10.3 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 29, 2025

Nubank supera a Petrobras: así queda la lista de empresas más valiosas en América Latina

Más Noticias

Bloomberg Línea — Nubank alcanzó una capitalización bursátil que le permitió desplazar a Petrobras en el listado de las empresas más valiosas de América Latina. La compañía, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, se consolidó como la segunda firma más grande de la región por valor de mercado, solo por detrás de MercadoLibre.

Ver más: Insigneo acelera expansión en América Latina con la compra de cuentas de VectorGlobal

El hito lo logró semanas después de la presentación formal de una solicitud para operar como banco nacional en Estados Unidos, una decisión que marca un nuevo capítulo en la estrategia de expansión de la fintech brasileña.

Desde entonces, la acción de Nubank ha subido más de 5% y, en lo que va de 2025, acumula una valorización del 50,52% tras cerrar el lunes a US$16 por papel. La acción de Petrobras, en cambio, ha caído más de 17% en medio de la volatilidad de los precios del petróleo.

En el caso de la fintech, reportó un crecimiento de 17% interanual en su base de clientes, alcanzando los 122,7 millones de usuarios consolidados en Brasil, México y Colombia. Además, informó un ingreso neto trimestral de US$637 millones y un retorno sobre patrimonio ajustado del 31%.

UPGN Petrobras

Caída de Petrobras.Las acciones de Petrobras retroceden más de 17% en 2025, impactadas por la volatilidad en los precios del petróleo y la menor confianza del mercado.

Según su último reporte financiero, la tasa de actividad se mantuvo en 83% y la cartera de crédito alcanzó los US$27.300 millones, con depósitos por US$36.600 millones.

Un modelo en expansión

El listado de las compañías latinoamericanas por capitalización de mercado, según los datos recopilados por Bloomberg, al cierre del 27 de octubre, estaba de la siguiente forma:

  • MercadoLibre (MELI): US$115.700 millones
  • Nubank (NU): US$77.300 millones
  • Petrobras (PETR4): US$74.700 millones
  • Itaú Unibanco (ITUB4): US$72.800 millones
  • América Móvil (AMX): US$68.800 millones
  • Grupo México (GMEXICOB): US$65.700 millones
  • Walmart de México (WALMEX*): US$57.900 millones
  • Vale (VALE): US$52.000 millones
  • BTG Pactual (BPAC11): US$42.400 millones
  • Ambev (ABEV): US$35.600 millones

En Brasil, Nubank supera el 60% de penetración en la población adulta y concentra la mayoría de sus usuarios. En México, la empresa ya cuenta con 12 millones de clientes y, en Colombia, la fintech alcanza una cobertura de aproximadamente 10% de la población adulta, con 1,4 millones de tarjetas de crédito activas.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

El salto a Estados Unidos fue confirmado por la compañía a finales del mes pasado, cuando informó que presentó ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) una solicitud para obtener una licencia bancaria nacional.

La autorización permitiría operar en todo el territorio estadounidense como una entidad regulada federalmente. Según David Vélez, CEO de Nu Holdings, “solicitar una licencia nacional en Estados Unidos nos ayuda a servir mejor a nuestros clientes actuales radicados en el país y, en el futuro, a conectar con aquellos que comparten necesidades financieras similares”.

En un evento en periodistas en Bogotá el pasado 20 de octubre, Vélez también dijo que ese proceso de licenciamiento en Estados Unidos “puede tomar varios meses e incluso algunos años”.

Ver más: CEO de Nubank dice que llegada a Estados Unidos puede tardar algunos años

JPMorgan valoró positivamente la decisión, aunque con una visión de mediano plazo. “No esperamos ningún cambio en las ganancias por acción en el corto plazo; si acaso, las mayores inversiones podrían presionar el índice de eficiencia a corto plazo”, advirtió en un informe en el que analizó el anuncio.

David Velez, chief executive officer of Nubank

Vélez impulsa expansión global.David Vélez, CEO de Nubank, ha destacado la expansión en EE.UU. con una solicitud para operar como banco nacional. La acción ya sube más de 50% en 2025.(Bloomberg/Hollie Adams)

También advirtió que el entorno competitivo es intenso en Estados Unidos. “El mercado ya está penetrado y los costos de adquisición de clientes son más altos que en los países latinoamericanos, lo cual puede ser un desafío”, sostuvo.

Optimismo en Wall Street

Según los datos recopilados por Bloomberg, el 71,4% de los analistas recomienda comprar acciones de Nubank, mientras que el 23,8% aconseja mantenerlas y solo el 4,8% sugiere vender. El precio objetivo promedio a 12 meses es de US$16,66, con un retorno potencial de 4,1%.

Bradesco BBI proyecta que la compañía reportará un ingreso neto de US$728 millones en el tercer trimestre de 2025, lo que representaría un incremento de 14,3% frente al trimestre anterior.

En su reporte, el banco indicó que esperan “que su margen financiero neto experimente una expansión en el trimestre, impulsado por la mejora en los costos de fondeo en México y un aumento en los activos que devengan intereses”. Además, señalaron que siguen viendo que “la cartera de préstamos de Nu se acelera, lo que debería llevar a que el ingreso neto por intereses crezca 14,1% trimestre contra trimestre”.

Desde Citi, el analista Gustavo Schroden destacó la solidez del portafolio crediticio y la continuidad del plan de expansión. Tras una reunión con el equipo de relaciones con inversionistas de la empresa, consideró que el banco “sigue muy cómodo con la calidad de su cartera, habiendo realizado aumentos graduales en los límites de crédito que deberían continuar siendo implementados en la segunda mitad de 2025”.

Inside The NuBank Headquarters As Company Surpasses 100 Million Clients

Reto bancario en EE.UU.La incursión de Nubank en EE.UU. enfrenta alta competencia. JPMorgan advierte que los costos de adquisición de clientes podrían presionar la eficiencia.(Bloomberg/Jonne Roriz)

Para JPMorgan, el foco principal de la compañía debe mantenerse en sus operaciones actuales. “Creemos que Nubank necesita seguir entregando resultados en México para demostrar que el negocio es escalable y replicable en nuevas geografías”, escribieron.

Ver más: ¿Invertir en Nubank? Analistas revelan prioridades del neobanco tras su movida en EE.UU.

No obstante, creen que, si la expansión a Estados Unidos se ejecuta correctamente, “debería aumentar significativamente su mercado total direccionable y su base de ganancias”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven que había desaparecido tras ir a bailar a un boliche de Ezeiza

Nicolás Tomás Duarte Suárez (18) fue encontrado muerto este martes en un arroyo en la zona de Ezeiza, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img