11.8 C
Buenos Aires
lunes, octubre 27, 2025

Lafayette impulsa la sostenibilidad textil en América Latina

Más Noticias


Banner webinar 2025


Lafayette impulsa la sostenibilidad textil en América Latina, con más de 80 años de historia, Lafayette se consolida como una de las empresas textiles más influyentes y sostenibles de América Latina. Desde su origen en Colombia, la compañía ha logrado construir una red sólida en 15 países, con exportaciones que representan el 40% de su producción total y presencia comercial en 24 mercados internacionales. Su liderazgo combina tradición, innovación tecnológica y un profundo compromiso con la sostenibilidad, convirtiéndola en un referente regional de la industria textil moderna.

Vea también: “Paseo del Terror” llega para encender la adrenalina de Halloween

Una expansión regional que transforma la industria

Lafayette ha logrado fortalecer su huella en países como Ecuador, México, Perú, Costa Rica, Estados Unidos y diversas regiones de Centroamérica y el Cono Sur, donde ofrece soluciones textiles adaptadas a las necesidades de cada mercado. Su estrategia de expansión no solo responde a un interés comercial, sino también a la construcción de valor compartido, impulsando economías locales y promoviendo prácticas sostenibles en toda la cadena productiva.

El modelo de operación internacional de la compañía se basa en la cercanía con sus clientes y aliados estratégicos. En cada país donde opera, Lafayette despliega equipos de consultoría, diseño, personalización y soporte técnico, garantizando que cada producto cumpla con estándares de calidad y sostenibilidad. Esta combinación de tecnología, experiencia y responsabilidad social ha consolidado a la empresa como un socio confiable en sectores como la moda, el diseño, la confección industrial y el vestuario corporativo.

“Nuestra sólida operación en Latinoamérica no solo es una estrategia de crecimiento, sino una manera de fortalecer la industria textil de la región y aportar a su desarrollo sostenible. Cada mercado nos permite entender nuevas realidades, trabajar de la mano con diseñadores, confeccionistas y empresas locales, y llevar nuestro modelo de innovación y sostenibilidad a más comunidades”, afirma Héctor Pérez, gerente de Negocios de Lafayette.

La sostenibilidad como eje central del crecimiento

El compromiso ambiental y social de Lafayette se refleja en cada etapa de su operación. Entre 2021 y 2023, la compañía logró reducir en un 42% los residuos peligrosos, recircular el 77,65% del agua utilizada y disminuir los vertimientos industriales de 79.396 m³ a solo 13.231 m³, con el ambicioso objetivo de alcanzar cero vertimientos en 2026.

Además, la empresa ha desarrollado una línea de textiles biodegradables y biobasados, así como tejidos fabricados a partir de hilos reciclados provenientes de botellas PET, reafirmando su compromiso con la economía circular. Estas iniciativas no solo optimizan los procesos internos, sino que también impulsan una cadena de suministro más limpia y responsable.

Las certificaciones GRS (Global Recycled Standard), RCS (Recycled Claim Standard) y OEKO-TEX®, obtenidas por Lafayette, son una garantía internacional de que sus productos cumplen con los más altos estándares en seguridad, salud y respeto ambiental.

Innovación textil con enfoque digital

La innovación tecnológica es el otro gran pilar del crecimiento de Lafayette. Su apuesta por la transformación digital se refleja en proyectos como Forever New, una plataforma que conecta a la empresa con startups y scaleups internacionales para identificar y aplicar soluciones disruptivas en sostenibilidad, trazabilidad y digitalización de procesos.

Asimismo, la herramienta Look For Me, disponible en varios países de la región, permite a los confeccionistas potenciar su creatividad, digitalizar diseños y profesionalizar sus procesos de confección, lo que genera un impacto positivo en miles de microempresarios y talleres de moda en América Latina.

Con estas iniciativas, Lafayette no solo mejora la productividad y competitividad de su ecosistema, sino que también impulsa la democratización de la tecnología textil, un paso clave para reducir brechas en la industria regional.

Impacto social y empoderamiento femenino

Más allá de su liderazgo empresarial, Lafayette ha demostrado un firme compromiso con el desarrollo social. En 2023, la compañía generó 2.261 empleos directos, de los cuales 36,3% corresponden a mujeres, y más del 53% ocupan cargos ejecutivos. Este dato posiciona a la organización como una de las empresas del sector con mayor equidad de género en la región.

La empresa también lidera programas emblemáticos que buscan fortalecer las capacidades de los actores del sector textil. Uno de los más destacados es Hilando Empresa, que celebra 10 años de trayectoria promoviendo el crecimiento de confeccionistas y emprendedores a través de formación, acompañamiento y acceso a redes de negocio. Este programa, ya replicado en México y Ecuador, ha sido fundamental para dinamizar la industria local y fomentar el empleo digno.

Otro proyecto de alto impacto es Uniformes con Amor, una iniciativa que reutiliza uniformes escolares para fabricar nuevas prendas destinadas a niños y familias en situación de vulnerabilidad, integrando así el propósito social con la sostenibilidad ambiental.

Una visión sostenible que trasciende fronteras

Lafayette no solo exporta textiles; exporta valores, conocimiento y sostenibilidad. Su presencia consolidada en Norte, Centro y Sudamérica le permite ser un actor clave en la transformación de la industria textil latinoamericana. A través de su red de filiales, la compañía fomenta la colaboración entre diseñadores, productores y marcas que buscan incorporar materiales sostenibles y procesos más responsables.

La meta de la empresa para los próximos años es seguir consolidando su posición como líder en innovación sostenible, manteniendo su compromiso con la reducción de emisiones, la optimización del uso de recursos naturales y la generación de oportunidades equitativas. En este sentido, Lafayette busca convertirse en un modelo de economía circular que inspire a otras compañías de la región a transitar hacia un futuro más verde y competitivo.

Vea también: Tensión diplomática sacude al peso colombiano

El futuro de Lafayette: sostenibilidad, tecnología y expansión

En un contexto global donde la sostenibilidad se ha convertido en un requisito para competir, Lafayette demuestra que la innovación y la responsabilidad ambiental pueden ser motores rentables de crecimiento. Su enfoque integral que combina la tecnología, la educación y el impacto social posiciona a la compañía como un referente de la nueva industria textil latinoamericana, capaz de competir con los principales mercados internacionales sin perder su esencia local.

Con una proyección de crecimiento sostenido en los próximos cinco años, la empresa prevé ampliar su presencia en Norteamérica y fortalecer su red comercial en el Cono Sur, además de seguir invirtiendo en investigación y desarrollo para crear tejidos inteligentes, resistentes y ecológicos.

La historia de Lafayette es, en definitiva, una historia de transformación constante, donde la tradición familiar se ha fusionado con una visión global y sostenible. Su compromiso con el planeta, las comunidades y la innovación marca el camino hacia una industria textil latinoamericana más competitiva, consciente y moderna.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un micro chocó contra un auto y cayó desde un puente en Misiones: identificaron a los nueve muertos

Nueve personas murieron y otras 29 resultaron con heridas de diferente gravedad luego que un ómnibus de media distancia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img