18 C
Buenos Aires
jueves, octubre 30, 2025

Primer paso para definir el trazado de la ronda norte de la B-40 entre Sabadell y Terrassa

Más Noticias

Primer paso para definir el trazado de la ronda norte de la B-40 entre Sabadell y Terrassa

Barcelona

Aún es una incógnita cómo será la ronda norte entre Sabadell y Terrassa, pero ya está más cerca su concreción. La carretera que debe dar continuidad a la B-40 entre las dos grandes ciudades del Vallès puede tener cuatro carriles o uno, ir más arriba o más abajo, con unas rotondas elevadas o integradas en el paisaje… Todo ello deberá definirse en el estudio informativo que la Generalitat saca a concurso público esta misma semana.

El estudio informativo irá acompañado también de la correspondiente declaración de impacto ambiental. Es un trámite habitual que se complementará con un no tan habitual estudio de paisaje, con el cual se pretende contentar a los grupos ecologistas contrarios a la construcción de esta carretera, aunque hoy mismo han reiterado su oposición al proyecto y han amenazado con nuevas actuaciones administrativas y jurídicas.

Un poco habitual estudio de paisaje complementará la documentación necesaria para dar continuidad a la B-40

Además de los documentos informativos y ambientales, un estudio de movilidad completará la información de la que dispondrá la Administración catalana y la empresa que luego deba redactar el proyecto ejecutivo a partir del cual se licitarán las obras. El proceso no será rápido, entre una cosa y otra pueden pasar perfectamente diez años hasta que los coches circulen por la ronda norte como continuación del tramo del antiguamente conocido como cuarto cinturón, puesto en marcha en el 2023 entre el norte del Baix Llobregat y el Vallès.

Sin entrar en calendarios ni más concreción, el secretario de Movilidad de la Generalitat, Manel Nadal, ha anunciado en la comisión de Territori del Parlament la licitación del estudio informativo y los documentos asociados. Si se respeta lo pactado en su momento, el nuevo tramo de la B-40 rebautizado como ronda norte tendrá un mínimo de dos carriles por sentido.

El equipo de Sílvia Paneque no entra en detalles por el momento y se remite al plan específico de movilidad del Vallès aprobado en el 2021, en tiempos de Junts en la consellería de Territori y Raquel Sánchez en el Ministerio de Transportes. Nadal, acompañado del director general de Infraestructuras, David Prat, se ha mostrado dispuesto a replantear algunos aspectos del documento que marca las pautas en la materia en el Vallès. Debía expirar en el 2026 y los socialistas quieren prolongar hasta el 2030, incluyendo en él diversos proyectos que hay en marcha al margen de la ronda norte, como los corredores de bus interurbano y la potenciación de las conexiones con la UAB.

Encomienda de gestión a la Generalitat con 200 millones de inversión a cargo del Ministerio de Transportes

Por lo pronto, la financiación para la ronda norte está garantizada después de que se firmase el convenio entre el Gobierno y la Generalitat hace justo un año. La Administración catalana, mediante una encomienda de gestión, se encarga de licitar y adjudicar la redacción de los proyectos y la ejecución de las obras. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que es el titular de la B-40, se hace cargo de la inversión necesaria, con 200 millones de euros garantizados, aunque, dependiendo de la solución finalmente escogida, quizás esa cifra se quede corta.

En paralelo a la B-40, el Vallès­ debe beneficiarse también de las mejoras en los enlaces de la AP-7, que también forman parte del paquete de encomiendas de gestión del Ministerio a la Generalitat pactadas hace tres años y que están avanzando a paso muy lento. Sin ir más lejos, hace una semana se firmó el convenio para hacer realidad los intercambiadores ferroviarios entre estaciones de Rodalies y Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) en Sant Cugat.

Transporte público en el Vallès

Utilizado para ir a Barcelona pero no tanto entre municipios de la comarca

Según la última actualización del plan específico de movilidad del Vallès, el uso del transporte público para realizar desplazamientos entre esta comarca y Barcelona ha pasado del 43 al 47% en los últimos años, acercándose al objetivo de que la mitad de trayectos sean en tren o autobús. Son estos últimos los que están impulsando el crecimiento. En las relaciones internas en el Vallès, en cambio, se ha encallado en el 15%, cuando el objetivo era pasar del 13 al 21%.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Conmoción en Quilmes: un nene de 8 años está internado en gravísimo estado luego de que le cayera encima un arco de handball

Un nene de ocho años está internado en grave estado en un hospital de alta complejidad de Florencio Varela...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img