Foto 1 de 1

La campaña Eju Mercadope tendrá su primera gran actividad este sábado 1 de noviembre. Foto: Matías Amarilla/Nación Media.

La Municipalidad de Asunción lanzó una innovadora campaña denominada “Eju Mercadope”, con el propósito de incentivar en la ciudadanía a que vuelva y disfrute de los tradicionales mercados municipales, especialmente el Mercado Municipal Nº 4, el más emblemático y concurrido del país.

  • 29 de octubre de 2025 09:38

Desde la comuna capitaliza se impulsa una iniciativa que busca dinamizar no solo la actividad económica de los mercados, sino también revalorizar su importancia cultural, social y patrimonial.

Está enfocada en todos los mercados municipales de Asunción, pero principalmente en el populoso Mercado 4 en donde se realizará la primera gran actividad este sábado 1 de noviembre, con un tour cultural, turístico y gastronómico.

Queremos que la ciudadanía vuelva a sentir el orgullo de recorrer nuestros mercados. Vamos a ofrecer experiencias que integren la cultura, la gastronomía y la historia viva de los trabajadores del mercado”, expresó Alejandro Buzó, director de Mercados.

Resaltó, además, que el proyecto contempla también extender los recorridos culturales a otros mercados municipales como los números: 1, 2, 3, 5, 6 y 9, incorporando gradualmente una oferta nocturna, con actividades culturales y gastronómicas en horarios vespertinos, siguiendo modelos exitosos de grandes mercados internacionales como los de Taipéi o Barcelona.

La idea es que los mercados tengan vida también de noche, con actividades que atraigan a nuevas generaciones, manteniendo siempre la esencia popular y trabajadora que los caracteriza”, destacó Buzó.

Médicos paraguayos se capacitan en Israel en manejo de emergencias y traumas

Foto 1 de 1

Médicos paraguayos en Israel.

Un grupo de profesionales connacionales participó en el curso internacional “Desarrollo y organización de un sistema de trauma y respuesta ante situaciones de víctimas masivas”, realizado en el Hospital Rambam de Haifa, Israel, considerado uno de los principales centros de trauma del norte del país y un referente mundial en atención de emergencias.

  • 29 de octubre de 2025 10:29

Durante la capacitación, los médicos paraguayos conocieron de cerca la experiencia israelí en la gestión de crisis sanitarias y desastres masivos, además de observar el funcionamiento del innovador sistema hospitalario diseñado para operar incluso en contextos de guerra o catástrofes.

Cooperación médica entre Israel y Paraguay 🇮🇱🇵🇾

Profesionales de la salud de Paraguay participaron del curso “Desarrollo y organización de un sistema de trauma y respuesta ante situaciones de víctimas masivas”, realizado en el Hospital Rambam, Haifa el principal centro de… pic.twitter.com/gwEjbYA3UD

— Embajada de Israel en Paraguay (@IsraelinPY) October 28, 2025

La iniciativa forma parte de los programas de cooperación médica impulsados por el Estado de Israel a través de Mashav, la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo, en conjunto con la Embajada de Israel en Paraguay.

“Nos complace recibir a los participantes del curso, que reúne a cirujanos y paramédicos de Asia, África, Europa y Sudamérica”, expresó Eynat Shlein, embajadora y directora de Mashav, al resaltar el intercambio de conocimientos que fortalece las capacidades de respuesta médica en la región.

Vehículo atropelló bloque de cemento cerca del viaducto de Mariano R. Alonso

Foto 1 de 1

El vehículo sufrió severos daños materiales tras el choque. Foto: Sucesos Paraguay.

Un vehículo atropelló un bloque de cemento ubicado en cercanías del viaducto de la Ruta PY03, en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Según el conductor, intentó esquivar a una persona que le salió en medio del camino.

  • 29 de octubre de 2025 10:21

Cerca de las 01:30 hs de este miércoles se registró un accidente de tránsito con daños materiales en el cruce de la Ruta PY03 y la calle Capitán Bado, en jurisdicción del barrio La Concordia de Mariano Roque Alonso.

Se vio involucrado en este siniestro vial un automóvil de la marca Citroën modelo C4 Cactus, con chapa AAIU 061, conducido por Alcides Ramón Alvarenga Delvalle, paraguayo, de 53 años.

Te puede interesar: Video muestra cómo ocurrió el accidente en shopping de San Lorenzo

Este vehículo colisionó de manera frontal contra la base de cemento de un cartel de señalización situado cerca del viaducto que une Mariano Roque Alonso con la ciudad de Limpio. A raíz de ello, sufrió severos daños materiales.

El conductor manifestó a la Policía que una persona le salió en medio del camino, razón por la que intentó esquivarla y perdió el control de su rodado, yendo a parar contra esta estructura de concreto ubicada en el paseo central.

Leé también: Cuerpo hallado en el río: características coinciden con sicario del militar

Aún no se tiene certeza de si fue un peatón o un motociclista a quien la víctima intentó esquivar. “La persona estaba shockeada en ese momento, no pudo explicar bien”, expresó a los medios el Sub Comisario David Mendoza.

Pese a la aparatosidad del choque, Alvarenga solo sufrió lesiones leves, siendo asistido por bomberos voluntarios y trasladado al Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso para recibir asistencia médica.

Joven ingeniero chaqueño fue a Taiwán para capacitarse en Agricultura Inteligente

Foto 1 de 1

Blas Areco, quien trabaja junto a comunidades indígenas del Alto Paraguay. Foto: Gentileza.

Un ejemplo de esfuerzo y superación. Blas Areco, joven ingeniero agrónomo oriundo de Fuerte Olimpo (Chaco paraguayo), emprendió un extenso viaje de más de 48 horas para llegar a Taiwán, donde participa en un curso internacional sobre Agricultura Inteligente.

  • 29 de octubre de 2025 10:14

El joven Blas Areco, quien trabaja junto a comunidades indígenas del Alto Paraguay, recorrió una hora en lancha y once horas en bus para llegar hasta el aeropuerto y, desde allí, abordar un vuelo de más de 36 horas con destino al país asiático.

El profesional representará al Paraguay en una capacitación de tres semanas, enfocada en el uso de tecnología y sostenibilidad aplicada a la producción agrícola.

Este tipo de experiencias son una oportunidad para aprender nuevas técnicas que pueda aplicar en el campo chaqueño y fortalecer la agricultura familiar.

Desde la Embajada de Taiwán en Paraguay destacaron el compromiso de jóvenes profesionales como Areco, que con sacrificio y dedicación buscan formarse para contribuir al desarrollo rural del país.

“Taiwán continuará organizando capacitaciones para los profesionales paraguayos, con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible y tecnológico de la tierra guaraní”, indicaron desde la representación diplomática.

Hoy Hoy