10.3 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 29, 2025

Versus / Habrá clásico en la gran final del rugby de Primera

Más Noticias

San José y CURDA se dan cita una vez más en la definición del rugby paraguayo.

El torneo Clausura 2025 de la Unión de Rugby del Paraguay (URP) ya conoce a sus finalistas.  

El conjunto universitario y su eterno rival albiceleste de Surubi’i protagonizarán el partido más esperado, este sábado 1 de noviembre, en el estadio Héroes de Curupayty, dentro del Comité Olímpico Paraguayo.

El CURDA avanzó al desenlace tras doblegar el sábado a Formosa XV por 55-7, quien en su primera incursión dentro de la élite del rugby guaraní logró asegurarse un puesto entre los cuatro mejores. 

Por su lado, el siempre candidato San José aplastó 89-21 anoche al Santa Clara y tendrá la posibilidad de volver a defender la corona. Ya lo hizo con éxito ante Luque en la final del torneo Apertura 2025.

La transmisión irá en vivo y en exclusivo por las pantallas del canal GEN.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El brasileño Joao Fonseca (46º del mundo) cosechó a sus 19 años el segundo título de su carrera en el circuito principal, al dominar este domingo en la final del ATP 500 de Basilea al español Alejandro Davidovich (18º) 6-3, 6-4.

Fonseca se convirtió así en el segundo campeón más joven de un ATP 500, la tercera categoría de torneos después de los Grand Slam y de los Masters 1000, desde Carlos Alcaraz en Rio de Janeiro y en Barcelona en 2022.

«Es una locura», afirmó Fonseca. «Quiero dar las gracias a mi familia y mis entrenadores que me ayudaron a completar este fantástico esfuerzo», añadió el joven jugador carioca, que confesó que sus padres acababan de llegar de Brasil para verlo ganar el torneo más importante de su aún incipiente carrera.

Agresivo al resto, Fonseca no tardó en romper el servicio del español de 26 años, que fue a remolque todo el partido, impotente ante el servicio del brasileño y su temible derecha.

Davidovich salvó una primera bola de partido con 5-3, antes de ceder tras 1 hora y 26 minutos de partido.

Gracias a este título, el segundo después del de Buenos Aires en febrero, Fonseca, ganador a finales del año pasado de las Next Gen Finals, el Masters para jugadores de menos de 21 años, entrará en el Top 30, su mejor clasificación ATP.

Davidovich, que deberá seguir persiguiendo un primer título, sufrió su cuarta derrota en una final este año, la quinta en su carrera.

HISTORY IN BASEL 🏆

Joao Fonseca becomes the youngest champion since ’89 with the biggest win of his career 🔥#SwissIndoorsBasel pic.twitter.com/MktBSkjO9O

— ATP Tour (@atptour) October 26, 2025

Brazilian brilliance 🇧🇷

The moment Joao Fonseca claimed the biggest title of his career as he defeats Alejandro Davidovich Fokina 6-3 6-4 🏆#SwissIndoorsBasel pic.twitter.com/am0FLhreCy

— Tennis TV (@TennisTV) October 26, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz


Antes del Masters 1000 de París (27 octubre-2 noviembre), están en juego los últimos cuatro de los ocho boletos, para el Masters de fin de temporada en Turín (9-16 noviembre).

Así está la carrera por las ATP Finals.

– Ya clasificados –
Un año después de haber sido eliminado de la fase de grupos del Masters, el N.1 del mundo Carlos Alcaraz se halla confortablemente instalado al frente de la «Race to Turin», la clasificación basada únicamente en los resultados de la temporada en curso y cuyos ocho primeros se ganan el derecho a estar en Turín.

Jannik Sinner (2º) y Alexander Zverev (3º), que se enfrentaron el domingo en la final del ATP 500 de Viena, también tienen asegurada su plaza en las ATP Finals, ganadas por el italiano en 2024 y por el alemán en 2018 y 2021.

Siete veces vencedor del Masters, un récord, Novak Djokovic (5º) también selló su boleto para Turín, pero su presencia en la ciudad italiana está en duda.

Baja para el Masters 1000 de París, el serbio de 38 años es cada vez más selectivo en su agenda y pocas veces encadena torneos en dos semanas consecutivas. Sin embargo, ya ha confirmado su participación en el ATP 250 de Atenas, un torneo organizado por su hermano Djordje, la semana previa al Masters.

Podría dar por terminada su temporada en Grecia para guardar fuerzas de cara al Abierto de Australia en enero, una de sus últimas ocasiones de conquistar un 25º título -récord- en Grand Slam.

– Por el buen camino –
Por detrás del cuarteto de clasificados, cinco jugadores se hallan en un margen de poco más de 600 puntos en la «Race to Turin», conscientes de que el vencedor en París sumará 1.000 puntos a su contador.

A pesar de su eliminación en segunda ronda del ATP 500 de Basilea, el estadounidense Taylor Fritz sigue siendo el mejor posicionado para lograr el próximo boleto a Turín.

Con 3.885 puntos en la «Race», supera por estrecho margen a su compatriota Ben Shelton (6º con 3.770 unidades), que también cayó en segunda ronda en Suiza.

A la espera de las semifinales del torneo de Viena, el australiano Alex De Miñaur (7º con 3.745 puntos) y el italiano Lorenzo Musetti (8º, 3.685 puntos) se han acercado a los dos estadounidenses y encaran el Masters 1000 de París con muchas opciones de estar en Turín.

Sin embargo, deberán vigilar de cerca al canadiense Félix Auger-Aliassime, 9º con 3.245 puntos, pero que tuvo que abandonar el viernes en cuartos de final en Basilea.

El jugador de Montreal prometió en Instagram «tomar todas las medidas posibles para tratar de estar preparado para jugar en París».

También está inscrito para el ATP 250 de Metz (2-8 noviembre), donde podría arañar los últimos puntos en la carrera hacia el Masters.

– Las cuentas complicadas –
Con un Jack Draper (10º en la «Race») que puso final anticipado a su temporada, el noruego Casper Ruud (11º) es el primer perseguidor de Auger-Aliassime, con 2.835 puntos.

Con 800 puntos menos que Musetti, último clasificado virtual antes del Masters 1000 de París, el triple finalista en Grand Slam está obligado a ganar el título en la capital francesa para lograr «in extremis» un boleto para Turín.

Pero el nórdico, antiguo N.2 del mundo, también abandonó en cuartos de final en Basilea, aludiendo a la necesidad de «escuchar su cuerpo».

El sorteo le ha reservado además un eventual duelo contra Auger-Aliassime en octavos en París.

Actualmente 14º en la Race, el español Alejandro Davidovich perdió el domingo la final del ATP 500 de Basilea contra el brasileño Joao Fonseca y ve reducirse sus ya limitadas opciones de ir a Turín.

Inscrito para París y Metz, el kazajo Alexander Bublik (15º en la «Race», 2.480 puntos) dispone aún de una exigua esperanza matemática de adelantar a Musetti.

El ex N.1 del mundo Daniil Medvedev (12º en la «Race», 3.610 puntos) parte de algo menos lejos, pero deberá imperativamente ganar en París y recibir una invitación de última hora en Atenas o Metz. Un escenario muy hipotético.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven que había desaparecido tras ir a bailar a un boliche de Ezeiza

Nicolás Tomás Duarte Suárez (18) fue encontrado muerto este martes en un arroyo en la zona de Ezeiza, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img