12.9 C
Buenos Aires
lunes, octubre 27, 2025

Gobierno de Milei se impuso en elecciones legislativas y La Libertad Avanza fue la fuerza política más votada

Más Noticias

La Nación/GDA

  • Argentina celebró este domingo 26 de octubre de 2025 las elecciones legislativasMás de 36 millones de personas estuvieron habilitadas para elegir 24 senadores y 127 diputados nacionales. Votó casi el 68% del padrón.
  • El escenario era de gran polarización entre el partido de Milei, La Libertad Avanza (LLA), y el peronista Fuerza Patria, pero el gobierno se impuso.
  • En todos los distritos electorales de Argentina se votó para renovar 127 escaños de la Cámara de Diputados, sobre un total de 257. En paralelo, la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego votarán para renovar un tercio del Senado (24 de un total de 72). 
  • La nueva composición del Congreso será inaugurada el 10 de diciembre.

Así se desarrolló la jornada cívica:

22:35 | Los resultados a nivel nacional

22:31 | «Hoy comienza la construcción de la Argentina grande», dijo Javier Milei

El jefe de Estado habló tras un breve discurso de Karina Milei, quien dijo: «Quiero agradecer a toda la gente que trabajó para que lleguemos a este punto hoy acá, para darle alegría al pueblo argentino. Como me voy a emocionar, quiero presentarles al presidente que cambió la Argentina y lo va a seguir haciendo”.

Luego, Milei tomó el micrófono y dijo: “Sería un hipócrita si no diera las gracias a todos los que apoyaron las ideas de la libertad para hacer grande a la Argentina nuevamente. Que linda que está la Argentina y que lindo le queda el violeta. Hoy ha sido un día histórico. El pueblo argentino dejó atrás la decadencia y optó por el progreso. Hoy pasamos el punto bisagra. Hoy comienza la construcción de la Argentina grande”.

Javier Milei habló esta noche tras la victoria de LLA en las elecciones legislativas y aseguró que con la incorporación de los representantes del oficialismo se acelerarán las transformaciones estructurales en el país.

«A partir del 10 de diciembre, tendremos el Congreso más… pic.twitter.com/ieh4A0hl9U

— LA NACION (@LANACION) October 27, 2025

22:30 | Primeras palabras desde el búnker de La Libertad Avanza

“Queridos porteños, queridos argentinos. Gracias por la confianza, por el coraje, por la esperanza. Gracias a todos los que hoy creen que este país puede cambiar, que el esfuerzo tiene sentido y que se reconoce que la ley se cumple en serio. La libertad requiere este orden que estamos llevando adelante. Una vez más se consolidaron las ideas de cambio y la libertad sobre el kirchnerismo. Este país se está poniendo en marcha y hoy la ciudad de Buenos Aires fue uno de los grandes motores. No volvamos atrás”, dijo Patricia Bullrich en el Hotel Libertador.

22:10 | A pesar de la derrota electoral, Cristina Kirchner salió al balcón y saludó a la militancia

Poco después de conocerse los resultados de las legislativas, que fueron adversos para la oposición tanto a nivel nacional como en provincia de Buenos Aires, la exvicepresidenta salió al balcón de su residencia en San José 1111 y saludó a la militancia. A su lado, una fotógrafa que capturaba imágenes de simpatizantes.

Cristina Fernandez de Kirchner salió al balcón tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas
Cristina Fernández de Kirchner salió al balcón tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas

Foto: AFP.

21:17 | Jefe de gabinete presentó los resultados

Con el 90,88% de las mesas escrutadas, el jefe de gabinete, Guillermo Francos, fue el encargado de presentar el resultado parcial y anunciar que La Libertad Avanza obtuvo 40,84% del total de los votos, alcanzando un total de 64 bancas.

Fuerza Patria, en cambio, obtuvo un 24,50% de los votos, lo que se traduce en unas 31 bancas.

Resultados parciales de las elecciones legislativas nacionales: La Libertad Avanza con 40,84% de los votos, mientras que Fuerza Patria logró el 24,50%. pic.twitter.com/4yHPJtwyDw

— LA NACION (@LANACION) October 27, 2025

20:56 | Juan Grabois: «Está elección es mucho más difícil que la del 7 de setiembre»

El dirigente social habló desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata y dijo: “No puedo hablar de números. Estaría incumpliendo las reglas electorales. Tengo mucha esperanza de que vamos a recuperar la patria de un gobierno de ocupación. Los planteamos desde el primer momento. Esta elección era mucho más difícil que la del 7 de setiembre. Más que nada porque el jefe de esta campaña fue Donald Trump. Es una lucha desigual“.

Cerró con un mensaje tanto para el electorado como hacia dentro de la oposición: “Si los números son favorables, hay que tener mucha humildad y no hay que entrar en triunfalismos. Si los resultados son adversos, no hay que entrar en derrotismos y depresiones”.

20:05 | Kicillof, Massa y Máximo Kirchner aparecerán juntos esta noche en el búnker de Fuerza Patria

En el búnker de Fuerza Patria, si bien no se espera repetir la histórica diferencia de trece puntos obtenida en los comicios provinciales de setiembre, el clima es de optimismo y se preparan para celebrar un triunfo sobre Javier Milei en la provincia de Buenos Aires. Los líderes de la coalición, Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, se mostrarán juntos por primera vez desde la formación de la alianza, buscando dar una señal de unidad y fortaleza de cara al futuro político.

19:15 | Karina Milei habló junto a Martín Menem, agradeció a los votantes y dijo que todavía «no hay números»

En compañía de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, dijo en la puerta del Hotel Libertador: “Quiero agradecerles. Fueron unos comicios tranquilos y en paz. Les agradezco a todos los que participaron. Estamos muy contentos. La Libertad Avanza estuvo en 24 distritos por primera vez. Estamos contentos por la boleta única. Es un logro de este gobierno. Los números no los tenemos. Les agradecemos a todos los argentinos que fueron a votar y a los fiscales. Les pido que cuiden el voto”.

18:55 | Javier Milei arribó al búnker de La Libertad Avanza

El jefe de Estado llegó al Hotel Libertador minutos antes de las 19. Tras bajar del auto perteneciente a la comitiva oficial, que lo acercó al edificio donde La Libertad Avanza tiene su centro de operaciones, el mandatario saludó a la militancia, levantó un cartel que decía “El futuro es la libertad” e ingresó acompañado de Iñaki Gutiérrez. Quien también arribó con tiempo de sobra al búnker fue el ministro de Economía, Luis Caputo.

Javier Milei arribó al búnker de La Libertad Avanza
Javier Milei arribó al búnker de La Libertad Avanza.

Foto: AFP.

18:35 | Hasta las 18 horas, votó el 66% del padrón electoral

La Cámara Nacional Electoral informó que hasta las 18 había votado solo 66% del padrón. El dato refleja un ausentismo mayor que en las elecciones de 2021 y 2023. Incluso, podría darse una curiosidad: que el ausentismo supere a la fuerza ganadora.

Día de elecciones en Argentina, votantes ven la oferta electoral
Día de elecciones en Argentina, votantes ven la oferta electoral.

Foto: AFP.

En 2021, en las últimas elecciones legislativas, hasta las 18 había votado, en las PASO, 67% del padrón, y en las generales, 71%. En las presidenciales de 2023, a la misma hora, el número, fue de 66% en las PASO, y de 74% en las generales, según fuentes de la justicia electoral consultadas por LA NACION.

18:20 | El Gobierno destacó el uso de la boleta única y confirmó el horario en que se conocerán los primeros resultados

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, habló minutos después del cierre de los comicios. Desde el centro de cómputos en la sede del Correo Argentino, situado en el barrio de Barracas, el funcionario celebró: “En nombre de todos nosotros, agradecimos a las autoridades de mesas, los fiscales que participaron de este comicio”.

Y acotó: “Agradecerles a las fuerzas armadas y de seguridad. La verdad es que se ha desarrollado este comicio con una forma más ágil, moderna y transparente, donde dota de igualdad a los partidos políticos. No tuvimos reportes de incidentes. Estamos muy conformes con esto. Es un éxito de la democracia argentina“.

Mostrar menosPor último, respecto de cuándo se conocerán los primeros resultados de los comicios, detalló: “Se empezaron a recibir los primeros telegramas de 14500 establecimientos de votación. Estimamos nosotros que a las 21 de la noche tendremos un segundo contacto con los primeros resultados oficiales”.

18:00 | Cerró la votación y los primeros resultados se conocerán a partir de las 21

Pasadas las 18, se dispuso el cierre de los comicios a nivel nacional. Este domingo, la ciudadanía argentina ejerció su derecho al voto para elegir diputados y senadores. Quienes se encuentren todavía en fila para votar tras el horario de finalización, podrán quedarse para sufragar. Los primeros resultados se darán a conocer a partir de las 21.

17:45 | El blooper de la madre de Milei: confundió el DNI con la licencia de conducir y tuvo que volver a su casa a buscarlo

Alicia Lucich, madre del presidente Javier Milei, protagonizó un curioso blooper al momento de ejercer su derecho al voto, en el marco de las elecciones legislativas de este domingo. La mujer, de 74 años, confundió su DNI con la licencia de conducir, no pudo ingresar al cuarto oscuro y debió regresar a su domicilio.

El episodio ocurrió alrededor de las 10 de la mañana, cuando Lucich se presentó en el Instituto Pedro Poveda de Vicente López —ubicado sobre la calle Agustín Álvarez al 1400— para emitir su voto. Llegó acompañada por su esposo, Norberto, padre del jefe de Estado. Mientras ambos se acercaban al establecimiento, rodeados por cámaras y cronistas, Lucich advirtió que no tenía el DNI consigo y emprendió el regreso a su casa.

17:00 | Votó el 58% del padrón hasta las 17

A una hora del cierre de las mesas, la Cámara Nacional Electoral informó que a las 17 de hoy había votado el 58% del padrón electoral.

14:00 | Insultan a Manuel Adorni cuando fue a votar en las elecciones legislativas 2025

El vocero presidencial recibió insultos tras emitir su sufragio: “Libertad para los pibes. Sos una basura, vos y tu séquito de cipayos. Vende patria”, le gritaron.

Él respondió, con una sonrisa incómoda: “Usan terminología del siglo XIX”. Y luego pidió “que la gente vaya a votar”. “Seguimos eligiendo hacia dónde vamos. El sistema de Boleta Única muestra que dimos un avance importante en la calidad institucional”, remarcó.

12:39 Votó Karina Milei: “Vamos a esperar los resultados”

Acompañado por Santiago Oría, el director de Realización Audiovisual de la Presidencia, la hermana del mandatario votó, en menos de un minuto, en la misma mesa que su padre.

En la salida de la escuela se limitó a decir, entre aplausos y rodeada de militantes: “Vamos a esperar los resultados”.

12:00 | La participación fue del 23% hasta el mediodía

Según informó la Dirección Nacional Electoral, dependiente del Ministerio del Interior, a las 12 ya votó el 23% del padrón electoral en todo el país.

Además, se estima que el tiempo promedio de voto a través del nuevo instrumento, la Boleta Única Papel (BUP) es de menos de tres minutos para quienes votan únicamente una categoría, y de cuatro minutos para quienes votan tanto Diputados como Senadores. Este tiempo se contabiliza desde que el elector llega a la escuela hasta que se retira del establecimiento.

Mostrar menosEl porcentaje de participación es más bajo si se lo compara con comicios anteriores. En 2023, por ejemplo, el corte del mediodía arrojaba una participación de casi el 30%.

Elecciones legislativas en Argentina 2025
Una mujer comprueba la oferta electoral en un colegio electoral en la Ciudad de Buenos Aires hoy domingo al realizarse las elecciones legislativas a nivel nacional que eligen diputados y senadores en la república Argentina.

Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni.

11:40 | Vota Javier Milei

Milei vota en las legislativas de Argentina
El presidente de Argentina, Javier Milei, vota este domingo, en la Universidad Tecnológica Nacional, en Buenos Aires (Argentina). Es el primer test electoral a nivel nacional para su Gobierno, iniciado a finales de 2023.

FOTO: JUAN IGNACIO RONCORONI/EFE

El presidente de Argentina, Javier Milei, vota este domingo, en la Universidad Tecnológica Nacional, en Buenos Aires.

En medio de un fuerte operativo de seguridad, el jefe de Estado votó en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en el barrio capitalino de Almagro.

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, ante de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.

Milei vota en las legislativas de Argentina
El presidente de Argentina, Javier Milei, saluda este domingo, en la Universidad Tecnológica Nacional, en Buenos Aires (Argentina).

FOTO: JUAN IGNACIO RONCORONI/EFE

8:00 | Abren los centros de votación

Los colegios electorales de Argentina abrieron en la mañana de este domingo para la celebración de unos comicios de medio término que definirán la composición del Congreso a partir de diciembre y revelarán el grado de respaldo de la ciudadanía a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo para elegir 24 senadores nacionales -un tercio de la Cámara Alta-, en representación de la capital argentina y de las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Las encuestas no son unánimes respecto a cuál de las dos fuerzas resultará la más votada este domingo.

En tercera posición aparece en los sondeos el frente Provincias Unidas, liderado por un grupo de gobernadores de distintos partidos, y en cuarto lugar se sitúa el Frente de Izquierda.

Estos comicios son el primer test electoral a nivel nacional que enfrenta Milei desde su llegada a la Presidencia argentina, a finales de 2023, cuando puso en marcha un drástico plan de ajuste fiscal y varias reformas orientadas a la desregulación económica.

El oficialismo, minoritario en ambas cámaras del Congreso, busca aumentar su peso parlamentario para poder sacar adelante reformas en materia laboral y tributaria.

Los centros de votación abrieron a las 8:00 horas y estarán abiertos hasta las 18:00.

La ley electoral argentina establece que los primeros resultados oficiales del escrutinio provisional sean difundidos a partir de las 21:00.

Como particularidad de esta elección, por primera vez se utiliza la boleta (papeleta) única de papel, en la que figuran todas las listas de candidatos.

En Argentina, el voto es obligatorio para los ciudadanos de 18 a 70 años y optativo para los que tienen 16 y 17 años o superan los 70.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un micro chocó contra un auto y cayó desde un puente en Misiones: identificaron a los nueve muertos

Nueve personas murieron y otras 29 resultaron con heridas de diferente gravedad luego que un ómnibus de media distancia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img