15.2 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 1, 2025

Huracanes vs tornados: las diferencias clave a partir del huracán Melissa

Más Noticias

El huracán Melissa alcanzó la categoría máxima en la escala Saffir-Simpson y tocó tierra en Jamaica con vientos de hasta 300 km/h; además, ya dejó muertos en Haití y República Dominicana y se espera que llegue al oriente de Cuba.

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Melissa se convirtió en el tercer ciclón de máxima intensidad de la temporada de huracanes 2025, un hecho que no ocurría desde hace veinte años.

¿En qué se diferencian un huracán y un tornado?

Los huracanes se diferencian de los tornados por su tamaño, duración y ubicación de formación. «Ambos se caracterizan por vientos horizontales extremadamente fuertes que giran alrededor de su centro y por un anillo de fuerte movimiento», describe la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA.

Fotografía satelital de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) que muestra la localización del huracán Melissa en el mar del Caribe. Foto: EFE.Fotografía satelital de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) que muestra la localización del huracán Melissa en el mar del Caribe. Foto: EFE.

Los tornados son fenómenos de pequeña escala que se forman principalmente en tierra, a partir de tormentas eléctricas severas. Surgen cuando chocan masas de aire cálido y húmedo con aire frío y seco, y pueden alcanzar velocidades de 110 a 480 km/h. Sin embargo, duran apenas unos minutos y recorren distancias cortas, generalmente no más de 30 kilómetros.

Los huracanes, en cambio, son sistemas mucho más grandes y extensos. Se originan sobre los océanos tropicales cálidos, donde la temperatura del agua supera los 26,5 °C, y pueden tener un diámetro de hasta 1.600 kilómetros. Pueden desplazarse miles de kilómetros y mantenerse activos durante días o semanas, provocando lluvias intensas, fuertes vientos, inundaciones y marejadas ciclónicas.

Huracán Melissa vs tornado: ¿cuál puede causar más destrucción?

Aunque los tornados pueden alcanzar vientos más intensos en su centro, el huracán suele ser más destructivo. La razón principal es su gran escala y duración: mientras un tornado afecta zonas muy reducidas y por poco tiempo, un huracán puede cubrir regiones enteras durante varios días.

El huracán Melissa afecta a Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana. Foto: EFE. El huracán Melissa afecta a Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana. Foto: EFE.

Además de los vientos fuertes, los huracanes provocan inundaciones catastróficas por lluvias intensas y marejadas ciclónicas, es decir, el aumento del nivel del mar que inunda las costas. También pueden generar tornados dentro de su sistema, sumando nuevos focos de daño.

En conclusión, aunque los tornados son más violentos localmente, los huracanes tienden a ser más destructivos en total debido a su gran tamaño, su duración prolongada y su capacidad de causar distintos tipos de daños.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Detienen a tres cariocas en Misiones, dos de ellos con antecedentes narco: investigan si tienen vínculos con el Comando Vermelho

Tres brasileños oriundos del estado de Río de Janeiro ingresaron ilegalmente a Misiones y fueron detenidos por la Policía...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img