas; 16 camas de terapia intensiva; 19 consultorios de urgencias y ambulatorios; 4 quirófanos; y 8 hemodiálisis.
Una vez en funcionamiento, se estima que el beneficio será para 270.000 personas no solamente de Canindeyú, sino también de al norte de Caaguazú y el sur de Amambay
La obra fue adjudicada al Consorcio Norte Salud (CNS) con recursos de la Itaipú Binacional, obtenidos a partr de la definición de la tarifa por tres años.
Puede interesarle: Nuevos beneficiarios de Adultos Mayores ingresan al programa y cobran hoy
Tráfico de armas: cortan cuatro tentáculos en Central
La Operación Andina II dejó como resultado cuatro detenciones en dos ciudades de Central. Los arrestados integran, según la investigación, una red de tráfico internacional de armas.
-
25 de octubre de 2025 13:15
Richard Ramón Rodríguez Ojeda, José Sixto Benítez Fernández, William Alberto Rodas Cáceres y Graciela Elizabeth Ledesma Samaniego fueron detenidos en el marco de la Operación Andina II.
Los hombres tienen antecedentes por tráfico ilícito de armas de fuego. La Policía no mencionó ningún antecedente en el historial de la mujer.
Es noticia: Sicariato en partido de piki: autor se disfrazó de chipero
Los allanamientos se realizaron en domicilios situados en Capiatá y San Antonio, en los que localizaron a los buscados y encontraron evidencias que sustentan las sospechas de la investigación.
En los procedimientos incautaron: tres automóviles de distintas marcas, una caja fuerte, aparatos celulares, 4 equipos para minería de criptomonedas, entre otros elementos.
Toda la información colectada fue comunicada a la Fiscalía. El operativo fue liderado por el Departamento Contra el Crimen Organizado Nacional y Transnacional.
Lea también: Conductora muere al chocar contra un camión en Fernando
Sicariato en partido de piki: autor se disfrazó de chipero
Un joven de 26 años que estaba de espectador en un partido de pikivóley fue asesinado por un sicario en Canindeyú. El autor pasó desapercibido al asemejarse a un vendedor de chipas con su canasta.
-
25 de octubre de 2025 12:29
Un hecho de homicidio doloso reportó la Policía Nacional en Saltos del Guairá, departamento de Canindeyú, donde fue ultimado a balazos Richard Osmar Galli Prieto (26).
El joven se encontraba sentado en una silla de plástico, observando un partido de pikivóley en una canchita del barrio Nuevo Horizonte de la citada ciudad.
Es noticia: Conductora muere al chocar contra un camión en Fernando
Según se observa con mucha nitidez en un video captado por una cámara de la cuadra, el autor llevaba puesto un quepis de color negro, una remera gris de mangas largas, pantalón vaquero azul, zapatos deportivos de color negro, un bolsón pequeño de color negro y una canasta que, a la distancia, lo hacía parecer un humilde vendedor de chipas.
El video muestra que el autor primeramente se aproxima a su víctima para cerciorarse de localizar al objetivo correcto, luego continúa su caminata y posteriormente regresa y dispara a quemarropa.
El Departamento de Investigación de Hechos Punibles Regional Canindeyú de momento no tiene identificado al asesino, pero ya se iniciaron las primeras diligencias del caso junto con el Departamento Especializado en Investigación de Homicidios, así como la Fiscalía.
Lea también: Aviso especial por tormentas para todo el fin de semana a nivel país
Operativo Pasillo en Tres Bocas: caen mujeres traficantes
Tres allanamientos simultáneos se realizaron en Fernando de la Mora, donde la Senad y la Fiscalía localizaron a mujeres que integrarían una red de microtraficantes.
-
25 de octubre de 2025 11:56
Pasillo Seguro se denomina la operación deseplegada ayer en el barrio Tres Bocas, donde realizaron tres allanamientos simultáneos en busca de tentáculos del tráfico de drogas.
Se incautaron 500 dosis de cocaína, listas para distribución a nivel barrial al menudeo.
Los intervinientes detuvieron Mónica Isabel Romero Ruiz y a Francisca Fanny Benítez.
Es noticia: Conductora muere al chocar contra un camión en Fernando
Además, se incautaron soportes electrónicos, documentos, DVR, un celular, dinero en efectivo y cartuchos sin percutir.
El fiscal antidrogas Ranulfo Venialgo encabezó los procedimientos, en el marco del Plan Sumar, que deriva de la campaña Chau Chespi.
Si bien el exterminio de provisiones es una utopía, algo que sí se logra con las incautaciones es limitar la circulación de drogas y dificultar el “trabajo” tanto a proveedores como a consumidores.
Puede interesarle: Nuevos beneficiarios de Adultos Mayores ingresan al programa y cobran hoy





