Foto 1 de 1

Madre pide ayuda para tratamiento de su hijo con rara enfermedad.

Simón es un pequeño con la enfermedad de Encefalopatía Epiléptica Gen KCNC2, y necesita consumir el suplemento nutricional TCM. Ante esta situación, su madre apela a la solidaridad ciudadana.

  • 27 de octubre de 2025 19:10

Dahiana Bonet es una joven madre que tuvo que dejar su trabajo, su casa, y peregrinar por los hospitales para saber que tenía su pequeño Simón. Hace dos años dejó de trabajar en Buenos Aires para ocuparse de lleno por su hijo, primeramente le llevó al Hospital Garrahan de Buenos Aires, donde le diagnosticaron que tenía el Síndrome de West, y allí le recomendaron volver al Paraguay y seguir su tratamiento en el Hospital Acosta Ñu, así lo hizo.

En Paraguay, entre tantos otros estudios, finalmente con el Exoma (secuencias del ADN) le diagnosticaron Encefalopatía Epiléptica Gen KCNC2. Al principio ningún tratamiento le mejoraba. Hace más de 1 mes comenzó su tratamiento con Cannabidiol, bajo la dirección del doctor Sergio Melgarejo, epileptólogo pediatra, y logró reducir las crisis epilépticas en gran porcentaje. La nutricionista le pide dar el suplemento nutricional, TCM (Nutricia), que solamente se consigue en el extranjero, en la Argentina cuesta G 1.000.000 cada frasco. Cada frasco es para el consumo de 15 días, y necesita dos frascos por mes.

El niño vive actualmente con su madre, en un salón alquilado en Fernando de la Mora. Su familia, que es del interior, le ayuda como puede.

El pequeño tiene 4 años actualmente, camina con dificultad, pesa más de 20 kilos, a pesar de su tratamiento sigue teniendo crisis epilépticas diarias, y es dependiente totalmente de su madre. A parte de la alimentación necesita realizar fisioterapia porque tiene hipotonía y una silla de ruedas para niños, para su traslado al hospital. Su tratamiento fisioterapéutico se realizaba en el Centro Ser Integral, cada sesión le costaba 170 mil guaraníes, y por falta de recursos económicos dejó de ir.

En su afán de ayudar a la familia, la Fundación La Salud Hoy está vendiendo una rifa, que se puede solicitar al teléfono 0981/165812. Si alguna persona de buen corazón que quiera ayudar a esta familia, puede comunicarse al 0975/740013 con Dahiana.

Vecinos regresan a la plaza Naciones Unidas tras reinicio de obras

Foto 1 de 1

Vecinos regresan a la plaza Naciones Unidas tras reinicio de obras

La Plaza Naciones Unidas vuelve a tener vida desde este lunes con el inicio de las obras de mejoramiento integral del lugar. Los vecinos de la zona ya se acercaron para disfrutar de este espacio en la capital del país.

  • 27 de octubre de 2025 21:21

“Qué rápido los vecinos regresaron a la plaza. Mientras seguimos pintando, abonando, colocando pasto, plantas y juegos, ellos ya volvieron al lugar que siempre les perteneció. La plaza volvió a ser del barrio”, escribió el intendente de Asunción, Luis Bello, en sus redes sociales.

Cabe mencionar que, este lunes la Municipalidad de Asunción puso en marcha las obras de mejoramiento integral de la Plaza Naciones Unidas, con el objetivo de lograr su rehabilitación tras más de tres años de cierre.

El objetivo es poner en óptimas condiciones la plaza en el menor tiempo posible, a fin de permitir que la comunidad nuevamente pueda hacer uso de la misma, tras más de tres años de cierre.

Para esta nueva etapa de trabajos, se utilizarán recursos propios del municipio, sin llevar adelante una nueva licitación. El informe indica que, hasta antes de la rescisión, la ejecución del contrato alcanzó un 90%.

Los detalles que quedarán a cargo de la comuna son el cableado eléctrico, la instalación lumínica, las tapas de hormigón de los registros y la culminación de sectores como el de juegos infantiles, canchas y pergolado, así como también la limpieza, poda y sanitación de árboles, entre otros.

Cuerpo hallado en el río Paraná sería de un brasileño: recibió un balazo en la cabeza

Foto 1 de 1

El cuerpo fue hallado en el río Paraná, dentro de una bolsa de arpillera. Foto: Gentileza.

El cuerpo sin vida hallado dentro de una bolsa de arpillera en el río Paraná pertenecería a un ciudadano brasileño, aunque aún no pudo ser identificado. La víctima presenta un orificio de disparo de arma de fuego en la cabeza.

  • 27 de octubre de 2025 20:45

En el transcurso de esta tarde se realizó la inspección del cadáver hallado en la zona de Puerto Irala, Alto Paraná, en una funeraria ubicada en la localidad de Presidente Franco.

La revisión realizada por el médico forense Dr. Martín Alfaro permitió determinar que el cuerpo corresponde a una persona de sexo masculino, cuyo deceso se habría producido hace aproximadamente 60 días.

Nota relacionada: Hallan bolsa de arpillera con al menos un cadáver

La víctima presenta un orificio de proyectil en la zona de la mandíbula, además de tatuajes en ambos brazos. El avanzado estado de descomposición impidió obtener sus huellas dactilares.

El Crio. Hugo Sosa , jefe de investigaciones de Alto Paraná, confirmó al canal GEN que, de momento, aún no lograron la plena identificación del fallecido, aunque sospechan que se trataría de un ciudadano de nacionalidad brasileña.

Leé también: Bolsa tenía un solo cuerpo y ya está en una funeraria

Se realizarán estudios laboratoriales para tratar de conocer con certeza de quién se trata, adelantó, por lo que aún habrá que esperar para tener novedades al respecto.

El cadáver fue hallado esta mañana por pescadores en aguas del río Paraná, dentro de una bolsa de arpillera.

Alquilaba autos y luego los revendía: cae estafador con más de 100 denuncias

Foto 1 de 1

Edgar León Samaniego y José Elías Vergara Roa resultaron detenidos. Foto: Policía Nacional.

La Policía Nacional logró la detención de un presunto estafador que contaba con más de 100 denuncias en su contra y tres órdenes de captura. El mismo es acusado de alquilar vehículos y posteriormente revenderlos.

  • 27 de octubre de 2025 20:15

Personal de la Dirección de Automotores de la Policía Nacional en la jornada de ayer concretó la detención de Édgar León Samaniego y José Elías Vergara Roa.

Estos sujetos son sindicados como presuntos cabecillas de una banda dedicada a cometer estafas, a través de la venta de vehículos con documentos apócrifos.

Te puede interesar: Querían ir a España, pero cayeron en una estafa: denuncian a agencia de viajes

León sería el encargado de captar a las víctimas a través de redes sociales, ofreciendo automóviles que previamente había alquilado. Al día siguiente, les retiraba el dispositivo GPS y se apoderaba de ellos.

Para poder alquilar estos vehículos, presentaba una cédula de identidad perteneciente a otra persona, tras lo cual hacía las gestiones para volver a revender los rodados a terceras personas.

Leé también: Decretan prisión preventiva de candidata liberal detenida por tráfico de armas

Este hombre posee en su contra más de 100 denuncias, además de 46 procesos judiciales y tres órdenes de captura pendientes.

El Crio. Rubén Cáceres confirmó al canal GEN que recepcionaron varias denuncias de las víctimas, tras lo cual iniciaron una tarea investigativa que permitió su captura y la de su cómplice.

Hoy Hoy