16.4 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 29, 2025

La elección en CABA: Lousteau gana su banca por 1.411 votos y los libertarios piden esperar el recuento definitivo

Más Noticias

Dentro del fracaso electoral en el debut nacional de Provincias Unidas, el radical Martín Lousteau tuvo su premio consuelo: según el recuento provisorio, consiguió la última de las 13 bancas para diputado nacional que estaban en juego en la Ciudad. Pero por el estrecho margen que la obtuvo, según el escrutinio provisorio, en La Libertad Avanza piden esperar el recuento definitivo.

La historia, y las cuentas, son así: Lousteau, cabeza de lista de Ciudadanos Unidos, sacó 97.794 votos. Y por el sistema D’Hont que define el reparto, la octava postulante de la lista libertaria, Valeria Rodrigues Trimarchi, llega a 96.383. Es el número que resulta luego de dividir el total de LLA (771.065) por ocho.

Con estos números, el oficialismo mete 7 diputados en la Ciudad, Fuerza Patria 4 (gracias a sus 439.196 sufragios), el Frente de Izquierda 1 (148.438 votos) y Ciudadanos Unidos 1 (97.794).

«La diferencia que tenemos nosotros es irreversible. Tenemos las actas de todas las mesas y no hay irregularidades. Entendemos que hagan ‘terrorismo mediático’, pero el número es irremontable», aseguraron cerca de Lousteau a Clarín.

«Faltan 44 urnas abrir. Mañana (por este miércoles) vamos al escrutinio definitivo, donde se van a computar también los votos del exterior. Estamos expectantes. El provisorio fue con el 98% de las mesas escrutadas», respondieron por su parte desde el comando libertario.

El presidente de la UCR es actualmente senador por la Ciudad (había entrado en 2019, en el marco de un acuerdo con Horacio Rodríguez Larreta y como parte de Juntos por el Cambio), pero ahora decidió encabezar la lista para la Cámara baja.

Fue a lo más seguro: su compañera para el Senado, Graciela Ocaña (propuesta aquí por Larreta, lo que llevó a Facundo Manes a irse a otra lista), terminó cuarta, con 5,09% de los votos y lejísimos de la posibilidad de quedarse con la banca que deja Lousteau.

Un bloque de 20 para negociar con el Gobierno

Como contó Clarín, la performance de Provincias Unidas estuvo muy por debajo de las expectativas de coronarse como una alternativa nacional por fuera de la grieta. Con presencia en 14 distritos, apenas superaron el 7% en la suma nacional.

De todos modos, eso le alcanzaría para llegar a un bloque de 20 diputados (entre los que siguen y los que entran) y así convertirse en una bancada intermedia para negociar con el Gobierno nacional.

La performance del espacio fue entre regular y mala en los principales distritos: en la provincia de Buenos Aires, la lista que encabeza Florencio Randazzo terminó quinta, incluso debajo del Frente de Izquierda y del debutante Fernando Burlando.

En Córdoba, la apuesta de Juan Schiaretti también queda trunca: aunque consiguió una banca, quedó segundo y muy descolocado en su plan para volver a ser candidato presidencial en 2027.

Y en Santa Fe, donde el gobernador Maximiliano Pullaro jugó a su vice (la ex macrista Scaglia), finalizaron terceros debajo de los libertarios y el peronismo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven que había desaparecido tras ir a bailar a un boliche de Ezeiza

Nicolás Tomás Duarte Suárez (18) fue encontrado muerto este martes en un arroyo en la zona de Ezeiza, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img