11.4 C
Buenos Aires
domingo, octubre 26, 2025

Panaderías en vilo: suspenden la entrega de harina y podría faltar pan el domingo electoral

Más Noticias

Molinos harineros detuvieron las ventas hasta después de las elecciones, generando preocupación en el sector panadero ante la posibilidad de desabastecimiento. Desde el Centro de Panaderos de Merlo denunciaron maniobras especulativas y advirtieron sobre el impacto en el consumo.

El sector panadero atraviesa horas de incertidumbre. En la provincia de Buenos Aires, los dueños de panaderías recibieron en las últimas horas una notificación de los molinos harineros que les comunica la suspensión de entregas de harina desde este viernes y hasta después de las elecciones. La medida genera alarma ante la posibilidad de que el próximo domingo —día de votación— muchas panaderías no puedan ofrecer pan ni facturas a sus clientes.

Martín Pinto, presidente del Centro de Panaderos de Merlo, expresó su preocupación por la situación y apuntó contra las empresas molineras. Según explicó, la suspensión de ventas estaría vinculada a una actitud especulativa frente a la incertidumbre política y económica previa a los comicios.

“Nos avisaron que desde hoy quedan suspendidas las ventas hasta la semana que viene”, afirmó Pinto, quien cuestionó duramente la decisión del sector molinero. “Siguen digitando si los argentinos pueden comer o no, dependiendo de cómo resulten las elecciones para el gobierno”, remarcó.

El dirigente señaló además que la medida agrava un panorama ya complicado para las panaderías, que enfrentan una fuerte caída en el consumo y aumentos constantes en los costos de producción. “Estamos trabajando al límite. Si no llega la harina, no podemos producir, y eso significa que el domingo muchos vecinos podrían no tener pan en la mesa”, advirtió.

En el gremio estiman que la falta de materia prima podría sentirse especialmente durante el fin de semana, cuando aumenta la demanda de panificados. Por el momento, los panaderos aguardan que la situación se revierta una vez que pasen las elecciones, aunque no descartan nuevas subas en los precios si el suministro se normaliza recién la próxima semana.

Mientras tanto, el clima de tensión crece entre los trabajadores del rubro, que reclaman previsibilidad para poder mantener su actividad y garantizar la producción diaria de un alimento esencial.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Los sumideros son terribles»: cómo son los pasillos subterráneos en los que buscan a la pareja de jubilados en Chubut

Cada hora que pasa acentúa la dificultad del terreno en que se cree que desaparecieron Pedro Kreder y Juana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img