Foto 1 de 1

Más de 1.400 productores recibieron las semillas. Foto: Archivo.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) lanzó el Plan Nacional Cultivar Tomate 2025-2026, una iniciativa que beneficiará a más de 1.400 productores tecnificados de la región Oriental, quienes recibieron semillas mejoradas.

  • 25 de octubre de 2025 20:38

El Ministro, Dr. Carlos Giménez, encabezó en Caraguatay, Cordillera, el lanzamiento del Plan Nacional Cultivar Tomate 2025-2026.

Durante el acto, los agricultores recibieron semillas híbridas mejoradas de las líneas Abbiadori y Davinci, resistentes a enfermedades y virus, garantizando una producción más eficiente y sostenible.

Más de 1.400 productores recibieron las semillas con las que se podrá garantizar el cultivo de calidad.

El ministro del MAG contó que este proyecto nació el año pasado a raíz de la necesidad de la demanda del mismo.

“Queremos que este año que va iniciar la siembra para cubrir la demanda del año 2026 sea 100% cubierto la demanda por agricultores paraguayos, el desafío no es fácil, pero desde el MAG acompañaremos este objetivo, es prioridad que cubramos nuestro mercado”, indicó Giménez.

Prevén un domingo nublado con ambiente fresco a cálido

Foto 1 de 1

Foto: CMG/NM

Para la jornada de hoy, las lluvias con tormentas continuarán afectando el territorio nacional, especialmente del centro hacia el noreste de ambas regiones, mientras que en el resto del país se presentarían en forma más dispersa.

  • 26 de octubre de 2025 07:28

En cuanto al ambiente, para hoy se espera una jornada fresca a cálida, con vientos predominantes del sector sur. Las temperaturas mínimas oscilarán entre 17 y 21 °C en la Región Oriental y entre 19 y 22 °C en el Chaco, mientras que las máximas se mantendrán por debajo de los 25 °C en la Región Oriental y entre 24 y 26 °C en la Región Occidental.

Para el lunes 27, se mantiene la probabilidad de precipitaciones a nivel país, aunque con tendencia a una mejora gradual desde el sur y centro de la Región Oriental. Las mínimas variarán entre 16 y 20 °C en la Región Oriental y entre 19 y 21 °C en la Occidental, con vientos del sector sur predominando durante la jornada.

Desde la jornada de ayer sábado, un sistema de tormentas viene afectando gran parte del territorio nacional, generando lluvias y tormentas eléctricas de variada intensidad.

De acuerdo con los registros de las estaciones meteorológicas automáticas, los acumulados más importantes de ayer se registraron en el sur del país, con valores que alcanzaron hasta 56 mm. En la última actualización, los mayores acumulados del día de hoy domingo se concentran en los departamentos de Alto Paraguay y Canindeyú, con valores en torno a 30 mm.

“Fau” denuncia presencia de camioneta a contra carrera en tramo del Rally

Foto 1 de 1

Fabrizio Zaldívar expresó su disgusto y disparó contra la organización. Foto: Archivo

La segunda etapa del Transchaco Rally se vino cargada de muchos episodios durante la mañana donde la polémica y el nerviosismo de algunos apareció con todo.

  • 25 de octubre de 2025 18:04

El líder de la carrera hasta ahora, Fabrizio “Fau” Zaldívar fue quien lanzó una fuerte denuncia al final de la tercera prueba especial del día, la PE11 Picada Chucho-Línea Fronteriza, contra el TACPy contando que una camioneta de la organización estaba a contra carrera dentro del tramo.

Muy enojado, al llegar al punto de control al final de la PE, Zaldívar reclamó vehementemente a los miembros de mesa y luego se descargó ante los medios.

“Una (Toyota) Tacoma gris viniendo de frente con cartel de seguridad. El Touring no da más. Realmente estoy muy caliente, voy a respirar. Me vino la camioneta de frente, frené a cero, tuvo que hacer reversa la camioneta para darme paso y yo tuve que salir por el costado”, expresó y ante la consulta de si se pudo percatar de quién se trataba, respondió: “un inútil seguro, un burro de m…”.

Minutos después de este episodio, el tramo de Chucho a Línea Fronteriza fue levantado, aunque posteriormente volvió a habilitarse.

Plantean crear un registro único sobre casos de violencia de género

Foto 1 de 1

El registro único será clave para establecer políticas públicas más efectivas para enfrentar la violencia de género, sostienen. Foto: Ilustrativa.

Una propuesta legislativa será presentada en la Cámara de Sanadores con la cual se pretende crear el Registro Único de Violencia de Género (RUVIG), el cual agrupará todos los datos sobre los casos de violencia.

  • 25 de octubre de 2025 17:19

Representantes del Instituto Nacional de Estadística (INE) y del Ministerio de la Mujer participan de la mesa de diálogo instalada por la Comisión de Equidad y Género de la Cámara Alta que, a través de una ley, busca unificar datos sobre violencia de género.

La intención es impulsar una propuesta legislativa para crear un registro único nacional que concentre toda la información relacionada con casos de violencia de género, actualmente dispersa en diversas instituciones.

El Registro Único de Violencia de Género (RUVIG) albergaría los datos con los que cuentan el Ministerio de la Mujer, el Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia sobre los casos de violencia. Actualmente, cada institución maneja sus propias informaciones.

“Permitirá contar con datos precisos y comparables. Esto facilitará el diseño e implementación de políticas públicas más efectivas para enfrentar la violencia de género en todas sus formas”, expresó la directora de la comisión María Eugenia Cubas.

Cubas sostuvo, además, que los registros existentes en cada institución difieren en su contenido: algunos contabilizan hechos de violencia y otros el número de denuncias, lo que dificulta obtener una visión integral del problema.

Hoy Hoy