21.1 C
Buenos Aires
domingo, octubre 26, 2025

Elecciones 2025: las listas completas de Tucumán de candidatos a diputados nacionales

Más Noticias

¿Qué se vota el 26 de octubre?

Este domingo 26 de octubre se desarrollarán las elecciones legislativas 2025, en los que se elegirán 127 diputados y 24 senadores nacionales. En Tucumán, los 1.341.563 ciudadanos habilitados para votar deberán escoger 4 diputados nacionales.

La jornada estará marcada por la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), el sistema de votación que se utilizará en todo el país para la elección de cargos. El horario de votación el domingo será de 8.00 a 18.00, y la veda electoral finalizará a las 21.00.

Para ver las listas de candidatos en todo el país, podés hacer click acá.

La Boleta Única de Papel de Tucumán para los comicios legislativos muestra a los principales candidatos de las 9 listas que se presentan.

Diputados:

  • Federico Agustin Pelli
  • María Soledad Molinuevo
  • Manuel Guisone
  • Celina María Moisa Terán

Diputados:

  • Osvaldo Francisco Jaldo
  • Gladys del Valle Medina
  • Mariano Javier Noguera
  • Elia Marina Fernández

Diputados:

  • Roberto Antonio Sánchez
  • María Micaela Viña
  • José María Canelada
  • Milagros Geraldine Celiz

Diputados:

  • Alejandra Arreguez
  • José Martín Correa Tejerizo
  • Clarisa Alberstein
  • Carlos Alberto Melián

Diputados:

  • Margarita Raquel Grassino
  • Diego Luis Carrazán
  • Alejandra Carolina Del Castillo
  • José Rubén Kobak

Diputados:

  • Paula Omodeo
  • Sebastián Murga
  • Sonia María Estela Assaf
  • Gustavo Antonio García

Diputados:

  • Ricardo Argentino Bussi
  • Sandra del Valle Orquera
  • Gerónimo José Cruz Cornejo
  • Blanca Lorena Palomino

Diputados:

  • Sebastián Solís
  • Nidia Ángela Juri
  • Walter Omar Díaz
  • Hilda Beatriz Disatnik

Diputados:

  • Silvio César Bellomio
  • María Alejandra Medina
  • Leandro Hipólito Parajón
  • Daniela Dennis Huespe

Cómo votar con la Boleta Única de Papel

¿Cómo se vota en la boleta única de papel en estas elecciones?

El sistema de Boleta Única de Papel establece un procedimiento específico para la emisión del voto. Al ingresar al establecimiento, el votante recibe de la autoridad de mesa una boleta y un bolígrafo. En la cabina de votación, debe marcar su preferencia en el recuadro correspondiente de cada categoría, utilizando únicamente la lapicera entregada. Solo se permite una marca por categoría.

El diseño de la boleta organiza las opciones partidarias y candidaturas en columnas, mientras que cada categoría a elegir se dispone en filas. Este formato permite visualizar todas las alternativas en una sola hoja y elimina la necesidad de múltiples boletas.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) define el voto en blanco como aquel en el que el elector no realiza ninguna marca en una o más categorías.

En contraste, el voto nulo se produce si se utiliza una Boleta Única no oficializada, si se marcan dos o más agrupaciones políticas en la misma categoría —afectando solo a esa categoría—, si la boleta está rota de modo que impida identificar la opción elegida, si contiene inscripciones o imágenes ajenas a la marca electoral que dificulten la determinación del voto, o si se introducen objetos extraños junto con la boleta plegada.

En elecciones donde se eligen diputados y senadores, como ocurre en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) o Tierra del Fuego, por ejemplo, el votante debe marcar una opción diferente en cada casillero correspondiente.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Los sumideros son terribles»: cómo son los pasillos subterráneos en los que buscan a la pareja de jubilados en Chubut

Cada hora que pasa acentúa la dificultad del terreno en que se cree que desaparecieron Pedro Kreder y Juana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img