Cada estación presenta condiciones ideales para la siembra de distintos cultivos. Con la llegada ya definitiva de los climas más cálidos y soleados, inicia la temporada alta para planificar la huerta. En comunicación con Radio Universidad, el ingeniero agrónomo Gonzalo Pares precisó qué cultivos conviene sembrar en esta temporada.
“En el INTA estamos preparando la tierra para sembrar zapallos, choclos, chauchas y zapallitos, todas plantas de semilla grande de verano. Más allá de que estamos en una primavera fresca, ya se puede sembrar”, aseguró.
En este contexto, recordó que, si bien la época de siembra de los tomates y la albahaca comenzó hace unos meses, las condiciones climáticas todavía acompañan. “Todos los tipos de tomate son sensibles al frío, pero por cuestiones vinculadas al cambio climático y las diferencias de temperatura que hay en la ciudad, también podemos ver hermosas plantas de tomate en pleno invierno”, explicó.
Asimismo, indicó que estas plantas se ven beneficiadas por climas secos y pueden ser cultivadas directamente en el suelo. “La chaucha también es una planta que solo con ponerle una caña se va enredando por la misma, pero en el caso del zapallo hay que ayudarlo.



Huerta todo el año: qué cultivos se pueden sembrar continuamente
Por otra parte, Pares aseguró que hay algunos cultivos que soportan todo tipo de climas y, como resultado, se pueden sembrar todo el año. Entre ellos se destacan la acelga, el perejil y variedades de lechugas. “De todas formas, siempre recomendamos consultar los calendarios de siembra”, cerró.





