12.2 C
Buenos Aires
lunes, octubre 27, 2025

Kicillof criticó la Boleta Única de Papel: “Ni el otro sistema trae fraude, ni era un problema de costo”

Más Noticias

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, apuntó contra el nuevo sistema de Boleta Única de Papel implementado en la elección, defendiendo el voto con boleta partidaria, el cual, aseguró, es “más barato” y “asegura también la transparencia del comicio”.

El mandatario bonaerense se expresó en conferencia de prensa tras emitir su voto, donde también celebró la jornada electoral y se refirió a las discusiones internas de su espacio y a la situación económica.

Kicillof señaló que la jornada de votación se ha iniciado «con total normalidad» en el 99,9% de las escuelas de la Provincia. A su vez, remarcó que él debió hacer «una larga cola porque a cada uno le tienen que explicar el modo de votar», un hecho que, según dijo, da cuenta del esfuerzo que tuvo que hacer el Gobierno provincial para explicar a los electores «cómo se votaba» a raíz de la modificación en el sistema.

En ese sentido, el gobernador cuestionó la implementación del nuevo mecanismo. “Yo sigo sin entender por qué la necesidad de modificar algo que andaba bien. Esto es más caro y además es nuevo”, manifestó. 

Acto seguido, fue categórico en su defensa del sistema previo: “Ni el otro sistema trae fraude, porque no lo trajo, o estamos, repito, con total y absoluta normalidad. Nadie cuestionó ni una centésima el resultado del comicio de septiembre. Así que que no era un problema de fraude y no era un problema de costo”.

El gobernador destacó que en septiembre “se votó con absoluta normalidad”, en un comicio que “se demostró que el sistema tradicional de la boleta partidaria es más barato y que asegura también la transparencia del comicio”.

Kicillof calificó el día como “importantísimo” porque se está “votando qué va a pasar en la Argentina”. Agregó que “es una elección crítica en medio de una situación compleja en toda la provincia de Buenos Aires”.

Al ser consultado sobre si retomará el diálogo con el Presidente, el gobernador aseguró que “todos los días desde que asumí como gobernador estoy dispuesto a dialogar con la autoridad nacional, con la máxima autoridad nacional. Lo he solicitado varias veces”.

Sobre este punto, y destacando la importancia de la Provincia, concluyó: “Se trata de coordinar políticas, que es lo que necesitaríamos hacer en todas las áreas”. (Noticias Argentinas)

Más Leídas

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un micro chocó contra un auto y cayó desde un puente en Misiones: identificaron a los nueve muertos

Nueve personas murieron y otras 29 resultaron con heridas de diferente gravedad luego que un ómnibus de media distancia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img