14.6 C
Buenos Aires
jueves, octubre 30, 2025

El juez Ramos Padilla pidió continuar el debate por la Boleta Única Papel y las PASO en un año no electoral

Más Noticias

En el inicio del escrutinio definitivo en la provincia de Buenos Aires, el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla pidió continuar el debate sobre la implementación el domingo de la Boleta Única Papel (BUP) y las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) el próximo año, cuando no está previsto que se realicen elecciones.

«Quedarán para los próximos meses, para 2026, cómo se continua con este nuevo instrumento de votación, hay un enorme desafío que tiene que ver con las PASO y la Boleta Única Papel, cómo recuperar el sistema democrático y de organización de los partidos políticos», sostuvo en el mensaje que dio en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, donde se lleva a cabo el conteo definitivo bonaerense.

En ese contexto, remarcó que si bien las primarias obligatorias se suspendieron por este año, «es un debate que sin lugar a duda se va a dar el año que viene«.

«Es necesario y preferentemente que se realice en un año no electoral, una pequeña sugerencia a los candidatos electos», expresó y, como argumento central a esa sugerencia en particular, mencionó que «la previsibilidad, poder actuar con tiempo, es una herramienta que fortalece los sistemas electorales.

El debate por las bancas que le corresponden a la Provincia

El magistrado planteó que también “quedarán pendientes otras discusiones”, entre las que mencionó “la subrepresentación de la provincia de Buenos Aires en el Congreso».

“Elegimos 35 diputados, son 70 los diputados que representan casi al 40% del padrón electoral”, expresó en torno a un debate que se mencionó durante los últimos días debido a la cantidad de personas que habitan en territorio bonaerense.

En ese contexto, consideró que «todos los actores políticos, las agrupaciones, los funcionarios, tienen mucho que aportar para fortalecer el sistema electoral y el sistema democrático”.

En el inicio de su discurso, Ramos Padilla analizó el proceso que desembocó en las elecciones legislativas del domingo, al que calificó como «impecable y transparente». Señaló, en referencia a las dimensiones de la jornada que se vivió el domingo, que “desplegar 40.000 mesas, en 7000 establecimientos de votación no es algo que se hace de un día para el otro”.

El recuento de votos en la provincia de Buenos Aires

La Justicia comenzó este miércoles el escrutinio definitivo de la elección bonaerense, una tarea que se podría extender durante cinco días y que se leva adelante en la capital provincial.

Con un resultado que el gobernador Axel Kicillof definió como «muy ajustado», la atención estará centrada en los números finales debido a que, con el 99% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria obtuvo 3.558.527 votos (40,91%) contra los 3.605.127 de La Libertad Avanza (41,45%).

BPO

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Conmoción en Quilmes: un nene de 8 años está internado en gravísimo estado luego de que le cayera encima un arco de handball

Un nene de ocho años está internado en grave estado en un hospital de alta complejidad de Florencio Varela...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img