21.1 C
Buenos Aires
domingo, octubre 26, 2025

Ledicia Costas: “Se puede escribir sobre la muerte para niños, la clave puede ser el humor”

Más Noticias

La escritora gallega de literatura infantil Ledicia Costas dijo que “se puede escribir sobre la muerte para niños”, hay que encontrar la clave, que puede ser el humor. Costas, autora de obras infantiles como Escarlatina, la cocinera cadáver (2015), explicó en la Feria del Libro de Fráncfort que con este libro quiso “romper el tabú de la muerte”.

Ledicia Costas tiene una obra tanto en la narrativa para adultos como en la literatura infantil y juvenil. Foto: EFE.Ledicia Costas tiene una obra tanto en la narrativa para adultos como en la literatura infantil y juvenil. Foto: EFE.

“En Galicia tenemos una relación especial con la muerte. Mi abuelo me llevaba al cementerio a cambiar las flores. Ahora esto es algo que no se hace. Por afán de protección no se habla a los niños de la muerte o no se les dice la verdad”, declaró Costas.

Escarlatina es la historia de Ramón, un niño de 10 años que pide a sus padres un curso de cocina pero atraviesan dificultades económicas y no se lo pueden pagar; por ello, encuentran en una web en internet el curso de Escarlatina, una niña muerta de escarlatina hace 150 años, que lleva al niño al mundo de los muertos donde encuentra a su abuelo.

Costas nació en Vigo en 1979 y estudió Derecho, pero abandonó la carrera jurídica por la literatura porque siempre quiso ser escritora, manifestó en Fráncfort en una conversación junto con la periodista alemana Brigitte Kleine, organizada por el Ministerio de Cultura español.

Tres premios Lazarillo

Ganadora del premio Lazarillo de literatura infantil en tres ediciones en 2015, 2017 y 2021, escribió Escarlatina porque quería “romper el tabú de la muerte”.

Costas se crió en un medio rural en Galicia, en el que había una bruja con la que su abuela se carteaba y ella leía a escondidas esas cartas, a través de las que se empezó a familiarizar con la muerte, la brujería y la Santa Compaña.

A partir de ahí comenzó su interés por la literatura gótica y por las novelas de terror del escritor estadounidense Stephen King, autor de numerosas obras como It, Carrie, Miseri, entre muchas otras.

Stephen King ha reescrito este año el clásico “Hansel y Gretel”, su primera obra infantil para niños más pequeños, a partir de 5 años, que en España edita Lumen.

“Abracé a Stephen King en la adolescencia y no lo solté nunca”, relató la escritora gallega, que también escribe ahora novelas para adultos.

La brujería es un tema también presente en la literatura infantil en Alemania, como en “Hansel y Gretel” (Hänsel und Gretel) , que recogieron y modificaron los hermanos Grimm (Jakob y Wilhelm) de cuentos populares alemanes de la región de Hesse porque eran de Hanau, una localidad alemana cercana a Fráncfort, que está en esa región.

Costas, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2015, también aborda en Feriópolis con humor un tema complejo, la depresión infantil, a través de la historia de Lola, una niña huérfana de 10 años que vive con sus tíos y con los que no se lleva bien.

Escribe en gallego

Escribe primero en gallego y después traduce sus propias obras al español, lenguas desde las que se han traducido al alemán, coreano, búlgaro, checo o persa, por ejemplo.

Ledicia Costas tiene una obra tanto en la narrativa para adultos como en la literatura infantil y juvenil. Foto: / Xoán Rey.Ledicia Costas tiene una obra tanto en la narrativa para adultos como en la literatura infantil y juvenil. Foto: / Xoán Rey.

Costas explicó en Fráncfort que en España se hablan varias lenguas cooficiales, que sonel catalán, valenciano, euskera y gallego, que conviven con el castellano en sus respectivas regiones.

“El mejor acto de amor a un idioma es escribir en ese idioma”, según Costas, quien lamentó que cada vez menos gente joven hable gallego en Galicia.

La autora gallega también destacó que el panorama para la literatura infantil en España es ahora extraordinario en todos los idiomas oficiales.

“Se hace en España una literatura infantil y juvenil de tal calidad, de tal diversidad. Estamos escribiendo sobre temáticas en España que es la primera vez que se tratan esos temas en el mundo. Somos pioneros y se hacen libros extraordinarios”, subrayó Costas.

Con información de EFE.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Los sumideros son terribles»: cómo son los pasillos subterráneos en los que buscan a la pareja de jubilados en Chubut

Cada hora que pasa acentúa la dificultad del terreno en que se cree que desaparecieron Pedro Kreder y Juana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img