15.3 C
Buenos Aires
viernes, octubre 31, 2025

El huracán Melissa azotó Cuba, provocó «daños cuantiosos» y decreció a categoría 1 en dirección a Las Bahamas

Más Noticias

El huracán Melissa, que bajó de categoría cinco (la máxima posible) a tres en la escala Saffir-Simpson, provocó desastres en Cuba este miércoles tras haber arrasado con Jamaica el martes.

Tras dejar la isla y en dirección a Las Bahamas, el huracán decreció a categoría 1.

Así se desarrolló la jornada de este miércoles:

19:50 | Al menos 23 muertos, 17 heridos y 13 desaparecidos por el huracán Melissa en Haití

Al menos 23 personas murieron, entre ellas una veintena por la crecida de un río, otras 17 resultaron heridas y 13 permanecen desaparecidas por el paso del huracán Melissa por Haití, mientras continúan las lluvias torrenciales en varias regiones del país, que han dejado más de 13.000 desplazados, según el último balance oficial de víctimas.

En el oeste, las crecidas del río La Digue provocaron inundaciones en Petit-Goâve, en la entrada sur de Puerto Príncipe, causando la muerte de al menos 20 personas, entre ellas diez niños, y donde las labores de búsqueda continúan, informó este miércoles en un comunicado la Dirección de Protección Civil (DPC).

Además la semana pasada, cuando todavía era tormenta tropical, Melissa ocasionó tres muertos en Haití, un país muy vulnerable a los fenómenos naturales.

18:40 | El huracán Melissa decrece a categoría 1 mientras se acerca a Las Bahamas

El huracán Melissa decreció este miércoles a categoría 1 mientras se acerca a Las Bahamas, reportó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos tras azotar Cuba.

El ciclón, que golpeó a Cuba este miércoles como categoría 3, estaba en el último reporte a 130 kilómetros (80 millas) al sureste del centro de las Bahamas, con vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora y un desplazamiento de 26 kilómetros por hora (16 millas por hora) hacia el noreste.

18:10 | El antes y después de Jamaica

El antes y después en Jamaica.
El antes y después en Jamaica. Arriba, una imagen satelital tomada el 7 de octubre de 2025 que ofrece una vista general de un barrio de White House, y abajo una imagen tomada el 29 de octubre de 2025, que ofrece una vista general del mismo barrio después del huracán Melissa.

Foto: AFP.

Antes y después de Jamaica.
Arriba, una imagen satelital tomada el 9 de febrero de 2025, que ofrece una vista general de Black River, Jamaica y abajo una imagen tomada el 29 de octubre de 2025, después del huracán.

Foto: AFP.

17:50 | Jamaica reabre sus aeropuertos tras el devastador paso del huracán Melissa

Jamaica comenzó este miércoles a retomar sus operaciones aéreas con la reapertura gradual de sus tres aeropuertos internacionales, tras el devastador paso del huracán Melissa, que dejó al menos tres muertos, más de 500.000 personas sin electricidad y miles de damnificados.

El ministro de Transporte, Daryl Vaz, anunció que el Aeropuerto Internacional Norman Manley, en Kingston, recibirá vuelos de ayuda humanitaria desde las 16.00 hora local (21.00 GMT), mientras que los vuelos comerciales se reanudarán el jueves a partir de las 7.00 (12.00 GMT). El Aeropuerto Internacional Ian Fleming, en la costa noreste del país, también abrirá el jueves a las 7.00 (12.00 GMT) para vuelos comerciales. En tanto, el Aeropuerto Donald Sangster, en Montego Bay, retomará operaciones el jueves a las 10.00 (15.00 GMT), pese a registrar daños severos en una de sus terminales, según el propio ministerio.

La reapertura de lo aeropuertos busca facilitar la llegada de ayuda humanitaria internacional y reactivar parcialmente las comunicaciones con el exterior, luego de que el huracán aislara a varias regiones del país durante más de 24 horas.

17:35 | Rubio excluye a Cuba de la ayuda estadounidense por el huracán Melissa

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, excluyó este miércoles a Cuba de la lista de países a los que Washington enviará ayuda para suavizar el impacto del huracán Melissa.

«Estados Unidos está en estrecho contacto con los gobiernos de Jamaica, Haití, República Dominicana y Bahamas, que se enfrentan a los devastadores efectos del huracán Melissa», escribió en un mensaje en X.

«Tenemos equipos de rescate y respuesta que se dirigen a las zonas afectadas junto con suministros vitales para salvar vidas. Nuestras oraciones están con los pueblos del Caribe», añadió.

El jefe de la diplomacia estadounidense, de origen cubano, no incluyó a Cuba dentro del grupo de países, aunque la isla también ha resultado impactada por el ciclón.

The United States is in close contact with the governments of Jamaica, Haiti, Dominican Republic and The Bahamas as they confront the devastating impacts of Hurricane Melissa.  We have rescue and response teams heading to affected areas along with critical lifesaving supplies.…

— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) October 29, 2025

17:20 | Huracán Melissa deja «daños cuantiosos» en Cuba y se dirige a Bahamas

El gigantesco huracán Melissa dejó este miércoles «daños cuantiosos» en Cuba y se dirige ahora a Bahamas, como parte de una devastadora trayectoria en la que azotó Jamaica como la tormenta más potente en tocar tierra en 90 años.

El huracán se debilitó un poco el miércoles por la tarde y avanza sobre el Atlántico con vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora. Se ubicaba a 175 kilómetros del centro de las Bahamas, a donde se espera que arribe por la noche, según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes estadounidense (CNH).

16:00 | Hallan los cuerpos de tres personas en Black River tras el impacto de Melissa en Jamaica

El superintendente de Policía de Jamaica, Coleridge Minto, informó este miércoles que se hallaron al menos tres personas muertas en Black River, en el municipio de Saint Elizabeth, donde tocó tierra el martes el huracán Melissa, entonces de categoría 5, en el suroeste de Jamaica.

15:50 | Gobierno uruguayo a disposición para contribuir en la asistencia a países afectados

El gobierno uruguayo se solidarizó este miércoles con la población de Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana, tras la devastación que ya provocó el huracán Melissa.

«Ante la pérdida de vidas y la devastación provocada por el huracán Melissa, Uruguay expresa su mayor solidaridad con los pueblos y gobiernos de Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana, y extiende sus condolencias a los familiares y allegados de las víctimas», dice el comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores. «Uruguay manifiesta su disposición a contribuir a las acciones de asistencia regional a los países afectados», agrega.

🇺🇾 Uruguay expresa su solidaridad con Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana ante los daños provocados por el huracán Melissa.

⚫ Nuestras condolencias a las familias de las víctimas.

🤝 Reafirmamos la disposición del país a contribuir con los esfuerzos de asistencia… pic.twitter.com/wzPjX0px7H

— Cancillería Uruguay 🇺🇾 (@CancilleriaUy) October 29, 2025

Leé la noticia completa acá.

14:06 | Huracán Melissa provocó devastación «a niveles nunca vistos» en Jamaica, según la ONU

La devastación provocada por el paso del huracán Melissa alcanza «niveles nunca vistos» en Jamaica, declaró el miércoles un responsable de la ONU en el lugar.

«Por lo que sabemos hasta el momento, ha habido una destrucción inmensa, sin precedentes, de infraestructuras, propiedades, carreteras, redes de comunicación y de energía», declaró desde Kingston por video Dennis Zulu, coordinador de la ONU para varios países del Caribe, incluido Jamaica.

«Hay personas en refugios por todo el país y, en este momento, lo que vemos en evaluaciones preliminares es un país devastado a niveles nunca antes vistos», añadió el responsable.

12:57 | Suben a 20 los muertos en Haití en inundaciones por el huracán Melissa

El balance de muertos en las inundaciones provocadas por el huracán Melissa en Haití aumentó a 20, entre ellos diez niños, informaron las autoridades de Protección Civil, que buscan a al menos diez desaparecidos.

El desborde del río La Digue arrasó varias casas en la localidad costera de Petit-Goâve en el sur del país, informaron los habitantes. Según el director general de Protección Civil, Emmanuel Pierre, las búsquedas continúan para encontrar a los desaparecidos.

12:53 | El huracán Melissa baja a categoría 2 a su tramo final por el este de Cuba

El Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) informó que el huracán Melissa se degradó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, aunque advirtió que continuarán las intensas lluvias, fuertes vientos y marejadas.

El más reciente aviso del Insmet señaló que Melissa ha dejado acumulados significativos de lluvia en la región del oriente de Cuba, como los 335,2 milímetros en el Centro Meteorológico de la provincia Holguín.

«Estas precipitaciones continuarán durante el paso de Melissa, con acumulados entre 200 y 350 milímetros en las próximas 24 horas, principalmente en zonas montañosas», indicó el Insmet.

En cuanto a los vientos, señaló que «se mantendrán con fuerza de tormenta tropical, con velocidades entre 70 y 119 kilómetros por hora, con rachas superiores».

11:05 | Estados Unidos despliega equipos de ayuda en el Caribe tras daños por Melissa

Estados Unidos anunció este miércoles el despliegue de varios equipos especializados en la respuesta y asistencia ante desastres, así como en el rescate urbano, para ayudar a los países del Caribe que se han visto afectados por el huracán Melissa, que provocó ayer graves daños en Jamaica y tocó tierra esta madrugada en Cuba.

«En respuesta a los daños catastróficos causados por el huracán Melissa en muchos países del Caribe, el Departamento de Estado está desplegando un Equipo Regional de Respuesta y Asistencia ante Desastres (DART) y activó equipos de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) con sede en los Estados Unidos para reforzar los esfuerzos de respuesta», informó el Gobierno estadounidense en la red social X.

El Departamento de Estado agregó que estos equipos ya están trabajando con las naciones y comunidades afectadas para determinar la ayuda necesaria.

Un residente se sienta en parte del techo de su casa, dañada por el huracán Melissa, en Santiago de Cuba el 29 de octubre de 2025.
Un residente se sienta en parte del techo de su casa, dañada por el huracán Melissa, en Santiago de Cuba el 29 de octubre de 2025.

Foto: YAMIL LAGE/AFP

11:01 | Inundaciones por el huracán Melissa causan al menos 10 muertos en Haití

Al menos diez personas murieron en Haití por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa, que lleva varios días azotando la región del Caribe.

El río La Digue se desbordó y arrastró a varios habitantes de la ciudad sureña de Petit-Goave, según el alcalde de la población y el director general de un hospital local, que precisaron que se habían encontrado una decena de cuerpos y que se busca a un número indeterminado de desaparecidos.

10:57 | Melissa es el huracán más potente que toca tierra en 90 años

Al golpear Jamaica el martes, Melissa fue el huracán más potente en 90 años en el momento de tocar tierra, según un análisis de AFP de datos meteorológicos de la agencia estadounidense de observación oceánica y atmosférica (NOAA).

El huracán del Día del Trabajo devastó los cayos de Florida en 1935 con vientos también cercanos a los 300 km/h, y una presión atmosférica de 892 milibares.

Los huracanes son tormentas tropicales que se dan en el Atlántico norte y el noreste del Pacífico.

Si se incluyen los tifones (noroeste del Pacífico) y los ciclones (océano Índico y sur del Pacífico), solo la tormenta Goni, que azotó Filipinas en 2020, presentó vientos más violentos y una presión más baja que Melissa cerca de tierra firme.

Sin embargo, los datos de la NOAA no especifican si Goni mantuvo esa intensidad en el momento exacto en que golpeó el archipiélago.

10:54 | Los Miami Heat donan un millón de dólares para la recuperación de Jamaica tras Melissa

Los Miami Heat de la NBA donaron un millón de dólares para apoyar las labores de recuperación en Jamaica tras el paso del potente huracán Melissa, que provocó ayer graves desperfectos en la infraestructura y dejó sin electricidad a más de 530.000 personas.

«Los Miami Heat, en colaboración con la Fundación Familiar Micky & Madeleine Arison y Carnival Corporation & plc, han donado un millón de dólares a Direct Relief para apoyar los trabajos de recuperación tras el huracán Melissa», informó en un comunicado la franquicia.

«Nuestros corazones están con el pueblo de Jamaica», agregó el presidente de Operaciones Comerciales de The Heat Group, Eric Woolworth.

Los paquetes de ayuda de Direct Relief contienen suministros de primeros auxilios para el personal de primera línea, además de antibióticos, mochilas médicas de campaña, productos de venta libre, equipos de protección personal y medicamentos para controlar enfermedades crónicas, así como otros artículos críticos.

10:52 | «Daños cuantiosos» en Cuba por paso de huracán Melissa (presidente Díaz-Canel)

Cuba sufrió «daños cuantiosos», indicó este miércoles el presidente Miguel Díaz-Canel. «Ha sido una madrugada muy compleja», indicó el mandatario en su cuenta de X, sin precisar los daños provocados por Melissa, que llegó a Cuba con vientos máximos sostenidos de 195 km/h tras haber azotado Jamaica.

«El huracán Melissa sigue sobre territorio cubano. Pido a nuestro pueblo no confiarse, mantener la disciplina y continuar a buen resguardado», agregó.

10:46 | Trump afirma que «nunca» ha visto un huracán como Melissa y promete ayuda para Jamaica

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que «nunca» ha visto un huracán con vientos tan fuertes como los de Melissa y prometió ayuda «humanitaria» para Jamaica, cuyo primer ministro declaró al país «zona catastrófica» tras el impacto de la tormenta.

«Nunca había visto cifras así. Hace un rato vi que los vientos alcanzaban las 195 millas por hora (314 kilómetros por hora). Nunca había visto algo así. Literalmente está derribando todo a su paso», dijo ante la prensa a bordo del Air Force One, mientras volaba hacia Corea del Sur desde Japón.

El presidente de EE.UU., Donald Trump
El presidente de EE.UU., Donald Trump

EFE/EPA/WILL OLIVER

El mandatario subrayó que «normalmente» no se producen huracanes de categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, y aseguró que Estados Unidos está listo para ofrecer ayuda «humanitaria» a Jamaica.

«Tenemos que hacerlo, así que estamos observando la situación de cerca y listos para actuar. Está causando un daño enorme en este mismo momento, mientras hablamos», apuntó.

8:26 | El papa insta a hacer todo lo posible por las poblaciones afectadas por el huracán Melissa

El papa León XIV expresó este miércoles su cercanía a las poblaciones afectadas por el huracán Melissa, que ha atravesado Jamaica y que también ha llegado a Cuba, e instó a las autoridades a hacer todo lo posible para ayudarlas, en un mensaje al final de la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.

«En estos días se ha abatido sobre Jamaica el huracán Melissa, una tormenta de potencia catastrófica que está provocando violentas inundaciones y en estas horas está atravesando Cuba y son miles las personas evacuadas y ha devastado casas e infraestructuras y varios hospitales», recordó el pontífice.

El papa expresó su cercanía rezando «por los que han perdido la vida, por los que han huido y por aquellas poblaciones que, a la espera de la evolución de la tormenta, están viviendo horas de ansiedad y preocupación».

Asimismo, instó a las autoridades civiles «a hacer todo lo posible» y agradeció «a las comunidades cristianas, junto con las organizaciones de voluntariado, la ayuda que están prestando».

7:40 | Inundaciones y deslaves en el oriente de Cuba por el paso del potente huracán Melissa

La primera secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) en Santiago de Cuba informó en Facebook de las labores de rescate a un grupo de 17 familiares, entre ellos «niños y ancianos», en una casa en el poblado El Cobre (este), que habían quedado atrapados.

«Nuestra prioridad es la vida de las personas», señaló Johnson, que indicó que hay más equipos de rescatistas trabajando en la provincia.

En la propia ciudad de Santiago de Cuba, el segundo municipio más poblado de Cuba, se están registrando inundaciones en múltiples áreas, como la Avenida Patria, la plaza de la Revolución, la fábrica de aceite y la Avenida de las Américas, según distintas fuentes.

Johnson señaló asimismo que se está informando de inundaciones por las intensas lluvias en otras localidades de la provincia, como Segundo Frente, San Luis y Los Negros.

Una persona camina en una calle de Cuba previo a la llegada del huracán Melissa.
Una persona camina en una calle de Cuba previo a la llegada del huracán Melissa.

Foto: EFE

7:35 | Miguel Díaz-Canel pide responsabilidad y precaución a la población

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, pidió responsabilidad y precaución a la población, y advirtió que esta «será una noche muy difícil» para todo el país.

Según el Instituto Meteorológico (Insmet) de Cuba, Melissa está atravesando el oriente cubano de sur a norte con vientos máximos sostenidos de 193 kilómetros por hora y dejando intensas precipitaciones, que pueden llegar a acumulados de 450 milímetros (o litros por metro cuadrado) en algunos puntos.

El huracán tocó tierra a las 3:10 hora local por el municipio de Chivirico (este) y avanza actualmente a unos 35 kilómetros por hora.

Tras entre seis y ocho horas en tierra, el pronóstico estima que Melissa saldrá al mar por el municipio de Banes (noreste), aunque sus efectos se seguirán sintiendo en Cuba por otras ocho o diez horas más.

Personas caminan por las calles de Cuba cubriéndose de la lluvia previo a la llegada del huracán Melissa.
Personas caminan por las calles de Cuba cubriéndose de la lluvia previo a la llegada del huracán Melissa.

Foto: EFE

7:20 | El huracán Melissa, extremadamente peligroso, toca tierra en la costa del oriente de Cuba

El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.

Según informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, Melissa tocó tierra con vientos cercanos a 195 kilómetros por hora cerca de la ciudad de Chivirico, próxima a Santiago de Cuba, la segunda ciudad más poblada del país.

7:15| Melissa provocó desastres en Jamaica

Melissa atravesó este martes Jamaica como huracán de categoría 5, provocando graves desperfectos en la infraestructura y dejando sin electricidad a más de 530.000 personas, además de aislar a varias comunidades por los daños en las carreteras.

Con información de EFE y AFP

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Postres, tortas y esculturas de chocolate, en la búsqueda de los mejores pasteleros del país

Son jornadas extensas que arrancan a las 9 de la mañana y terminan a las 16. Son cinco pasteleros...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img