El kirchnerismo intentaba encontrar explicaciones a la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires cuando el reloj marcó el fin de la jornada y el inició del día después, 27 de octubre, que coincidió con el 15° aniversario de la muerte de Néstor Kirchner. El batacazo y triunfo de La Libertad Avanza no dejó espacio para homenajes pomposos, ni en las redes, ni en la vida real. El lunes por la tarde un pequeño grupo de militantes se reunió a los pies del balcón de Cristina Kirchner, en su casa del barrio de Constitución, donde la ex vicepresidenta cumple prisión domiciliaria.
Pasadas las 19.30 la ex vicepresidenta, detenida en el marco de la causa Vialidad, salió al balcón a saludar a los pocos que se habían concentrado en la esquina de San José y Humberto I. Hubo sonrisas, agite de brazos y no mucho más. Dentro del departamento estaba desde hacía algunas horas Máximo Kirchner, hoy apuntado por algunos sectores del peronismo, como los intendentes, como responsable de la derrota.
Cristina Fernández de Kirchner saluda a la militancia en el aniversario muerte Néstor. Foto: Cris Sille Por su parte, La Cámpora, la agrupación que encabeza el hijo de la ex vicepresidenta, dejó trascender desde el primer momento que la derrota se debió a que los mandatarios municipales no movieron su aparato al haberse asegurado el control de sus concejos deliberantes en las elecciones locales del 7 de septiembre.
El aniversario de la muerte de Néstor Kirchner apenas se recordó con la presencia de dos banderas colocadas frente al edificio de la calle San José.
“Néstor vive” se leía en una, mientras que la otra tenía la cara del ex presidente y la militancia había prendido algunas pocas velas a su alrededor.
Cristina Kirchner saludó a la poca militancia que se reunió bajo su balcón este lunes. Foto Cristina SilleNi siquiera en la red social X se sintió el impacto del aniversario. Algunos dirigentes como la camporista intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el ministro bonaerense hoy en las filas de Kicillof, Andrés «Cuervo» Larroque, publicaron videos recordando al ex presidente. Kicillof por su parte no se expresó redes sociales.
El kirchnerismo bajo el sello Fuerza Patria – congregó al cristianismo, el movimiento de Axel Kicillof y el Frente Renovador de Sergio Massa – sufrió una derrota en la provincia de Buenos Aires, impensada hasta el domingo, ya que en las elecciones legislativas del 7 de septiembre se había impuesto por una importante diferencia a La Libertad Avanza.
Este domingo 26 de octubre el mapa bonaerense fue distinto: el kirchnerismo perdió en distritos que gobierna como Tigre, Escobar, Villa Gesell, Suipacha, La Costa, La Plata, Mercedes, Monte Hermoso y Pehuajó.
Cristina Kirchner, en el balcón de su prisión domiciliaria, tras la derrota electoral. Foto Cristina Sille“Está de moda echarle la culpa a los intendentes. En la elección anterior rozamos los 70 puntos porque el intendente fue testimonial, y ahora sacamos 53. Aquellos que se quieran limpiar el traste con los intendentes, les hago acordar dónde estaban mientras nosotros recorríamos nuestras calles y poníamos todo lo que había que poner”, dijo este lunes el intendente Ensenada, el devenido ultra kicillofista Mario Secco.
La militancia colocó algunas banderas frente a la casa de Cristina Kirchner, a 15 años de la muerte de Néstor Kirchner. Foto Cristina Sille,Más reproches internos: Gastón Granados, intendente de Ezeiza argumentó que el resultado fue “un mensaje para nuestros dirigentes nacionales, que tienen que entender que los intendentes son los que generan los votos, son los que representan a la gente”. Tanto Granados como Secco pudieron mostrar triunfos de Fuerza Patria en sus distritos.
Máximo Kirchner entra al departamento donde Cristina Kirchner este lunes, tras la derrota electoral y al cumplirse 15 años de la muerte de Néstor Kirchner. Foto Cristina SilleIncluso el kirchnerismo no logró imponerse en ninguna comuna de la Ciudad de Buenos Aires, a diferencia de las elecciones legislativas porteñas del 11 de mayo donde postulaba a Leandro Santoro. Ni siquiera los vecinos de Cristina Kirchner votaron por el Frente Patria: las candidaturas K ganaron en apenas un puñado de mesas del circuito electoral 17, donde se ubica la casa de la ex vicepresidenta.
BPO





