18.1 C
Buenos Aires
domingo, octubre 26, 2025

Nueva botadura: «la música del trabajo y la producción tienen que seguir sonando»

Más Noticias

Mar del Plata, 25 de Octubre de 2025.
El Astillero Naval Federico Contessi y Cía. S.A. celebró su botadura número 155, la quinta del año 2025 y la sexta de los últimos 11 meses, con la entrega del buque pesquero “SOTAVENTO”.

La embarcación que operará desde el Puerto de Rawson, Chubut, fue construida para el Grupo San Isidro, marcando el inicio de una nueva relación productiva entre el astillero y una de las empresas pesqueras más importantes del país.

El Astillero homenajea a la Industria Nacional y al esfuerzo argentino

El presidente del Astillero, Domingo Contessi, dedicó su discurso a un emotivo reconocimiento a la cadena de valor que genera la industria naval, destacando la vocación y el talento local.

El mensaje se centró en un homenaje a las más de 450 personas —entre empleados directos y subcontratistas— que intervinieron en el proyecto, desde los jóvenes ingenieros navales formados en la UTN local, pasando por los soldadores, caldereros, torneros, carpinteros, cañistas, pantografistas, pañoleros y la gran red de navalpartistas de Mar del Plata y del país (electricistas, pintores, frigoristas, plastiqueros, mecánicos, hidráulicos, zingueros, fabricantes de guinches, timón, cintas de planta, ventanas, cocina, bombas, válvulas, componentes especiales, etc)

Contessi enfatizó el valor de la producción nacional: «La música del trabajo y la producción tienen que seguir sonando. No todo es servicio, no todo es finanzas, no todo es virtual. Esto es orgullosamente Industria Argentina. Industria Naval Argentina ¡Competitiva y de calidad!».

Contessi también se refirió a la importancia de la inversión del Grupo San Isidro, siendo este el primer buque que construyen juntos: «Nos han sorprendido con su profesionalidad… Compartimos la misma visión sobre las batallas recientes que el sector pesquero está dando para derribar los mitos, acomodar desequilibrios y recuperar una estabilidad que le permita ser sustentable en el largo plazo». También aludió al significado del nombre del buque: «Estar a SOTAVENTO o a reparo del viento, es estar en el lugar inteligente, en el lugar protegido. Que Dios nuestro señor lo proteja siempre de las tempestades y le prodigue un futuro productivo».

La voz del armador: El Grupo San Isidro

En representación de la empresa armadora, Fernando Jorge tomó la palabra y celebró los 30 años de historia del Grupo San Isidro. “Esto no es solo un buque, es el símbolo de nuestro compromiso y de nuestra fe inquebrantable”, expresó. Destacó que el “SOTAVENTO” fue “especialmente desarrollado con equipamiento y sistemas de navegación de última generación para la pesca costera en Rawson”, y subrayó que tienen “altísimas expectativas y la seguridad de contar con uno de los mejores barcos”. Al cierre, agradeció a todos los presentes y felicitó especialmente a la familia Contessi por su trabajo y profesionalismo.

La ceremonia culminó cuando la Madrina del buque, la Sra. Virginia Ferrer, estrelló la botella de champagne contra el casco del «SOTAVENTO», que se deslizó por la grada para navegar por primera vez en las aguas del Mar Argentino.

Fotos: Alfredo Cardozo

Acerca del Astillero constructor:

Astillero Naval Federico Contessi y Cia S.A. Es una empresa marplatense, con 75 años de trayectoria en la construcción y reparación de buques. Ha construido un total de 155 buques en madera, acero naval, PRFV y aluminio, aplicando siempre la más avanzada tecnología en diseño, equipamiento y producción, pero sin perder la calidad y cuidado artesanal en cada detalle.
El Astillero logró superar las crisis más duras que recuerda la Industria Naval Argentina, gracias a la vocación de su fundador, Federico Contessi, quien siempre priorizó mantener las fuentes de trabajo, siguiendo con la construcción de barcos aún sin pedidos y financiados con fondos propios para mantener la planta activa.

Asimismo y en el marco de las inversiones comprometidas con el Consorcio Portuario ha inaugurado una nueva nave industrial que le permite duplicar su capacidad instalada y construir en el futuro buques de hasta 85 metros de eslora bajo techo.

El Astillero era protagonista del proceso de renovación de la flota pesquera, algo que no se había interrumpido pese a las dificultades que atravesó la industria nacional durante los últimos años, pero que actualmente está siendo seriamente afectado por la compleja situación que vive la pesca argentina y la amenaza de la importación de buques usados.
www.astillerocontessi.com.ar

Más Leídas

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Los sumideros son terribles»: cómo son los pasillos subterráneos en los que buscan a la pareja de jubilados en Chubut

Cada hora que pasa acentúa la dificultad del terreno en que se cree que desaparecieron Pedro Kreder y Juana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img