16.6 C
Buenos Aires
jueves, octubre 30, 2025

Paraguay es el segundo país más feliz del mundo ¿Cómo están Argentina y Brasil?

Más Noticias

La medición del bienestar emocional en el mundo volvió a dejar a Paraguay entre los primeros lugares del ranking global. El informe State of the World’s Emotional Health 2025, elaborado por Gallup a partir de encuestas en 144 países, ubicó al país guaraní segundo a nivel mundial, con un 92% de adultos que afirmaron haber disfrutado gran parte del día anterior, apenas un punto por debajo de Dinamarca (93%).

El estudio señala que Paraguay, junto con Dinamarca e Indonesia, se destaca por la alta frecuencia de emociones positivas diarias, como la risa, el disfrute y la sensación de respeto.
“En otras palabras, Paraguay figura de manera constante entre los países donde la risa, el disfrute y el respeto son parte habitual de la vida cotidiana”, explicó Rosendo Fraga, director de Análisis e Investigación en Gorman Lee.

Según el especialista, este bienestar emocional no se explica solo por indicadores económicos. “Gallup muestra que las emociones positivas no se limitan a las naciones más ricas o seguras del mundo, sino que también prosperan donde la cultura y la vida social tienen un peso relevante”, añadió.

En el caso paraguayo, Fraga subrayó la importancia de la vida comunitaria, la cercanía familiar y el optimismo social como pilares de esa estabilidad emocional que, según definió, “constituye un activo nacional en un mundo marcado por el estrés y la fragmentación”.

América Latina, una región expresiva y resiliente

Fraga recordó que América Latina sigue siendo una de las regiones más positivas del planeta. Además de Paraguay, Argentina, Brasil, México (90%), Guatemala (88%), Panamá (88%), Costa Rica (87%) y Chile (86%) figuran entre los cien primeros lugares del ranking.

Sin embargo, el contraste regional también se hace evidente: Venezuela aparece entre los países con mayores niveles de preocupación diaria (57%), reflejando cómo la inestabilidad económica y social puede afectar la salud emocional colectiva.

“Las emociones cotidianas funcionan como un termómetro social: donde predominan la ira o la tristeza, suelen observarse mayores índices de violencia y fragilidad institucional; mientras que el disfrute y el respeto fortalecen la cohesión comunitaria”, afirmó Fraga.

Argentina y Brasil: avances moderados en bienestar

El Informe Mundial de la Felicidad 2025, elaborado por la Universidad de Oxford y Gallup, ubica a Argentina en el puesto 42, su mejor ubicación desde 2019, tras subir seis posiciones respecto del año anterior. El estudio atribuye este avance a factores como el apoyo social y las libertades personales, pese a la persistente crisis económica.

Por su parte, Brasil ocupa el puesto 36 en el ranking global, con una puntuación de 6.494 puntos, consolidándose como el tercer país más feliz de Sudamérica, detrás de Uruguay (28) y por delante de Chile (45) y Colombia (61).

El contraste entre los tres países vecinos revela que la felicidad y el bienestar emocional no responden únicamente al crecimiento económico o a la estabilidad política.
En Paraguay, la fortaleza radica en los vínculos sociales y el sentido comunitario; en Brasil, en la vitalidad cultural y la sociabilidad; y en Argentina, en la capacidad de resiliencia frente a las crisis.

En conjunto, los resultados de Gallup y Oxford confirman que América del Sur sigue siendo una de las regiones más alegres y expresivas del planeta, incluso en contextos económicos adversos.
Como resume Fraga, “mantener la cultura del respeto y la alegría no solo mejora el ánimo colectivo, sino que también se traduce, a la larga, en paz y salud pública”.

  • Redacción Economis

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Conmoción en Quilmes: un nene de 8 años está internado en gravísimo estado luego de que le cayera encima un arco de handball

Un nene de ocho años está internado en grave estado en un hospital de alta complejidad de Florencio Varela...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img