20.1 C
Buenos Aires
viernes, octubre 31, 2025

Trabajadores judiciales de Neuquén anunciaron nuevas medidas y exigieron una recomposición salarial

Más Noticias

El gremio judicial definió en asamblea una serie de reclamos que incluyen la recuperación del poder adquisitivo, la derogación de la Ley Kohn y la restitución de la autarquía financiera. Además, se movilizarán este lunes 3 de noviembre al TSJ.

Los trabajadores judiciales de Neuquén continúan organizados y en plan de lucha por mejoras laborales y salariales. En la asamblea realizada el viernes 24 de octubre, definieron una serie de acciones y demandas que marcarán la agenda sindical de las próximas semanas.

Entre los principales puntos, resolvieron exigir una recomposición salarial que permita recuperar la pérdida del poder adquisitivo y presentar alternativas dentro del marco de la legislación salarial vigente para alcanzar una mejora real durante la negociación salarial 2026.

También se acordó unificar la lucha en el espacio intersindical, presentar una propuesta para que el Poder Judicial recupere su autarquía financiera e insistir en la derogación de la Ley Kohn, norma que, según el gremio, afecta la carrera judicial y los derechos laborales del sector.

Lee también: La Justicia Electoral calificó como “exitoso” el debut de la Boleta Única de Papel

Rechazo a la represión y la contaminación

En el documento aprobado, los judiciales expresaron su repudio a la represión policial del 23 de octubre en Mendoza y Chubut, ocurrida durante manifestaciones en defensa del agua y contra la megaminería, y manifestaron su solidaridad con los detenidos.

Además, repudiaron la contaminación del Lago Mari Menuco, atribuida al fracking, y exigieron medidas ambientales concretas.

Movilización al Tribunal Superior de Justicia

La próxima acción será el lunes 3 de noviembre, cuando realizarán un retiro a las 10.30 y una concentración a las 11 horas frente al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en Neuquén capital, en el marco de la primera reunión de la mesa paritaria 2026.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estados Unidos evalúa atacar objetivos militares en Venezuela: crece la tensión regional

Por Vive CABA | Internacionales La medida, que aún no ha sido confirmada oficialmente por la Casa Blanca, buscaría desarticular...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img