11.4 C
Buenos Aires
domingo, octubre 26, 2025

El riesgo de lavar la lechuga solo con agua y un truco de cocina para desinfectarla de forma sencilla

Más Noticias

El uso de este producto natural durante el lavado de frutas y verduras contribuye a disminuir la presencia de microorganismos como Escherichia coli, Salmonella o Listeria.

Verduras de hojas verdes.jpg
Verduras de hoja verde, como lechuga, rúcula o kale.

Foto: Commons.

Redacción El País
Remojar la lechuga en vinagre blanco es un truco de cocina que muchas personas utilizan sin saber exactamente por qué funciona. Además de ser una práctica sencilla, este método ayuda a eliminar impurezas y a reducir la cantidad de microorganismos presentes en las hojas, garantizando un consumo más seguro de los vegetales frescos.

El vinagre blanco contiene ácido acético, un compuesto con reconocidas propiedades antimicrobianas capaz de actuar contra bacterias y hongos. Por eso, se emplea tanto en la limpieza del hogar como en la desinfección de alimentos. Aunque no sustituye a los desinfectantes comerciales, su uso durante el lavado de frutas y verduras contribuye a disminuir la presencia de microorganismos como Escherichia coli, Salmonella o Listeria.

Este producto, derivado de la fermentación de alcoholes como el de caña de azúcar, maíz o melaza, también posee propiedades antisépticas y antibacterianas, lo que lo convierte en un aliado natural para mantener la higiene tanto en la cocina como en los alimentos.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) recuerda que los vegetales frescos pueden contaminarse desde su cultivo —por contacto con el suelo, el agua o los fertilizantes— y que la manipulación posterior, durante la cosecha, el transporte o la preparación, aumenta ese riesgo. Por eso, la desinfección antes de consumirlos es una etapa fundamental.

Lechuga.
Lechuga.

Foto: Pixabay

Cómo limpiar la lechuga con vinagre

Este método casero es económico, seguro y fácil de aplicar:

  1. Enjuagá la lechuga bajo el grifo para eliminar tierra o restos visibles.
  2. Prepará una mezcla con una taza de vinagre blanco por cada tres tazas de agua.
  3. Dejá las hojas en remojo durante unos 10 minutos, procurando que queden completamente cubiertas.
  4. Enjuagá nuevamente con agua fría para retirar cualquier rastro del vinagre.
  5. Escurrí bien antes de guardarla o servirla.

De esta forma, se consigue una limpieza más profunda sin alterar el sabor ni la textura de las hojas. Incorporar el vinagre a la rutina de limpieza de los vegetales es una forma simple y efectiva de disfrutar ensaladas más seguras y frescas.

Lactuca sativa - lechuga.jpg
Para ensaladas, sánguches y más.

Foto: Commons.

En base a El Universal/GDA

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Los sumideros son terribles»: cómo son los pasillos subterráneos en los que buscan a la pareja de jubilados en Chubut

Cada hora que pasa acentúa la dificultad del terreno en que se cree que desaparecieron Pedro Kreder y Juana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img