El huracán Melissa dejó graves daños luego de impactar Jamaica y Cuba, donde azotó con vientos fuertes y lluvias intensas, y aunque comenzó a debilitarse, las autoridades advirtieron que sigue siendo un poderoso ciclón tropical.
Aquí te contamos cuál será su trayectoria hoy, 29 de octubre de 2025, y cuáles han sido sus afectaciones en las naciones del Caribe.
De acuerdo con las autoridades, el número de muertos por el huracán asciende a 49, incluyendo 40 en Haití, 8 en Jamaica y 1 en República Dominicana; mientras que 11 personas más están desaparecidas.
Noticia relacionada: Mexicana en Jamaica Narra Cómo Vivió el Impacto del Huracán ‘Melissa’.
El impacto de Melissa en Jamaica
Melissa azotó como huracán categoría 5 en Jamaica, donde declararon zona catastrófica debido a los daños.
Medios de comunicación locales informaron de al menos tres muertes en este país caribeño durante los preparativos de la tormenta y un coordinador de desastres sufrió un derrame cerebral al inicio del ciclón y fue trasladado de urgencia al hospital. A última hora del martes, muchas zonas seguían incomunicadas.
En el suroeste, la parroquia de Saint Elizabeth quedó «sumergida«, según informó un alto cargo y más de 500 mil residentes quedaron sin electricidad.
«Las informaciones que hemos tenido hasta ahora incluirían daños en hospitales, daños significativos en propiedades residenciales, viviendas y propiedades comerciales también, y daños en nuestra infraestructura vial», así lo dijo el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, a CNN luego del paso de la tormenta.
También refirió que el Gobierno no había recibido ninguna confirmación de víctimas mortales relacionadas con el impacto del ciclón, pero dada la fuerza del huracán y la magnitud de los daños, «prevemos que habrá alguna víctima mortal«.
Noticia relacionada: Avión Cazahuracanes se Adentra en el Ojo de Melissa y Graba Sorprendente Video del Ciclón.
Melissa azota también a Cuba
Mientras Melissa pasaba por las montañas de Jamaica, sus vientos disminuyeron, pero siguió azotando comunidades de las tierras altas vulnerables a deslizamientos de tierra e inundaciones.
Y horas después de causar estragos en ese país, azotó este miércoles 29 de octubre de 2025 a Cuba, con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Las autoridades informaron que alrededor de 735 mil personas fueron evacuadas de sus hogares en el este de Cuba a medida que el ciclón se acercaba.
El huracán había descendido a categoría 3 desde su llegada a la costa, cerca de la ciudad de New Hope, en el suroeste de Jamaica, con vientos sostenidos de hasta 295 kilómetros por hora.
Las tormentas de categoría 5, el nivel más alto en la escala de huracanes de Saffir-Simpson, llevan vientos de 253 kilómetros por hora.
Esta mañana, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel dijo que Cuba sufrió «daños cuantiosos» por el paso del poderoso huracán Melissa.
«Ha sido una madrugada muy compleja», indicó el mandatario en su cuenta de X, sin precisar los daños.
«El huracán Melisa sigue sobre territorio cubano. Pido a nuestro pueblo no confiarse, mantener la disciplina y continuar a buen resguardado», agregó.
Noticia relacionada: Melissa Es Ya el Tercer Huracán Más Poderoso que se Haya Registrado en el Atlántico.
Melissa, el huracán más potente que toca tierra en 90 años
De acuerdo con un análisis de AFP, con datos de la agencia estadounidense de Observación Oceánica y Atmosférica (NOAA), al golpear Jamaica el martes, Melissa fue el huracán más potente en 90 años en el momento de tocar tierra.
Mientras que meteorólogos de AccuWeather dijeron que Melissa era el tercer huracán más intenso observado en el Caribe, después de Wilma en 2005 y Gilbert en 1988, la última gran tormenta que tocó tierra en Jamaica.
En ese sentido, los científicos afirmaron que los huracanes se están intensificando con mayor rapidez y frecuencia como consecuencia del calentamiento de las aguas oceánicas.
La trayectoria de Melissa
Después del impacto en Jamaica y Cuba, en la trayectoria del huracán Melissa ahora está Bahamas, donde el Gobierno ordenó la evacuación de los residentes en las zonas meridionales de ese archipiélago.
“El huracán mayor ahora se desplaza por el este Cuba y afectará Bahamas y las Islas Turcas y Caicos hoy con condiciones de huracán”, indicó el Centro Nacional de Huracanes.
Más al este, la isla La Española —que comparten Haití y República Dominicana— había sufrido días de lluvias torrenciales que causaron al menos cuatro muertes, según las autoridades.
Los daños en Haití: Reportan 20 muertos
En tanto, las autoridades de Protección Civil informaron que el balance de muertos en las inundaciones provocadas por el huracán Melissa aumentó a 20, entre ellos diez niños. Además se busca a por lo menos diez desaparecidos.
El desborde del río La Digue arrasó varias casas en la localidad costera de Petit-Goâve en el sur del país, señalaron los habitantes.
Emmanuel Pierre, director general de Protección Civil, dijo que las búsquedas continúan para encontrar a los desaparecidos.
Historias recomendadas:
- ¿Cuál Será el Último Huracán de la Temporada de Ciclones 2025 en México?
- ¿Cuántos Frentes Fríos se Prevén en la Temporada 2025-2026? Este es el Pronóstico por Mes.
- Sistema Cutzamala se Acerca al 100% de Llenado: Así Está el Nivel de Agua Hoy.
Con información de AFP y Reuters.
spb





