11.4 C
Buenos Aires
domingo, octubre 26, 2025

La UBA presentó una plataforma digital para seguir y analizar las elecciones legislativas 2025

Más Noticias

El equipo de la Facultad de Ciencias Sociales, encabezado por el investigador Pablo Cerchia, lanzó Data CP, una web que reúne toda la información sobre los comicios nacionales de este año. La herramienta combina datos históricos, resultados en tiempo real y materiales educativos para estudiantes.

La Universidad de Buenos Aires (UBA) presentó una nueva plataforma digital que busca acercar la información electoral a la ciudadanía de una forma clara y accesible. Se trata de Data CP, un proyecto impulsado por el investigador Pablo Cerchia, de la Facultad de Ciencias Sociales, que centraliza los datos sobre las elecciones legislativas nacionales 2025.

El sitio ofrece una experiencia interactiva que permite consultar qué se vota en cada distrito, conocer cómo se utiliza la Boleta Única de Papel y acceder a los perfiles y propuestas de los candidatos y candidatas de todas las provincias.

El desarrollo de la herramienta comenzó en 2023 y actualmente presenta dos grandes dimensiones. La primera, sincrónica, brinda la posibilidad de seguir el escrutinio en tiempo real durante la jornada electoral del 26 de octubre de 2025, con gráficos dinámicos, comparadores y análisis actualizados minuto a minuto. La segunda, asincrónica, permite acceder a datos de elecciones anteriores para comparar resultados, observar tendencias históricas y apoyar investigaciones académicas o periodísticas.

Además, Data CP incluye un espacio educativo llamado “Aprendé Jugando”, orientado a escuelas secundarias. Esta sección propone actividades interactivas que promueven el conocimiento cívico y electoral entre los y las estudiantes, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana desde la educación.

Con esta iniciativa, la UBA apuesta por la transparencia, la accesibilidad de la información pública y el fomento de una ciudadanía más informada y comprometida.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Los sumideros son terribles»: cómo son los pasillos subterráneos en los que buscan a la pareja de jubilados en Chubut

Cada hora que pasa acentúa la dificultad del terreno en que se cree que desaparecieron Pedro Kreder y Juana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img