14.6 C
Buenos Aires
jueves, octubre 30, 2025

Villa Crespo: la Policía de la Ciudad desalojó un PH que estuvo tomado 20 años

Más Noticias

Villa Crespo: la Policía de la Ciudad desalojó un PH que estuvo tomado 20 años

El operativo se realizó en Juan B. Justo al 2050.

La Policía de la Ciudad desalojó este lunes por la mañana un PH de Juan B. Justo al 2050, en Villa Crespo (Comuna 15), ocupado desde hacía 20 años.

Es el operativo número 468 desde el inicio de la actual gestión. “Nuestro compromiso es cuidar a la gente que está dentro de la ley. Lo decimos desde el primer día: vamos a ser inflexibles para mantener el orden en el espacio público y vamos a garantizar que se respete la propiedad privada en cada barrio de la Ciudad”, afirmó el jefe de Gobierno, Jorge Macri.

“En el mismo barrio y a pocos metros, se hizo en septiembre otro desalojo de un inmueble usurpado, en Juan B. Justo y Jufré. Los vecinos habían denunciado que el lugar era un foco de venta de drogas, violencia y que además presentaba riesgo de derrumbe, motivo por el cual fue clausurado. En ese operativo fueron detenidos dos hombres por resistencia a la autoridad”, indicó un comunicado del GCBA.

“Los operativos para proteger la propiedad privada y mejorar la seguridad en los barrios buscan restituir los inmuebles recuperados a sus legítimos dueños. En menos de dos años se han recuperado sitios históricos que estuvieron ocupados de manera ilegal durante décadas, como la Casa Blaquier en el centro porteño o el edificio conocido como el “Elefante Blanco” de Belgrano. También fueron devueltos recientemente a sus dueños ex hoteles en Constitución y en San Telmo. Durante la actual gestión se intensificaron además las acciones para mejorar el orden urbano y combatir la venta ilegal. Ya se realizaron 11 megaoperativos para desalojar a unos 17 mil manteros en distintas zonas clave de la Ciudad, como Once, Flores, Parque Centenario, Constitución, Chacarita, Parque Patricios, Liniers y Parque Saavedra. También se desarticularon las ranchadas que había en el aeroparque Jorge Newbery, en la Plaza Lavalle y en el Congreso, y la feria ilegal que funcionaba en la calle Perette en Retiro, lo que permitió liberar múltiples plazas y veredas para facilitar la libre circulación de los vecinos y la limpieza del espacio público”, se agregó.

También podría interesarte

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Conmoción en Quilmes: un nene de 8 años está internado en gravísimo estado luego de que le cayera encima un arco de handball

Un nene de ocho años está internado en grave estado en un hospital de alta complejidad de Florencio Varela...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img