12 C
Buenos Aires
martes, octubre 28, 2025

Patricia Bullrich no quiere hablar con los que “tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo”

Más Noticias

Política |

La senadora electa por La Libertad Avanza, anticipó que el Gobierno dialogará con aliados y opositores, pero sin incluir a quienes identifica con el kirchnerismo.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, aseguró este lunes que el Gobierno iniciará una nueva etapa de diálogo político, aunque con un límite claro: “Vamos a buscar a todos aquellos que no tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo”.

La funcionaria consideró que ese sector “tiene un país atrasado en su cabeza” y que su gestión buscará acuerdos con dirigentes que acompañen “el cambio cultural y económico” impulsado por el Poder Ejecutivo.

En declaraciones a la prensa, Bullrich sostuvo que el oficialismo concentrará las conversaciones con gobernadores de Provincias Unidas y con aquellos que provienen del “viejo Juntos por el Cambio”, con el fin de “darle fuerza a las leyes que bajen el costo país”.

Resultados electorales y apoyo político

La ministra habló desde la puerta de su casa tras las elecciones legislativas del domingo, en las que obtuvo más del 50% de los votos porteños. “El pueblo argentino acompañó el proyecto de cambio”, afirmó, y agregó que la sociedad entendió que “estamos a mitad de camino” de un proceso que, según dijo, “no puede detenerse”.

Bullrich remarcó que en las últimas semanas percibió “un clima muy favorable en la calle”, y destacó que “la gente quiere que el país siga avanzando y no retroceda”.

ADEMÁS: Elecciones Legislativas: cómo quedó conformado el Congreso

La senadora electa elogió la Boleta Única de Papel (BUP), a la que calificó como un “sistema extraordinario” porque “rompe con la picardía y la corrupción política del voto cadena”. A su juicio, el nuevo formato “es rápido y un gran paso para la democracia”.

De cara al 10 de diciembre, Bullrich anticipó que La Libertad Avanza (LLA) contará con una bancada “más fortalecida”, lo que dijo permitirá “acordar con sectores no kirchneristas” para impulsar leyes clave. Consultada sobre su sucesor en Seguridad, relativizó su importancia: “Lo que importa es mantener la línea de orden y defensa de las víctimas que llevamos adelante”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Salió del boliche en plena tormenta y desapareció: buscan a Nicolás Tomás Duarte Suárez en Ezeiza

Un amplio operativo de búsqueda se está llevando a cabo en la zona de Ezeiza tras la desaparición de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img