13.9 C
Buenos Aires
lunes, octubre 27, 2025

Congreso: las bancas en juego y las fuerzas que más arriesgan en estos comicios

Más Noticias

Política |

Este domingo se renovará la mitad de la Cámara de Diputados. El peronismo pone en juego casi el 50% de sus escaños, mientras que la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO arriesga cerca del 30%. Buenos Aires concentra la principal batalla, con 35 lugares en disputa.

La elección legislativa de este domingo será clave para definir el equilibrio de fuerzas en el Congreso. En total, se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados, lo que representa la mitad del cuerpo. El resultado determinará no solo el margen de maniobra del gobierno nacional sino también el futuro de las alianzas opositoras.

Según el reparto actual, Unión por la Patria (UP) es el espacio que más arriesga: pone en juego casi el 50% de sus escaños, mientras que La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, que en muchos distritos compiten de manera coordinada, arriesgan en conjunto alrededor del 30% de sus bancas.

ADEMÁS: ¿Dónde voto? Cómo consultar el padrón para las elecciones del 26 de octubre

La provincia de Buenos Aires será el epicentro de la disputa. Allí se eligen 35 diputados nacionales, de los cuales 15 pertenecen a Fuerza Patria, 7 al PRO, 2 a La Libertad Avanza, 1 a la UCR, 2 a Democracia para Siempre, 3 a Encuentro Federal, 3 a la Coalición Cívica y 2 a la izquierda. Se trata del distrito más decisivo del país, donde una leve variación en el voto puede modificar la composición del Congreso.

Las bancas en juego

En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, se renovarán 13 bancas. El PRO pone en juego 3, La Libertad Avanza y Fuerza Patria arriesgan 2 y 3, respectivamente; mientras que la UCR, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, la izquierda y Republicanos Unidos se disputan los restantes lugares.

En el interior del país también se juegan batallas relevantes. En Santa Fe se eligen 9 diputados, con 4 del PRO y 2 de FP en riesgo, mientras que en Córdoba se renuevan 9, de los cuales 3 son radicales, 2 del PRO, 3 de Encuentro Federal y 1 de Fuerza Patria.

En Mendoza se votan 5 bancas -2 de la UCR, 2 de FP y 1 de LLA-, y Entre Ríos pondrá en juego otras 5, entre ellas 2 de Fuerza Patria y 1 por partido de centro moderado.

En el norte, Tucumán elegirá 4 diputados (2 responden al gobernador Osvaldo Jaldo), mientras que Salta y Jujuy renuevan 3 cada una, con fuerte fragmentación entre peronismo, radicalismo, izquierda y libertarios.

La región patagónica también aporta nombres claves. Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego renuevan un total de 13 bancas, con una distribución muy variada entre fuerzas provinciales, el PRO, la UCR y UP.

Más allá del conteo de bancas, la elección de este domingo marcará el pulso político del segundo tramo del gobierno libertario y pondrá a prueba la capacidad de reorganización del peronismo frente a un escenario en el que el Congreso será, una vez más, el espacio donde se definan los grandes acuerdos o los próximos conflictos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un micro chocó contra un auto y cayó desde un puente en Misiones: identificaron a los nueve muertos

Nueve personas murieron y otras 29 resultaron con heridas de diferente gravedad luego que un ómnibus de media distancia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img