15.3 C
Buenos Aires
viernes, octubre 31, 2025

Retiran la cartelería política tras las elecciones en Rosario

Más Noticias

Como sucede luego de cada jornada electoral, el municipio de Rosario inició este lunes un operativo especial de limpieza para retirar la propaganda política instalada en distintos puntos de la ciudad. Los trabajos comenzaron a primera hora de la mañana y se extenderán durante los próximos días.

El secretario de Ambiente y Espacio Público, Luciano Marelli, explicó al móvil de Cadena 3 Rosario que las cuadrillas comenzaron a las 7 de la mañana, priorizando las avenidas más transitadas, parques y paseos públicos. “Estamos retirando la propaganda política que se ha instalado en los distintos espacios. Vamos avanzando en sectores emblemáticos y luego hacia el interior de los barrios”, detalló.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El operativo contempla el retiro de pasacalles, carteles y pegatinas colocados en columnas, alumbrado público y espacios no autorizados, donde muchos partidos todavía insisten en colocar su publicidad. Desde el municipio remarcaron que este tipo de tareas se realizan de manera rutinaria tras cada elección para mantener el orden y la limpieza urbana.

De esta manera, Rosario comienza a recuperar su fisonomía habitual tras semanas de campaña intensa. La remoción de la cartelería busca no solo mejorar la estética de los espacios públicos, sino también reforzar la convivencia ciudadana y el cumplimiento de las normas que regulan el uso del espacio común.

Informe de Fernando Carrafiello.

Lectura rápida

¿Qué operativo inició el municipio de Rosario? Un operativo especial de limpieza para retirar la propaganda política instalada en distintos puntos de la ciudad.

¿Quién explicó el operativo al móvil de Cadena 3 Rosario? El secretario de Ambiente y Espacio Público, Luciano Marelli.

¿Cuándo comenzaron los trabajos de limpieza? Los trabajos comenzaron a las 7 de la mañana del lunes posterior a las elecciones.

¿Qué se retira en el operativo? Se retiran pasacalles, carteles y pegatinas colocados en espacios no autorizados.

¿Por qué se realiza este operativo? Para mantener el orden y la limpieza urbana tras cada elección.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Postres, tortas y esculturas de chocolate, en la búsqueda de los mejores pasteleros del país

Son jornadas extensas que arrancan a las 9 de la mañana y terminan a las 16. Son cinco pasteleros...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img