El intendente interino, Juan Pablo Frolik, recibió en el Palacio Municipal a representantes del International Farm Comparison Network (IFCN), una red global de investigación y consultoría en lechería con sede en Alemania, dedicada al análisis y desarrollo del sector lácteo a nivel mundial.
La comitiva estuvo encabezada por ?ukasz Wyrzykowski, director general de IFCN; John Allen, director global de negocios lácteos de AB Agri; y el ingeniero agrónomo Hugo Quattrochi, consultor asociado IFCN Dairy Argentina y referente local de la organización y fueron recibidos por Frolik y el director de Asuntos Agropecuarios del Municipio, Matías Posse.
Durante la visita protocolar, los representantes del organismo internacional manifestaron su intención de fortalecer la presencia de IFCN en América Latina y destacaron la posibilidad de establecer una base operativa regional en Tandil, en virtud de la trayectoria y el trabajo conjunto que la entidad mantiene desde hace más de 15 años con profesionales y empresas del ecosistema productivo local encabezados por Quattrochi.
La Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales acompañó el encuentro, en el marco de las políticas de articulación que el Municipio impulsa junto a instituciones científicas, académicas y empresariales para potenciar la innovación y el desarrollo sostenible del sector agroalimentario.
El IFCN cuenta con una red de investigadores en más de 100 países, que aportan datos económicos y productivos sobre la cadena láctea, abarcando cerca del 99% de la producción mundial de leche. Su labor incluye la publicación anual del IFCN Dairy Report, referente internacional en el análisis comparativo de costos, productividad y tendencias del sector.
En Tandil, desde 2018 funciona un equipo satélite que recopila y analiza información de economía lechera y costos de producción en distintos países, aportando una perspectiva regional a la red global.
Frolik destacó «la importancia de que una organización internacional de esta envergadura mire hacia Tandil como posible sede de sus operaciones regionales», y subrayó que «esto reafirma el posicionamiento de nuestra ciudad como un polo de innovación productiva, académica y tecnológica, con potencial para integrarse en redes globales de conocimiento».
Por su parte, Quattrochi, quien asesora a tambos y fábricas de la región, valoró el apoyo del Municipio en esta instancia y remarcó que la posible instalación de IFCN en Tandil «sería un paso estratégico que consolidaría a la ciudad como centro de referencia en investigación y desarrollo lechero para toda América Latina».





