12.2 C
Buenos Aires
lunes, octubre 27, 2025

Mapa de resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025, por provincia y municipio

Más Noticias

Con un padrón de 36.477.204 votantes habilitados, este domingo 26 de octubre se desarrollaron las elecciones legislativas nacionales, en las que por primera vez se usó la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel país. Quedaron definidos 24 senadores y 127 diputados para renovar parcialmente el Congreso.

El escrutinio oficial provisorio está en detalle en el mapa interactivo de Clarín que encabeza esta nota.

El mapa permite acceder a los resultados de cada provincia y también por municipio.

Se eligieron un total de 127 diputados nacionales (la mitad de las bancas de la Cámara Baja) en las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, según la siguiente cantidad por distrito:

  • Ciudad de Buenos Aires,13.

Además, en los siguientes ocho distritos se votaron senadores (tres en cada uno) para renovar un tercio de la Cámara Alta:

Tanto los diputados como los senadores electos en estas legislativas asumirán sus bancas el 10 de diciembre.

Más allá de reconfigurar la composición del Poder Legislativo, estas elecciones sirvieron para medir el nivel de aprobación de la gestión de Javier Milei después de las derrotas en comicios provinciales, los traspiés en el Congreso y la volatilidad con el dólar que forzó la ayuda financiera de Estados Unidos.

Un objetivo central del Presidente fue intentar consolidar junto a sus aliados del PRO un tercio de la Cámara de Diputados para poder defender los vetos que firme contra las leyes que impulse la oposición.

Entre la oposición, en tanto, los comicios de este domingo constituyeron un nuevo round en la pelea por el liderazgo del peronismo al que aspira el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien quiere avanzar en el control del kirchnerismo.

La Libertad Avanza, que con cualquier resultado ya de antemano tenía garantizado un incremento de sus bancadas en Diputados y el Senado por los pocos lugares que arriesgaba, fue la única marca electoral que se repitió en los 24 distritos nacionales, con alianzas heterogéneas. El oficialismo presentó entre sus cabezas de listas a dos ministros, Patricia Bullrich para senadores por la Ciudad y Luis Petri para diputados por Mendoza.

El PJ eligió esta vez competir con el nombre de Fuerza Patria, pero sólo estuvo presente como tal en 14 distritos. En los demás, los principales referentes locales del espacio se presentaron con otras nomenclaturas.

Provincias Unidas, el flamante espacio estrenado por seis gobernadores dialoguistas al que se sumó Juan Schiaretti, buscó romper la polarización entre libertarios y peronistas, y posicionarse como una opción con la mirada ya puesta en las presidenciales de 2027.

Para el FIT-Unidad, principal frente de izquierda, el desafío estuvo en no ceder representatividad legislativa, ya que puso en juego la mayoría de sus bancas de Diputados.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un micro chocó contra un auto y cayó desde un puente en Misiones: identificaron a los nueve muertos

Nueve personas murieron y otras 29 resultaron con heridas de diferente gravedad luego que un ómnibus de media distancia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img