Foto 1 de 1

El paso del huracán Melissa. Foto: AFP.

Un grupo de 40 paraguayos, en su mayoría trabajadores del sector turismo, quedó varado en Jamaica tras el paso del huracán Melissa, que alcanzó categoría 4 y provocó graves daños en varias zonas del país caribeño.

  • 29 de octubre de 2025 14:09

Desde la ciudad de Ocho Ríos, la compatriota Rosario León relató en contacto con el canal GEN que, pese al desastre natural, el grupo se encuentra en buen estado y recibiendo toda la asistencia necesaria por parte de los hoteles.

“Somos un grupo de 40 paraguayos acá. Estamos divididos en dos hoteles. En la zona donde estamos, el huracán no vino tan fuerte. Pasó más por otras zonas de Jamaica donde hubo más perjuicio”, explicó.

La connacional contó que 20 paraguayos están alojados en el Moon Palace y los otros 20 en el hotel Riu Ocho Ríos, donde se activaron protocolos de emergencia.

“El protocolo del hotel fue 10 de 10. No nos faltó agua, ni comida. En ningún momento estuvimos desconectadas. Pasamos una noche en un refugio dentro del hotel, con todas las comodidades”, señaló.

El grupo viajó a Jamaica como parte de una capacitación profesional en turismo, para conocer y evaluar destinos del Caribe. Sin embargo, el paso del huracán alteró completamente el itinerario.

“Era hora a hora, minuto a minuto estar al pendiente de las actualizaciones. Desde que Jamaica entró en alerta, el itinerario cambió totalmente”, comentó.

Los paraguayos esperan poder regresar al país este 30 de octubre, aunque los aeropuertos internacionales permanecen cerrados mientras el Gobierno jamaiquino evalúa los daños en las rutas y terminales aéreas.

“Nuestro vuelo sigue activo, pero dependemos de que los aeropuertos vuelvan a operar. Por ahora, seguimos a resguardo”, agregó Rosario.

A pesar de la tensión, la compatriota destacó la organización y capacidad de respuesta de las autoridades locales y del sector hotelero. “Realmente se llevan toda nuestra admiración. Están preparados para cualquier circunstancia y cuidaron cada detalle durante el huracán”, dijo.

El huracán Melissa llegó a categoría 4, con vientos superiores a los 200 km/h, antes de debilitarse ligeramente. Aunque la zona turística de Ocho Ríos no sufrió impactos graves, otras regiones de Jamaica registraron daños severos en infraestructura y cortes de energía.

Día de los difuntos: intensifican la limpieza en los cementerios de Asunción

Foto 1 de 1

Día de los difuntos: intensifican la limpieza en los cementerios de Asunción

La Municipalidad de Asunción se encuentra realizando trabajos de limpieza y mantenimiento en los cementerios municipales, como parte del operativo especial por el Día de los Fieles Difuntos.

  • 29 de octubre de 2025 16:07

Las tareas del municipio abarcan la Recoleta, el Cementerio del Sur y el Cementerio del Este, e incluyen desmalezado, retiro de residuos, eliminación de criaderos del dengue y mejoras en infraestructura, para ofrecer espacios limpios, seguros y dignos a las familias que visiten a sus seres queridos.

Al respecto del operativo, el intendente Luis Bello supervisó los trabajos junto a los equipos operativos y señaló que estas acciones “buscan cuidar la memoria de quienes descansan en nuestros cementerios y acompañar a las familias que vienen a recordar”.

El operativo forma parte del plan municipal de Ciudad Limpia, que refuerza el mantenimiento en espacios públicos y puntos de alta concurrencia en estas fechas.

El próximo 2 de noviembre se conmemorará el Día de los Difuntos y cabe mencionar que, la administración municipal se ocupa de la limpieza y el mantenimiento de los espacios comunes; mientras que el cuidado de cada panteón es responsabilidad de los arrendatarios.

IPS logra acuerdo con anestesistas tras renuncia masiva

Foto 1 de 1

Momento de la firma del acuerdo entre los anestesiólogos y autoridades del IPS. Foto: Gentileza.

Autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) este miércoles llegaron a un acuerdo con anestesiólogos del Hospital Ingavi, luego de la renuncia masiva presentada días atrás por más de 50 profesionales.

  • 29 de octubre de 2025 15:59

En el transcurso de esta tarde fue dado a conocer el acuerdo suscrito entre profesionales de anestesiología del IPS y autoridades de la institución, encabezadas por su presidente, Dr. Jorge Brítez.

En ese sentido, se estableció la reducción de la carga horaria para los anestesistas, medida que entrará en vigencia a partir del 1 de marzo del 2026.

Antecedentes: Renuncia masiva de anestesiólogos en IPS Ingavi, denuncian sobrecarga laboral

Otro de los puntos contemplados en el acuerdo es la inmediata reincorporación de los anestesiólogos que presentaron su renuncia días atrás, a raíz del incumplimiento de la Ley Nº 7137 y de una sobrecarga laboral.

El documento firmado por ambas partes será presentado el día de mañana ante el Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social, para su respectiva aprobación.

Leé también: Reducción de carga horaria: esto dice el IPS ante renuncia de anestesistas

Desde la previsional se comprometieron a cumplir con todos los requisitos de la recientemente promulgada Ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil, que pasa a reemplazar a la anterior legislación.

Más de 50 anestesiólogos del IPS, en su mayoría del Hospital Ingavi, habían presentado una renuncia masiva debido a que eran obligados a trabajar 24 horas semanales.

Yacyretá confirma continuidad de las obras en Aña Cuá

Foto 1 de 1

Los trabajos de la represa Aña Cuá. Foto: Archivo

El Comité Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la continuidad de las obras de maquinización del brazo Aña Cuá, luego de aprobar de forma definitiva las garantías presentadas por el consorcio.

  • 29 de octubre de 2025 15:47

La decisión fue adoptada durante la reunión del Comité Ejecutivo de la EBY, celebrada en Asunción, donde se destacaron el avance técnico y administrativo alcanzado, que garantiza la reanudación plena de los trabajos.

La obra permitirá incrementar la capacidad de generación eléctrica de Yacyretá en un valor estimado de USD 80 millones anuales, según informan desde la entidad binacional.

Además, el proyecto impulsará la reactivación productiva en las ciudades de Ayolas (Paraguay) e Ituzaingó (Argentina), a través de la contratación de más de 900 trabajadores y la movilización de proveedores locales de bienes y servicios, generando un efecto multiplicador en ambas márgenes del río Paraná.

Las autoridades de la EBY creen que los componentes electromecánicos presentan un grado de avance muy significativo, lo que permitirá que la primera de las tres turbinas Kaplan entre en funcionamiento durante el año 2028.

Las obras de Aña Cua habían estado varadas desde finales del 2023 por razones fiscales, pero fue reactivada este año.

Hoy Hoy