La Municipalidad de Córdoba informó que las empresas y entidades catalogadas como Grandes Contribuyentes («Tipo 3») deberán realizar pagos anticipados correspondientes a la contribución municipal sobre actividades Comerciales, Industriales y de Servicios. Se trata de un adelanto de períodos fiscales futuros, no de un nuevo impuesto.
Es el momento de Milei: decálogo de factores favorables para gobernar hasta 2027
La medida, que afecta a quienes se consideran de alta capacidad contributiva dentro del padrón municipal, se instrumenta mediante anticipos para los períodos 2026/01 y 2026/02. Cada pago equivaldrá al 30% del tributo declarado en septiembre de 2025. En caso de no existir declaración en ese mes, se tomará como referencia el último período fiscal con base imponible positiva.
El vencimiento para el pago de ambos anticipos fue fijado para el 10 de diciembre de 2025. Los contribuyentes deberán acreditar la cancelación mediante la presentación del comprobante ante el organismo municipal o enviándolo por correo electrónico. El incumplimiento dentro del plazo establecido implicará la aplicación de multas previstas en la normativa vigente.
Llaryora camina sobre el nuevo asfalto en Villa Allende: nuevo tramo de la duplicación de calzada
La decisión se fundamenta en un mecanismo que el municipio ha utilizado en años anteriores para contar con liquidez hacia fin de año, cuando se concentran pagos como sueldos, aguinaldo y contratos de servicios.
Según el último dato oficial disponible, durante el primer cuatrimestre de 2025 la Municipalidad recaudó 138.363,2 millones de pesos por Comercio e Industria, consolidándose como su fuente de ingreso más significativa.





