16.8 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 29, 2025

Comenzó la reparación total del piso del Teatro Gualeguaychú

Más Noticias

Hoy comenzaron las tareas de remoción del piso del Teatro Gualeguaychú. Las labores están a cargo de una empresa local especializada en carpintería y en la recuperación, refacción y restauración de bienes patrimoniales, con experiencia en edificios históricos.

La municipalidad informó que “el inicio de esta obra responde a la necesidad de intervenir sobre el deterioro estructural ocurrido en junio pasado, cuando se produjo el hundimiento del piso en una zona del sector de butacas” .

Aquella situación, además de exponer el daño material, puso en evidencia la urgencia de llevar adelante una reparación integral que garantice la seguridad de los espectadores y preserve el valor patrimonial del teatro.

“La intervención   tiene como objetivo principal remover la totalidad de los tablones del piso, con la intención de conservarlos y reincorporarlos una vez finalizadas las obras de refacción. En esta primera etapa se avanza con la extracción de las tablas y del fenólico subyacente. Mientras que el fenólico será reemplazado, las maderas originales —en aproximadamente un 80%— serán cuidadosamente recuperadas” señala el informe.

Cinco operarios especializados trabajan actualmente en la remoción de los tablones, que serán sometidos a un proceso de limpieza, cepillado y restauración antes de ser reinstalados. Una vez completadas las tareas de reparación de la estructura subyacente, las piezas recuperadas volverán a ocupar su lugar en el piso del Teatro Gualeguaychú, en consonancia con la política de preservación del patrimonio arquitectónico e histórico.

“Es imposible dar precisiones acerca de una fecha probable de conclusión de los trabajos. Mientras el desarme de piezas inutilizables avanza, aparecen problemas que retrasan cualquier estimación” explicaron a R2820.

En la segunda etapa del proyecto, además de la reparación total de la estructura subterránea, se incorporará un caño de 200 milímetros de diámetro que se extenderá entre el escenario y el fondo del teatro. Este conducto permitirá alojar los cables de los sistemas técnicos de iluminación, sonido e internet, el cual mejorará la infraestructura tecnológica del edificio.

Asimismo, se trabajará en la implementación de un nuevo sistema de ventilación y respiraderos que contribuirá a conservar en óptimo estado las estructuras ubicadas debajo del piso. Este sistema permitirá, además, realizar tareas de fumigación de manera más efectiva, la cual evitará la acumulación de humedad y el ingreso de alimañas, factores que provocaron severos daños en la madera y el hundimiento de junio pasado.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven que había desaparecido tras ir a bailar a un boliche de Ezeiza

Nicolás Tomás Duarte Suárez (18) fue encontrado muerto este martes en un arroyo en la zona de Ezeiza, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img