La Justicia de Paraguay rechazó el pedido de sobreseimiento del exsenador Edgardo Kueider y su exsecretaria Iara Guinsel, en la causa por contrabando en grado de tentativa. La defensa había solicitado anular la acusación fiscal y excluir como prueba el video del operativo en el que se les incautó 200.000 dólares sin declarar al intentar ingresar al país desde Brasil. Sin embargo, el Tribunal de Apelaciones en Delitos Económicos ratificó la validez de la acusación y confirmó la elevación a juicio.
El exlegislador se encuentra en prisión domiciliaria en Paraguay luego de que se rechace su extradición a la Argentina. La Fiscalía paraguaya condicionó la remisión a que se resuelva primero el proceso por contrabando.
Los abogados Carlos Arévalos y Marcelo Bogado, defensores de Kueider y Guinsel, argumentaron que la acusación del fiscal Ysrael Villalba no cumplía con los requisitos del Código Procesal Penal paraguayo. Según sostuvieron, no se detallaban adecuadamente los hechos. El juez Humberto Otazú desestimó el planteo y afirmó que la acusación sí cumplía con los requisitos formales. Además, aclaró que las acusaciones fiscales no pueden ser anuladas, ya que no constituyen resoluciones judiciales.
Cabe recordar que Kueider y Guinsel fueron detenidos el 4 de diciembre de 2024 en la Ciudad del Este. Intentaban ingresar al país con una mochila que contenía 200 mil dólares sin declarar, lo que motivó su imputación por contrabando en grado de tentativa.
En paralelo, Kueider enfrenta en Argentina dos causas por enriquecimiento ilícito. Una se tramita en Concordia y analiza su patrimonio desde 1999, cuando fue electo concejal. La otra está en manos de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado y se originó en 2017 a partir de derivaciones de la causa Securitas y una denuncia periodística.





